Archivo de la categoría: Derecho y complemento en periodismo

Guía Completa sobre el Delito de Homicidio en México

Guía detallada sobre el homicidio

1. Introducción

El homicidio es uno de los delitos más graves, ya que afecta el bien jurídico más importante: la vida humana. Desde tiempos antiguos, la sociedad ha castigado severamente a quienes privan a otros de la vida, aunque con excepciones basadas en la calidad de las personas, como esclavos o recién nacidos deformes, que ya no se aplican hoy en día.

2. Concepto de homicidio

El homicidio consiste en la muerte causada a una persona por otra. Implica la Seguir leyendo “Guía Completa sobre el Delito de Homicidio en México” »

Manual de Derecho Penal: Casos Prácticos y Respuestas

Casos Prácticos sobre Funcionarios y Delitos

1. ¿Puede ser considerado funcionario a efectos penales una persona cuyo nombramiento es anulado por los tribunales por carecer de la titulación requerida para el cargo?

Por disposición inmediata de ley, quien realice funciones públicas careciendo de este requisito no es funcionario a efectos penales. No obstante, ello no implica que en ocasiones el Código Penal otorgue la cualidad de funcionario al particular que realiza determinadas funciones. Cuestión Seguir leyendo “Manual de Derecho Penal: Casos Prácticos y Respuestas” »

Contratos: Elementos, Validez y Clasificación

Contratos

Objeto, Materia y Voluntad: Elementos Clave para la Validez

Clasificación de los Contratos

  • Traslativos de Dominio: Compraventa, Donación, Permuta, Mutuo
  • Traslativos de Uso: Arrendamiento, Comodato
  • De Prestación de Servicios: Depósito, Mandato, Prestación de Servicios Profesionales
  • De Garantía: Prenda, Fianza e Hipoteca

¿Qué es un Contrato?

Un contrato es un acuerdo de voluntades que crea o transfiere derechos y obligaciones. Es un documento escrito donde dos o más partes se comprometen Seguir leyendo “Contratos: Elementos, Validez y Clasificación” »

Personas Morales y Físicas en el Contexto Jurídico y Contratos Internacionales

Personas Morales

El Código Civil para el Distrito Federal, hoy Ciudad de México, señala a las personas morales como sujetos de derechos y obligaciones, toda vez que son agrupaciones de personas físicas que se reúnen para constituir una nueva persona, con personalidad jurídica y patrimonio propios.

ARTÍCULO 25 CCDF

Son personas morales:

  1. La Nación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios;
  2. Las demás corporaciones de carácter público reconocidas por la ley;
  3. Las sociedades civiles o mercantiles; Seguir leyendo “Personas Morales y Físicas en el Contexto Jurídico y Contratos Internacionales” »

Responsabilidad Penal de los Menores en España

La Responsabilidad Penal del Menor en el Derecho Español

Art. 19 CP: Los menores de dieciocho años no serán responsables criminalmente con arreglo a este Código. Cuando un menor de dicha edad cometa un hecho delictivo podrá ser responsable con arreglo a lo dispuesto en la ley que regule la responsabilidad penal del menor.

La Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, contempla distintas situaciones en función de la edad de los menores infractores:

1. Menores de 14 años

No se les aplica ni el Código Seguir leyendo “Responsabilidad Penal de los Menores en España” »

Derecho de Autor en Venezuela: Protección y Alcance

Derecho de Autor en Venezuela

Derecho de autor: Disciplina jurídica que protege las obras del ingenio con originalidad en su forma de expresión. Otorga derechos patrimoniales y morales al autor. En Venezuela, el derecho de autor es declarativo, no constitutivo como el copyright. No se basa en reglas de propiedad, sino que otorga derechos reales y personales al autor e incluso al coautor. Se relaciona con todo aquello que derive de la originalidad en la forma de expresión.

Leyes Vigentes

Las leyes Seguir leyendo “Derecho de Autor en Venezuela: Protección y Alcance” »

Introducción al Derecho y sus Normas

Mundo del Ser y Mundo del Deber Ser

Mundo del Ser

Se refiere al mundo de los hechos y realidades que existen tal como son, sin considerar juicios de valor. Es la descripción objetiva de la realidad, como lo que observamos y medimos. En derecho, esto implica la observación de hechos sociales, actos y comportamientos.

Mundo del Deber Ser

Se refiere a normas, valores y lo que debería suceder, es decir, lo que se espera que suceda según un estándar moral, ético o legal. En el contexto jurídico, se Seguir leyendo “Introducción al Derecho y sus Normas” »

Recuperación Judicial y Quiebra: Guía Completa

Recuperación Judicial y Quiebra

Introducción

La recuperación judicial y la quiebra son procedimientos legales destinados a abordar la crisis financiera de una empresa. La recuperación judicial busca la reorganización de la empresa para preservar su función social, mientras que la quiebra implica la liquidación de sus activos.

Recuperación Judicial

Requisitos

Adquisición de la Propiedad en el Código Civil Español

Introducción

La adquisición de la propiedad se refiere a los hechos o supuestos que el ordenamiento jurídico establece para que un sujeto se convierta en propietario o titular de un bien. El artículo 609 del Código Civil (CC) enumera los medios para adquirir la propiedad:

  • Ocupación.
  • Ley.
  • Donación.
  • Sucesión testada e intestada.
  • Tradición en virtud de ciertos contratos.

Este artículo ha recibido críticas por no abarcar todos los modos de adquisición y por incluir algunos que no lo son.

Críticas Seguir leyendo “Adquisición de la Propiedad en el Código Civil Español” »

Patria Potestad, Crianza y Custodia en Venezuela: Guía completa

Introducción

Este documento explica la Patria Potestad, la Responsabilidad de Crianza y la Custodia en Venezuela según la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA).

Principios de la Patria Potestad

  • Es un régimen de protección.
  • Destinado a los niños, niñas y adolescentes.
  • Atribuido exclusivamente a sus progenitores.

Contenido (Art. 348 LOPNNA)

Se detallan los aspectos que abarca la Patria Potestad, incluyendo derechos y deberes de los padres.

Titularidad y Ejercicio Seguir leyendo “Patria Potestad, Crianza y Custodia en Venezuela: Guía completa” »