Archivo de la categoría: Derecho y complemento en periodismo

El Testamento en el Código Civil de Tamaulipas

1. Definición de Testamento

El testamento es un acto personalísimo y revocable, mediante el cual una persona con capacidad para otorgarlo puede disponer la transmisión de su patrimonio y declarar o cumplir deberes para después de su muerte.

2. Cumplimiento de un Testamento Perdido u Oculto

Si un testamento se pierde u oculta, los interesados podrán exigir su cumplimiento si demuestran plenamente:

Derecho Procesal Agrario en México: Guía Completa

Derecho Procesal Agrario en México

Introducción

Derecho Procesal Agrario: Conjunto de procedimientos para resolver controversias en materia agraria.

Derecho Agrario Sustantivo: Normas que regulan las relaciones en la actividad campesina.

Enfoque Social: Salvaguardar los derechos de los menos favorecidos.

El 6 de enero de 1992 se reformó el artículo 27 constitucional, base del Derecho Agrario.

Definición de Derecho Procesal Agrario

Conjunto de disposiciones que regula la sucesión de actos jurídicos Seguir leyendo “Derecho Procesal Agrario en México: Guía Completa” »

Los Contratos: Efectos, Elementos Esenciales y Cláusulas Relevantes

Efectos del Contrato

Obligatoriedad

Las obligaciones que nacen de los contratos tienen fuerza de ley entre las partes contratantes (art. 1091 C.c.). Los contratos tienen su raíz y razón de obligar en la voluntad de los particulares. Sus efectos se extienden, incluso más allá de lo pactado, a todas las consecuencias que, según su naturaleza, sean conformes a la buena fe, al uso y a la ley (art. 1258 C.c.), siendo la buena fe el eje sobre el que discurre toda la contratación. Su validez y cumplimiento Seguir leyendo “Los Contratos: Efectos, Elementos Esenciales y Cláusulas Relevantes” »

La ONU: Estructura, Principios y Funciones Clave

El Derecho Internacional Público

Concepto

El actual sistema de Derecho Internacional Público se caracteriza por un conjunto de normas jurídicas y principios que lo jerarquizan y coordinan. Regula las relaciones externas entre sujetos soberanos, principalmente los Estados, y otros actores con soberanía reconocida, dentro del marco de la sociedad internacional. Su propósito es armonizar las relaciones internacionales, buscando un ideal de justicia mutuamente acordado, con certeza y seguridad para Seguir leyendo “La ONU: Estructura, Principios y Funciones Clave” »

Contratos Reales: Mutuo, Comodato y Depósito

Contratos Reales

Los contratos reales se perfeccionan con la entrega de una cosa, además del consentimiento de las partes. A continuación, se detallan tres ejemplos:

Mutuo

El mutuo, un tipo de préstamo de consumo, consiste en la transmisión de la propiedad de una cantidad de dinero o cosas fungibles del mutuante al mutuario, quien se obliga a devolver una cantidad igual del mismo género y calidad al finalizar el contrato.

Comodato

El comodato, un préstamo de uso, implica la entrega de una cosa Seguir leyendo “Contratos Reales: Mutuo, Comodato y Depósito” »

Etapas del Proceso Penal Acusatorio: Guía Completa

El Proceso Penal Acusatorio

El proceso penal acusatorio tiene como objetivo principal el esclarecimiento de los hechos, proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impune y que los daños causados por el delito se reparen. Busca establecer la verdad histórica, garantizar la justicia en la aplicación del derecho y resolver el conflicto surgido como consecuencia del delito, para contribuir a restaurar la armonía social. Sus objetivos específicos son:

Contrato de Leasing: Guía completa con ejemplos y análisis legal

Contrato de Leasing

Finalidad Económica

El leasing permite financiar la adquisición de bienes, especialmente maquinaria de alta tecnología o inmuebles, sin comprarlos directamente. El bien arrendado sirve como garantía del crédito, complementando otras garantías o seguros.

Concepto

El leasing posibilita a empresas y consumidores usar bienes sin grandes desembolsos iniciales, pagando un canon periódico. Ofrece la opción de compra al final del contrato.

Características

El leasing es un contrato Seguir leyendo “Contrato de Leasing: Guía completa con ejemplos y análisis legal” »

Derecho Internacional Privado

El Derecho Internacional Privado (DIPr) es el conjunto de normas jurídicas de Derecho Público que tienen por objeto determinar las normas jurídicas aplicables en los casos de vigencia simultánea de normas jurídicas de más de un Estado, que pretenden regir una situación jurídica concreta. (Carlos Arellano García).

Objeto del Derecho Internacional Privado

Las relaciones jurídicas cuyos elementos constitutivos pertenecen a sistemas jurídicos diferentes en el espacio, es decir, sistemas susceptibles Seguir leyendo “Derecho Internacional Privado” »

Historia de México: Leyes de Reforma y Constitución de 1857

Tratado de Mesillas (1853)

Antonio López de Santa Anna vendió a Estados Unidos más de cien mil km² del territorio mexicano. Se anuló el artículo 11 del Tratado de Guadalupe Hidalgo. El propósito de la venta fue la construcción de un ferrocarril transcontinental. El tratado consta de 9 artículos. Estados Unidos fue relevado de la obligación de impedir las incursiones de los indios al territorio nacional. Este acuerdo permitió la libre navegación para Estados Unidos del Golfo de California Seguir leyendo “Historia de México: Leyes de Reforma y Constitución de 1857” »

Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados: Guía completa

Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados

Sección 3: Observancia, aplicación e interpretación de los tratados

Parte V: Observancia y aplicación de los tratados

Artículo 25: Aplicación provisional
  1. Un tratado o una parte de él se aplicará provisionalmente antes de su entrada en vigor:
    1. si el propio tratado así lo dispone; o
    2. si los Estados negociadores han convenido en ello de otro modo.
  2. La aplicación provisional de un tratado o de una parte de él respecto de un Estado terminará si Seguir leyendo “Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados: Guía completa” »