Archivo de la categoría: Derecho y complemento en periodismo

Ley de Aeronáutica Civil de Venezuela: Resumen y Aspectos Clave

Ley de Aeronáutica Civil de Venezuela

Registro Aeronáutico Nacional

Artículo 19

El Registro Aeronáutico Nacional es de carácter público y depende de la Autoridad Aeronáutica.

Marca de Nacionalidad y Matrícula

Artículo 20

Las aeronaves civiles venezolanas son aquellas matriculadas en el Registro Aeronáutico Nacional. La marca de nacionalidad venezolana se identifica con las siglas YV y se acredita con el certificado de matrícula.

Documentación de a Bordo

Artículo 36

Toda aeronave civil deberá Seguir leyendo “Ley de Aeronáutica Civil de Venezuela: Resumen y Aspectos Clave” »

El Patrocinio y Mandato Judicial en el Proceso Civil Chileno

Naturaleza Jurídica

Contrato Solemne cuyo objetivo es fijar la estrategia de defensa y la representación en juicio, de acuerdo a los Arts. 1° y 2° de la Ley N°18.120.

Características del Patrocinio y Mandato Judicial

La Liquidación de Sociedades: Proceso y Consecuencias Legales

La Liquidación de Sociedades

Fase de Liquidación

La fase de liquidación es un período en el que la sociedad, conservando su personalidad jurídica, realiza las actuaciones necesarias para su extinción, que normalmente culmina con su cancelación registral. Sin embargo, es posible la reactivación social si se cumplen ciertos requisitos.

Requisitos para la Reactivación Social

Contratos de Arrendamiento y Prestación de Servicios

Contratos de Arrendamiento y Prestación de Servicios

El Arrendamiento

El arrendamiento es un contrato por el que una de las partes se obliga a ceder a la otra el uso de una cosa (mueble o inmueble) por un tiempo determinado y precio cierto.

Clases de Arrendamiento:

  • Especiales: normativa específica, arrendamiento de vehículos entre empresario y usuario y arrendamientos urbanos y rústicos.
  • Regulados por el Código Civil.

El Arrendamiento de Vehículos

El arrendamiento de una cosa mueble que puede celebrarse Seguir leyendo “Contratos de Arrendamiento y Prestación de Servicios” »

Derecho de la Información y la Comunicación: Resumen Completo

La Organización del Estado y las Fuentes del Derecho

La división de poderes y las relaciones entre los mismos

El Estado social y democrático de derecho está constituido por la Corona, el Poder Legislativo (Las Cortes Generales, Defensor del pueblo y Tribunal de Cuentas), el Poder Ejecutivo (el Gobierno y la Administración + el Consejo de Estado), el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional.

El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento Seguir leyendo “Derecho de la Información y la Comunicación: Resumen Completo” »

Administración de Sociedades: Órganos, Responsabilidades y Acuerdos

Órgano de Administración

Formas del Órgano de Administración

  • Administrador único: Una sola persona ejerce la administración.
  • Varios administradores solidarios: Cualquiera de los administradores puede actuar individualmente y ejercer todas las competencias del órgano.
  • Varios administradores mancomunados: Se requiere la actuación conjunta de al menos dos administradores.
  • Consejo de administración: Órgano colegiado que actúa mediante la reunión de todos sus miembros. Los cambios en el órgano Seguir leyendo “Administración de Sociedades: Órganos, Responsabilidades y Acuerdos” »

Cambio de Vía en Divorcio Necesario a Mutuo Consentimiento y Restitución Internacional de Menores

Cambio de Vía en Divorcio Necesario a Mutuo Consentimiento

Solicitud de Divorcio por Mutuo Consentimiento

Artículo 5.65.- En los asuntos relacionados con divorcio necesario, desde la etapa conciliatoria hasta la de alegatos, las partes de común acuerdo, podrán solicitar la suspensión de la audiencia, siempre que expresen su voluntad de disolver su vínculo matrimonial por mutuo consentimiento, al efecto, exhibirán o elaborarán en ese acto, el convenio a que se refiere el artículo 4.102 del Seguir leyendo “Cambio de Vía en Divorcio Necesario a Mutuo Consentimiento y Restitución Internacional de Menores” »

Análisis de la Responsabilidad Empresarial en un Caso de Sucesión

PRÁCTICA Nº 2. Empresario individual. Responsabilidad. Colaboradores

Introducción

El presente documento analiza el caso de Vicente Salmerón, quien ha heredado una fábrica de juguetes y se enfrenta a diversas interrogantes sobre su condición de empresario, la responsabilidad derivada de la actividad empresarial y la gestión de la misma.

Análisis del Caso

a) Condición de Empresario de los Padres de Vicente

Rafael, padre de Vicente:

Pago y sus efectos en las obligaciones

Legitimación para recibir pagos

Tiene efecto extintivo del crédito el pago hecho:

  • al acreedor, o a su cesionario o subrogante; si hay varios acreedores, el derecho al cobro de cada uno de ellos se rige por las disposiciones correspondientes a la categoría de su obligación;
  • a la orden del juez que dispuso el embargo del crédito;
  • al tercero indicado para recibir el pago, en todo o en parte;
  • a quien posee el título de crédito extendido al portador, o endosado en blanco, excepto sospecha fundada de Seguir leyendo “Pago y sus efectos en las obligaciones” »

Tipos de Contratos a Través de la Historia

Principales Tipos de Contratos

La Compraventa

Negocio jurídico traslativo de dominio, bilateral, consensual y oneroso que consiste en la entrega por una de las partes de una cosa a cambio de un precio por parte de otra persona.

Derecho Romano: Existía como tal, aunque solía realizarse el trueque. Se perfeccionaba por documento escrito y por la entrega del precio. Desde el siglo IV se considera como un acto traslativo de la propiedad y, en el caso de los inmuebles, se exigía escritura pública.

Derecho Seguir leyendo “Tipos de Contratos a Través de la Historia” »