Archivo de la categoría: Derecho y complemento en periodismo

Manual de Derecho de Sucesiones y Familia

Derecho de Sucesiones

La Sucesión por Causa de Muerte

  1. La Sucesión Mortis Causa y sus Clases.
  2. El Objeto de la Sucesión Mortis Causa.
  3. Los Sujetos de la Sucesión Mortis Causa.
  4. Capacidad para Suceder. Las Incapacidades Absolutas y Relativas. La Indignidad para Suceder.

Fases de la Sucesión «Mortis Causa»

  1. Fases de la Sucesión Mortis Causa.
  2. Apertura de la Sucesión.
  3. Vocación o Llamamiento.
  4. La Delación de la Herencia.
  5. Adquisición de la Herencia.
  6. Comunidad Hereditaria.
  7. Partición.
  8. El Derecho de Transmisión. Seguir leyendo “Manual de Derecho de Sucesiones y Familia” »

Derechos y Obligaciones Contractuales: Un Análisis Exhaustivo

Efectos de los Contratos

El efecto fundamental de los contratos es que generen derechos y obligaciones.

Ejemplo: Una persona decide vender un libro. En este caso, hay consentimiento de las partes, y esto es conocido como venta. Ahora bien, ¿qué produce?

Los contratos producen efectos internos y efectos externos. Es decir, efectos intrínsecos del propio contrato que solo recaen entre las partes contratantes. Estos efectos no pueden perjudicar ni beneficiar a terceros.

En cuanto a los efectos externos, Seguir leyendo “Derechos y Obligaciones Contractuales: Un Análisis Exhaustivo” »

Evolución del Derecho Romano: De las XII Tablas al Corpus Iuris Civilis

LEY DE LAS XII TABLAS

La Ley de las XII Tablas fue la primera formulación legislativa conocida del Derecho Romano, completa y trascendental, fuente de todo el derecho público y privado. Aunque la mayoría de sus disposiciones dejaron de aplicarse con el tiempo, principalmente debido a la labor jurisdiccional del pretor, nunca fue derogada. Lo que conocemos de las XII Tablas proviene de citas, alusiones y comentarios dispersos en obras literarias, retóricas, gramaticales o jurisprudenciales. Con Seguir leyendo “Evolución del Derecho Romano: De las XII Tablas al Corpus Iuris Civilis” »

Derecho Penal: Actos Delictivos, Penas y Medidas de Seguridad

Actos Preparatorios y Ejecutivos

Actos Preparatorios: Toda actividad externa orientada a facilitar la realización ulterior de un delito. Solo se castigan excepcionalmente en casos de conspiración, proposición y provocación.

Actos Ejecutivos: Suponen el inicio de la realización de la conducta típica correspondiente. Se tratan de actos consumativos y se castigan siempre.

Conspiración, Proposición y Provocación

Conspiración (17.1): Existe cuando dos o más personas se conciertan para la ejecución Seguir leyendo “Derecho Penal: Actos Delictivos, Penas y Medidas de Seguridad” »

Sociedad Cooperativa: Principios, Clases y Régimen Jurídico en España

La Sociedad Cooperativa: Concepto, Características, Mercantilidad y Clases

La Sociedad Cooperativa se define como una sociedad de base mutualista, reconocida constitucionalmente en el artículo 129.2 de la Constitución española. Configurada como una forma especial de empresario social, su régimen jurídico se regula por diferentes textos legales autonómicos, excepto en Ceuta y Melilla, ciudades autónomas que no han asumido la competencia exclusiva en esta materia. Además de las leyes autonómicas, Seguir leyendo “Sociedad Cooperativa: Principios, Clases y Régimen Jurídico en España” »

Proceso Civil en España: Demanda, Rebeldía, Audiencia Previa y Recursos

Conciliación Preventiva

Actividad desplegada ante un tercero por las partes de un conflicto de intereses, dirigida a lograr una composición justa del mismo. Puede ser una comparecencia necesaria o facultativa de las partes ante una autoridad designada por el Estado. Existen dos clases de conciliaciones civiles y judiciales: preventiva (atribuida al secretario judicial y juez de paz) e intraprocesal (juicio ordinario realizado por el juez de primera instancia).

Demanda

Acto procesal de parte por el Seguir leyendo “Proceso Civil en España: Demanda, Rebeldía, Audiencia Previa y Recursos” »

Solicitudes y Defensa Legal en Camaná: Copias, Apersonamiento, Denuncia y Excepción

Solicitud de Copias Simples

Sumilla: Solicito Copia Simple de todo lo actuado

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE CAMANÁ

LERVIN JULIAN, GAMERO GRANDA, con Registro CALL Nº 1325, domiciliado en la urb. Villa Salazar C-3, con domicilio procesal en Jr. Navarrete 312; ante usted con el debido respeto me presento y digo:

Que siendo necesario contar con las copias simples de todo lo actuado en el proceso del expediente Nº 345–2010–PE, solicito a usted se me conceda dichas copias, ya que son necesarias Seguir leyendo “Solicitudes y Defensa Legal en Camaná: Copias, Apersonamiento, Denuncia y Excepción” »

Explorando las Teorías de la Pena: Retribución, Prevención y Unión

Teorías de la Pena

Son distintos puntos de vista que intentan explicar la existencia del derecho penal, por qué y para qué castigar.

Ha habido diferentes teorías a lo largo de la historia:

1. Teoría Absoluta de la Pena

Responden a la condición de que el mal no puede quedar sin castigo y el culpable tiene que encontrar en la pena su merecido. Consideran que la pena tiende al logro de fines absolutos.

Con la pena se hace justicia e impera el derecho. También llamada teoría de la retribución (Kant: Seguir leyendo “Explorando las Teorías de la Pena: Retribución, Prevención y Unión” »

Registro Mercantil y Poderes Empresariales: Funcionamiento y Aspectos Clave

Elementos del Contrato de Compraventa Mercantil

En lo que se refiere a los elementos personales del contrato, tanto vendedor como comprador serán empresarios individuales o sociedades mercantiles. Sin embargo, esta cualidad no constituye condición necesaria. Si el establecimiento es ganancial, la enajenación requerirá el consentimiento de ambos cónyuges, salvo cuando ese establecimiento se haya constituido o adquirido con lo obtenido por uno de ellos en el ejercicio de la actividad empresarial. Seguir leyendo “Registro Mercantil y Poderes Empresariales: Funcionamiento y Aspectos Clave” »