Complejidades en la Relación Jurídica: Análisis Detallado

Situaciones de Especial Complejidad en la Relación Jurídica

Las situaciones de especial complejidad en la relación jurídica se dividen en dos categorías principales:

  • Complejidad del lado subjetivo: sujetos
  • Complejidad del lado objetivo: Prestación

A) Complejidad del Lado Subjetivo: Sujetos

Conceptos Jurídicos Indeterminados y Autotutela Administrativa: Claves y Diferencias

Conceptos Jurídicos Indeterminados y Discrecionalidad Administrativa

10.1. Los Conceptos Jurídicos Indeterminados

Para determinar con precisión el ámbito de libertad estimativa que comporta la discrecionalidad, resulta capital distinguir esta del supuesto de aplicación de los llamados conceptos jurídicos indeterminados. Por su referencia a la realidad, los conceptos utilizados por las Leyes pueden ser:

Finalización del Procedimiento Administrativo y Normativas con Fuerza de Ley

Finalización del Procedimiento Administrativo

De las normas contenidas en los arts. 89 y siguientes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC), se deriva que el procedimiento administrativo puede finalizar conforme a alguno de los siguientes supuestos:

A) La Resolución

El supuesto de terminación normal del procedimiento administrativo consiste en el dictado, por el órgano competente para resolver, de un acto administrativo Seguir leyendo “Finalización del Procedimiento Administrativo y Normativas con Fuerza de Ley” »

Control de Constitucionalidad de Normas con Rango de Ley: Recurso y Cuestión

Control de Constitucionalidad de Normas con Rango de Ley

Objeto

El control de constitucionalidad de las normas con fuerza de ley es el instrumento de fiscalización jurídica de los poderes públicos que cierra el Estado de Derecho. Su objetivo es asegurar la supremacía de la Constitución Española (CE), haciéndola prevalecer sobre las normas aprobadas por el poder legislativo.

Según la CE, el Tribunal Constitucional (TC) entiende de la constitucionalidad de las «leyes y disposiciones normativas Seguir leyendo “Control de Constitucionalidad de Normas con Rango de Ley: Recurso y Cuestión” »

Diligencias Preliminares, Ejecución Provisional y Nombramiento de Peritos en el Proceso Civil

Diligencias Preliminares en el Proceso Civil

Las diligencias preliminares son actuaciones solicitadas a los órganos judiciales con el objetivo de obtener información sobre circunstancias relativas a la personalidad del futuro demandado u otros aspectos que el demandante necesita conocer para iniciar un proceso civil con éxito. También sirven para obtener documentos u objetos. Son actuaciones contingentes al proceso civil y se clasifican en dos tipos: petición de declaración y exhibición de Seguir leyendo “Diligencias Preliminares, Ejecución Provisional y Nombramiento de Peritos en el Proceso Civil” »

Normativa Aduanera Ecuatoriana: Transferencia de Dominio, Carga, Descarga y Más

Art. 127.- Transferencia de Dominio

Las mercancías importadas con exención total o parcial de tributos podrán ser objeto de transferencia de dominio previa autorización de la Directora o el Director Distrital del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador respectivo, en los siguientes casos:

Delimitación, Titularidad y Garantías de los Derechos Fundamentales en España

Delimitación, Titularidad y Garantías de los Derechos Fundamentales

Delimitación de los Derechos Fundamentales (DF)

La delimitación consiste en identificar y definir los contornos y el contenido de un derecho fundamental. Más allá de estos contornos, no existe tal derecho, sino otra realidad jurídica. El artículo 53.1 de la Constitución Española (CE) actúa como artículo delimitador.

La reserva de ley en materia de derechos fundamentales implica que, como regla general, un derecho fundamental Seguir leyendo “Delimitación, Titularidad y Garantías de los Derechos Fundamentales en España” »

Reforma Normativa Europea y Española sobre Datos Abiertos y Gobernanza de Datos: 2019-2023

I. Reforma Normativa Europea de 2019 sobre Datos Abiertos y Reutilización de Información

La Directiva (UE) 2019/1024 reemplaza a la Directiva 2003/98/CE, reformada previamente en 2013, para modernizar el marco normativo y adaptarlo a los desafíos tecnológicos y económicos actuales, como la Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas.

1. Necesidad de la Reforma

Se requería actualizar las garantías jurídicas y fomentar la competitividad e innovación, ya que la normativa previa seguía Seguir leyendo “Reforma Normativa Europea y Española sobre Datos Abiertos y Gobernanza de Datos: 2019-2023” »

Delitos contra el Honor y Maltrato: Calumnia, Difamación y Abuso

Imagen

Maltrato y Abuso (Artículo 136)

El Artículo 136 del Código Penal aborda el delito de maltrato, que se configura al exponer a peligro la vida o la salud de una persona bajo la autoridad, custodia o supervisión de otra, con fines de educación, tratamiento o custodia. Esto incluye la privación de alimentos o cuidados necesarios, la imposición de trabajos excesivos o inapropiados, y el abuso en la corrección o disciplina.

Penas:

Contratos: Requisitos, Vicios del Consentimiento y Efectos Jurídicos

Elementos Esenciales del Contrato: Consentimiento, Objeto y Causa

Un negocio jurídico bilateral se forma por el acuerdo de voluntades libremente establecido entre dos o más personas, con intereses contrapuestos, que determina el nacimiento de una relación jurídica que busca crear, modificar, transmitir o extinguir derechos subjetivos de contenido económico.

Elementos del Contrato

El artículo 1261 del Código Civil (CC) establece que “no hay contrato sino cuando concurren los requisitos siguientes: Seguir leyendo “Contratos: Requisitos, Vicios del Consentimiento y Efectos Jurídicos” »