Archivo de la categoría: Derecho y complemento en periodismo

Análisis del Delito de Y del Art. ZZZ del Código Penal: Acción, Tipicidad y Causalidad

1. Complejo Fáctico

a. Punibilidad de X por delito de Y del art. ZZZ CP

b. Pregunta de Subsunción

¿En tanto X, más acción y resultado, reúne los presupuestos y elementos del delito Y del art. ZZZ del CP?

I. Acción

Según Roxin, la acción debe entenderse como la manifestación de la personalidad, esto es, todo aquello que se puede atribuir a la esfera anímica-espiritual de un sujeto. Se trata de aquellas conductas controlables por un determinado sujeto. La teoría personal de la acción, como Seguir leyendo “Análisis del Delito de Y del Art. ZZZ del Código Penal: Acción, Tipicidad y Causalidad” »

Reflexiones sobre el Delito de Coacciones y el Escrache


REFLEXIONES PARA RESOLVER LA PRÁCTICA NÚMERO 1 (7 de febrero de 2016)

1. Interpretación del Delito de Coacciones

Teniendo en cuenta la estricta vigencia del principio de legalidad en nuestro Derecho penal (Lección 2ª), ¿es correcta la interpretación que hace la APM sobre la falta de tipicidad de los hechos, es decir, la falta de encaje en el tipo del delito de coacciones (art. 172 CP) de los hechos? (Téngase en cuenta que los hechos están, más o menos, descritos en la página 4 del Auto) Seguir leyendo “Reflexiones sobre el Delito de Coacciones y el Escrache” »

Procedimientos Administrativos y el Acto Administrativo

Procedimientos Administrativos

UNIDAD I. Acto Administrativo

ART. 7 LOPA

Definición: (ELEMENTOS)

  • Material: actividad de un modo mucho más amplio a la función. (función administrativa)
  • Subjetivo: no solo los órganos de la administración pública dictan actos administrativos.
  • Formal: acto dictado de acuerdo a los requisitos y exigencias establecidas por ley. Sin cumplir un procedimiento (establecido en ley) el acto es NULO

Clasificación:

1. SEGÚN SUS EFECTOS

El Proceso Penal: Cosa Juzgada, Impugnación, Prueba y Sentencia

Cosa Juzgada

Cosa Juzgada Formal

Es la preclusión de los medios de impugnación respecto a una resolución procesal penal. Excepciones: resoluciones en el procedimiento preliminar que son impugnables.

Cosa Juzgada Material

Concepto: Es la vinculación de la resolución de fondo firme que se produce en otro proceso penal (STC de fondo absolutorias y condenatorias y autos de sobreseimiento).

  1. Excluye un segundo juicio y la posible condena: “non bis in idem”
  2. En caso de haber más de un acusado, el fallo Seguir leyendo “El Proceso Penal: Cosa Juzgada, Impugnación, Prueba y Sentencia” »

Amparo: Protección de tus Garantías Individuales

Descripción: http://geo.yahoo.com/serv?s=76001083&t=1255867952&f=us-w6

1. Definición de Juicio de Amparo

Es un procedimiento judicial federal, creado en los artículos 103 y 107 constitucionales, que permite a cualquier persona física o moral defenderse o impugnar las leyes o actos de las autoridades que violen sus garantías individuales.

2. Piedras Angulares del Juicio de Amparo

Quejoso o agraviado: Persona física o moral cuyos derechos individuales han sido violados por un acto de autoridad.

Autoridad responsable: Órgano del Estado que emite o ejecuta el acto que Seguir leyendo “Amparo: Protección de tus Garantías Individuales” »

Elementos Estructurales de los Contratos Públicos: Guía Completa

Elementos Estructurales de los Contratos

Las Partes del Contrato

La Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) establece las partes en su Título II, concretamente en el art. 316: «1. Los Ministros y los Secretarios de Estado son los órganos de contratación de la Administración General del Estado (AGE) y, en consecuencia, están facultados para celebrar en su nombre los contratos en el ámbito de su competencia. En los departamentos ministeriales en los que existan varios órganos de contratación, Seguir leyendo “Elementos Estructurales de los Contratos Públicos: Guía Completa” »

Derecho Romano: Guía Completa de Cosas, Propiedad, Posesión y Herencia

I. LAS COSAS

1. Concepto de Cosa

El concepto de cosa parte del concepto material y social de cosa, como objeto del mundo exterior susceptible de apropiación y disfrute por el hombre.

2. Clases de Cosas

  • Corporales o incorporales
  • Divisibles e indivisibles
  • Simples o compuestas
  • Fungibles o no fungibles
  • Consumibles o inconsumibles

3. Apropiación

Guía sobre Rebeldía, Tacha y Medidas Cautelares en el Proceso Judicial

Rebeldía

El Secretario judicial declarará en rebeldía al demandado que no comparezca en la fecha o en el plazo señalado en la citación o emplazamiento, excepto cuando la declaración corresponda al Tribunal (art. 496 LEC).

Consecuencias de la Rebeldía

Juicio de Amparo: Plazos, Procedencia, Requisitos y Suspensión

Guía de Amparo

Plazos en el Juicio de Amparo

Artículo 17. El plazo para presentar la demanda de amparo es de quince días, salvo:

  1. Cuando se reclame una norma general autoaplicativa, o el procedimiento de extradición, en que será de treinta días;
  2. Cuando se reclame la sentencia definitiva condenatoria en un proceso penal, que imponga pena de prisión, podrá interponerse en un plazo de hasta ocho años;
  3. Cuando el amparo se promueva contra actos que tengan o puedan tener por efecto privar total o parcialmente, Seguir leyendo “Juicio de Amparo: Plazos, Procedencia, Requisitos y Suspensión” »

Embargo y Secuestro de Bienes: Guía Legal Completa

Del Embargo

Artículo 591

A pedido de parte, el Juez se trasladará a la morada del deudor, o a los sitios o establecimientos donde se encuentren los bienes a embargarse, para ejecutar la medida. A tal fin, podrá ordenar la apertura de puertas y de cualesquiera depósitos o recipientes, y solicitar, cuando fuere necesario, el auxilio de la fuerza pública.

Artículo 592

Si se embargan cosas legalmente inembargables o prospera la oposición prevista en los artículos 546 y 602, el solicitante de la Seguir leyendo “Embargo y Secuestro de Bienes: Guía Legal Completa” »