Archivo de la etiqueta: Derecho penal

Principios fundamentales del Derecho Penal

ARTÍCULO 1 (Principio de legalidad)

A nadie se le impondrá pena o medida de seguridad, sino por la realización de una acción u omisión expresamente prevista como delito en una ley vigente al tiempo de su realización, siempre y cuando concurran los presupuestos que para cada una de ellas señale la ley y la pena o la medida de seguridad se encuentren igualmente establecidas en ésta.

ARTÍCULO 2 (Principio de tipicidad y prohibición de la aplicación retroactiva, analógica y por mayoría de Seguir leyendo “Principios fundamentales del Derecho Penal” »

Trato con Personas Detenidas: Protocolo y Procedimientos

En todo momento en trato hacia las personas detenidas, debe ser respetuoso, sin permitirse tuteos que a nada conducen, hay que dirigirse en un tono de voz clara y precisa. Deben realizarse las diligencias procesales encomendadas por las Autoridades Judiciales. Igual trato se dará dentro o fuera de la dependencia.

Tener en Cuenta

Penas y medidas de seguridad en el Derecho Penal

Concepto de pena

Consecuencia jurídica a la perpetración de un delito que tiene como respuesta al hecho delictivo una sanción. Pena criminal: privación o restricción de bienes jurídicos prevista por ley e impuesta por los órganos jurisdiccionales competentes.

Fines de la pena según Platón

El que castiga con razón, castiga, no por las faltas pasadas, porque ya no es posible que lo que ya ha sucedido deje de suceder, sino por las faltas que puedan sobrevenir, para que el culpable no reincida Seguir leyendo “Penas y medidas de seguridad en el Derecho Penal” »

Ley Nacional del Sistema de Justicia para Adolescentes

Derechos penal: parte general. Introducción: diferente acepciones del derecho penal. Derecho punitivo, derecho criminal, derecho sancionador, derechos en materia de defensa social, derecho penal del enemigo.

Derecho penal objetivo y subjetivo

Derechos penal, tipos penales, reglas del código. Derechos penal adjetivo.

HISTORIA DE LAS IDEAS PENALES

INTRODUCCIÓN: TEORIA A LEY PENAL. IDASPI

FUENTES DEL DERECHO

COSTUMBRES

PRINCIPIO GENERAL DEL DERECHO

AMBITO DE VALIDEZ DE LA LEY PENAL

TEORÍA Seguir leyendo “Ley Nacional del Sistema de Justicia para Adolescentes” »

Derecho Penal: Conceptos y Clasificación de los Tipos Penales

Derecho Penal: Conceptos y Clasificación de los Tipos Penales

Derecho: conjunto de normas, prácticas y costumbres que se traducen en facultades y obligaciones que tienden a lograr de manera justa el desarrollo, protección y convivencia de los seres humanos en la sociedad.

Franccesco Carrara decía que el Derecho Penal regulaba lo peor del Derecho y que era una ciencia asquerosa (schifosa scienza).

Ius puniendi = Facultad del Estado a sancionar.

El Estado es titular del ius puniendi porque es capaz Seguir leyendo “Derecho Penal: Conceptos y Clasificación de los Tipos Penales” »

Preguntas sobre escuelas de derecho penal y fuentes del derecho

Preguntas cerradas.

A qué escuela nos referimos si hablamos de que solo ve el delito y no ve al delincuente:

Escuela clásica.

Qué escuela aparece a mediados del siglo XIX y va en contra de la escuela clásica:

Escuela positiva.

Qué escuela tiene su fundamento teórico basado en el control social:

Tercera escuela.

En qué etapa siguen vigentes las leyes españolas:

En la época independiente.

Cuál es el código del estado de México que habla de los delitos que se inician y se consuman dentro del territorio: Seguir leyendo “Preguntas sobre escuelas de derecho penal y fuentes del derecho” »

Asistencia de Abogado en el Proceso Penal


A


Asistencia de Abogado 17.3 CE, 24.2 CE, 527, 39.42 EGA, 24.2.II CE, 51.2 LO General Penitenciaria.

Acto Instructorio Fuera de la demarcación 312,323

Auxilio Judicial Ordinario: 322,183-196,273-278 LOPJ,186,187,196,274.2 LOPJ, 784.1a y 2a, 230 LOPJ, 185

Auxilio Judicial Europeo: 5,9,10-16 L18/2006

Prorroga de la Jurisdicción: 268 LOPJ,326 yss,334, 569.4,286.2 LOPJ,322,323,275 LOPJ,299,323

Accion Penal

Derecho Fundamental: 24.1 CE, 53.2 CE,270 y280 , 268.2 LOPJ

Objeto: 212 y 213, 634 y ss «ius ut procedatur» Seguir leyendo “Asistencia de Abogado en el Proceso Penal” »

Sistema Procesal y Competencia en el Derecho Penal

¡Escrib3.- OTRO S.PROCESAL S LA VICTIMA:la persona directamente ofendía x l delito, l coyuje o hijos,n ls delitos q la resulta sea la muerte o incapacitación. Cuando l delito sea cometido contra personas incapaces o menores d edad (art121).

FORMAS D PARTICIPACION 122

a) en fase preparatoria, la vict podrá presentar querella q servirá para iniciar la investigación (art 122 y272)

b) adherirse a la acusación dl fiscal dl MP.

c)formular acusación particular propia n delitos d AP.(122-309).

d)interponer Seguir leyendo “Sistema Procesal y Competencia en el Derecho Penal” »

Lopa vigente

Relación (tensión) de la Democracia con el Constitucionalismo “El precompromiso y la paradoja de la democracia” – John Elster 


La Constitución habilita la democracia:

Sin Constitución no hay Democracia

– ¿Cómo explicamos que en una democracia, su pasado le impone qué hacer en el presente?


-Elster:

¿Cómo conciliar una democracia mayoritaria con la Constitución escrita en su pasado?

*Para cambiar algo en visión pro-pueblo que está en la Constitución, se debe hacer con un quórum agravado, Seguir leyendo “Lopa vigente” »