Archivo de la etiqueta: España

El Gobierno y la Administración Pública en España: Una Guía Completa

2.2 EL GOBIERNO



Conjunto de órganos compuesto por el Presidente, Vicepresidente(s), y los Ministros, que actúa colegiadamente tanto a través del Consejo de Ministros como de las Comisiones Delegadas del Gobierno.

La formación del Gobierno se inicia mediante el otorgamiento de la confianza parlamentaria a un determinado candidato por el Congreso de los Diputados. Nombrado el Presidente, éste propone el nombramiento de los restantes miembros del Gobierno al Rey, que es quien formalmente nombra Seguir leyendo “El Gobierno y la Administración Pública en España: Una Guía Completa” »

El Defensor del Pueblo en España: Funciones y Competencias

El Defensor del Pueblo

Se refiere a la creación de una determinada institución que es el Defensor del Pueblo (artículo 54 de la Constitución Española), cuya finalidad es la defensa de los derechos fundamentales frente a las acciones de los poderes públicos.

Origen y Funciones

El Defensor del Pueblo surge en Suecia. Según el artículo 54 de la Constitución Española, el Defensor del Pueblo es un alto comisionado nombrado por el parlamento para supervisar la actividad de la Administración, y Seguir leyendo “El Defensor del Pueblo en España: Funciones y Competencias” »

El Gobierno y la Administración Pública en España: Una Guía Completa

2.2 EL GOBIERNO



Conjunto de órganos compuesto por el Presidente, Vicepresidente(s), y los Ministros, que actúa colegiadamente tanto a través del Consejo de Ministros como de las Comisiones Delegadas del Gobierno.

La formación del Gobierno se inicia mediante el otorgamiento de la confianza parlamentaria a un determinado candidato por el Congreso de los Diputados. Nombrado el Presidente, éste propone el nombramiento de los restantes miembros del Gobierno al Rey, que es quien formalmente nombra Seguir leyendo “El Gobierno y la Administración Pública en España: Una Guía Completa” »

Juicios de Faltas en España: Competencias y Procedimiento

Art. Modificados del 962-971 y del 973-974 y 976 LECrim

Art. 962: Intervención y Citación de la Policía Judicial

1- Cuando la policía judicial tenga noticia de un hecho que sea una falta del 617 CP (lesiones o malos tratos) o 620 CP (amenazas, injurias, vejaciones o coacciones leves) cometidos estas faltas contra las personas del 173.2 o una falta del 623.1 CP (hurto de objetos, hurtos de uso, estafa por menos de 400€) y que sea flagrante, se citará en el juzgado de guardia al demandado, a Seguir leyendo “Juicios de Faltas en España: Competencias y Procedimiento” »

El Sistema Electoral y el Refrendo en España

El Sistema Electoral en España

El sistema electoral es el proceso por el cual los electores expresan su voluntad en votos que, a su vez, se convierten en escaños. El sistema varía según el tipo de elecciones:

Elecciones al Congreso

(Art. 68.3 CE): La elección se verificará en cada circunscripción atendiendo a criterios de representación proporcional.

Regulación Publicitaria en la Unión Europea y España

Normas de la UE

Las directivas de la UE

La directiva es una norma que procede de los órganos de la UE (Consejo y Comisión) que contiene principios esenciales por los que debe regirse una materia. Las directivas establecen un plazo durante el cual todos los estados miembros deben aprobar una ley que recoja el contenido de la misma, de tal forma que, si transcurrido el plazo, el estado miembro no ha aprobado dicha ley, la directiva pasa a tener aplicación directa si así lo solicitan los particulares Seguir leyendo “Regulación Publicitaria en la Unión Europea y España” »

El Sistema Electoral Español: Congreso, Senado, Municipios y Europa

  1. Sistema electoral: Proceso por el cual los electores expresan su voluntad en votos que a su vez se convierten en escaños. Depende del tipo de elecciones que se trate:

    a) Elecciones al Congreso. (Art 68.3 CE): La elección se verificará en cada circunscripción atendiendo a criterios de representación proporcional. ->Regla de la proporcionalidad: la que persigue atribuir a cada partido o a cada grupo de opinión un número de mandatos en relación a su fuerza numérica. -> Ley D’Hont: Seguir leyendo “El Sistema Electoral Español: Congreso, Senado, Municipios y Europa” »

El Recurso y la Cuestión de Inconstitucionalidad en España

Declaración de Inconstitucionalidad

Las normas susceptibles de ser declaradas anticonstitucionales son:

  • Estatutos de autonomía
  • Leyes orgánicas
  • Leyes con fuerza de ley
  • Tratados internacionales
  • Reglamentos de las Cámaras y Cortes Generales

La declaración de inconstitucionalidad no es suspensiva.

Recurso de Inconstitucionalidad

Legitimación (Art. 162 CE)

Están legitimados para interponer el recurso de inconstitucionalidad:

Funciones del Gobierno y del Presidente en España

Funciones del Gobierno en España

Art 97. El gobierno dirige la política interior y exterior, la administración civil y militar y la defensa del estado, ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la constitución y las leyes.

Diferentes Funciones del Gobierno:

Publicidad en la Unión Europea: Normativa y Legislación Española

Normas de la UE

Las directivas de la UE son normas que proceden de los órganos de la UE (Consejo y Comisión) y contienen principios esenciales para regular una materia. Las directivas establecen un plazo para que los estados miembros aprueben una ley que recoja su contenido. Si transcurrido el plazo, el estado miembro no ha aprobado dicha ley, la directiva pasa a tener aplicación directa si así lo solicitan los particulares ante los tribunales para un caso concreto. En este sentido, son diferentes Seguir leyendo “Publicidad en la Unión Europea: Normativa y Legislación Española” »