Archivo de la etiqueta: Caracteristicas del derecho tributario

Ley de procedimiento administrativo

T8 Otras obligaciones tributarias

Obligaciones tributarias de realizar pagos a cuenta: este tipo de obligaciones se caracteriza por ser autónoma de la obligación tributaria principal, es decir, se trata de pagos a cuenta de algún tributo (sólo algunos son susceptibles de estos pagos a cuenta) y por lo tanto así anticipar el pago de un tributo antes de que se realice el HI y la obligación tributaria nazca. Hay tres tipos de pagos a cuenta. En primer lugar encontramos las retenciones que se hacen Seguir leyendo “Ley de procedimiento administrativo” »

Exención tributaria

Art. 2.2 LGT


: “Los impuestos son los tributos exigidos sin contraprestación, cuyo hecho imponible está constituido por negocios, actos o hechos que ponen de manifiesto la capacidad económica del contribuyente.” Los impuestos siguen el principio de reserva de ley y se establecen según el principio de capacidad económica. Éstos son principios constitucionales. El hecho imponible es aquel suceso cuya realización hace nacer la obligación tributaria.
Si no hay hecho imponible no se produce Seguir leyendo “Exención tributaria” »

Servicios públicos propios e impropios

DERECHO ADMINISTRATIVO II


1 .- PÚBLICA.

Concepto de servicios públicos.
En un sentido amplio, todas las actividades serían de carácter público, como sostiene la escuela clásica francesa. Responder a esta sería la razón única o principal de la actividad, según Gastin Jéze y León Duguit.

– Así, no podíamos distinguir el público de las actividades legislativas y judiciales, ni tampoco, las demás tareas administrativas, tales como la policía, la planificación económica, el orden Seguir leyendo “Servicios públicos propios e impropios” »

Contrato de concesiones municipales derecho administrativo

Tema 2.- La actividad administrativa de limitación.
A.- El concepto de policía: evolución y significado actual.

Históricamente el termino policía tiene el mismo origen que la palabra política y hacía referencia al buen orden o a lo correcta organización de los asuntos públicos en general.

En el S.XVIII, en la época del Despotismo Ilustrado, se le llamó estados de policía a los Estados absolutistas en los que el monarca empezó a asumir de acuerdo con las ideas ilustradas que una de las Seguir leyendo “Contrato de concesiones municipales derecho administrativo” »