Archivo de la categoría: Derecho

Fase de Instrucción en el Proceso Penal de Menores: Derechos y Procedimientos

Procedimiento de la Fase de Instrucción en el Proceso Penal de Menores

Fase de Instrucción

Las Diligencias Preliminares: El Inicio de la Instrucción

En la primera fase procesal, atribuida al Ministerio Fiscal, la actuación del Juez de Menores se centrará en garantizar el más exquisito respeto a los derechos y libertades fundamentales del menor. No existe ningún tipo de subordinación jerárquica entre el Fiscal y el Juez de Menores.

La instrucción del Expediente se inicia en virtud del llamado Seguir leyendo “Fase de Instrucción en el Proceso Penal de Menores: Derechos y Procedimientos” »

Derecho Ambiental: Características, Aplicaciones y Normativas

Características del Derecho Internacional Ambiental

Podemos distinguir dos ramas del Derecho Internacional Ambiental:

  • Público: destinado a la regulación de las relaciones entre los Estados o su intervención en Organizaciones Internacionales.
  • Privado: destinado a regular las relaciones internacionales entre particulares.

El Derecho Internacional tiene unas determinadas fuentes:

Relaciones Interorgánicas, Competencia y Control Interno en la Administración Pública

Relaciones Interorgánicas: Jerarquía y Competencia

Relaciones entre órganos de una misma administración (Ej. Relación entre alcalde y concejal, ministro y secretario de estado). Dentro de estas distinguimos:

Principio de Jerarquía

(art. 103.1 CE, art. 3.1 Ley 40/2015). Se trata de uno de los principios más tradicionales, que inspira el actual derecho administrativo, sobre todo en el ámbito del Estado y de las Comunidades Autónomas. El principio de jerarquía se aplica en la esfera de la Administración Seguir leyendo “Relaciones Interorgánicas, Competencia y Control Interno en la Administración Pública” »

Ramas del Derecho: Conceptos y Definiciones Clave

Derecho Adjetivo

Fija el procedimiento que se debe seguir para obtener la adaptación del derecho en casos concretos. Regula la función jurisdiccional.

Derecho Aduanero

Es un conjunto de normas jurídicas que regulan las actividades y funciones del Estado en relación con el comercio exterior.

Derecho Administrativo

Regula la organización, funcionamiento, poderes y deberes de la administración pública.

Derecho Civil

Se encarga de regular las relaciones jurídicas privadas entre personas, así como Seguir leyendo “Ramas del Derecho: Conceptos y Definiciones Clave” »

Aspectos Clave del Seguro: Coberturas, Obligaciones y Tipos de Riesgos

Aspectos Clave del Seguro

71. Concepto de Seguro: El seguro es aquel por el cual el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima, a indemnizar, dentro de los límites pactados, el daño producido al asegurado o a satisfacer un capital, una renta u otras prestaciones convenidas en caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura. Las características esenciales del seguro son:

Potestad Sancionadora de la Administración: Conceptos, Límites y Procedimiento

La Actividad Sancionadora de la Administración

1. Concepto, Fundamento y Límites Constitucionales

A. Concepto y Fundamento

La diversidad de consecuencias derivadas de la infracción de una norma son: nulidad, castigo o sanción, ejecución forzosa de la obligación incumplida, pérdida de un derecho subjetivo o interés legítimo, responsabilidad patrimonial con efectos lesivos.

B. La Distinción entre Sanciones y Otros Actos Desfavorables

La diferencia radica en la función represiva por comisión Seguir leyendo “Potestad Sancionadora de la Administración: Conceptos, Límites y Procedimiento” »

Imputabilidad, Legítima Defensa y Derechos Humanos: Un Resumen de Conceptos Jurídicos Clave

Imputabilidad

Según el Artículo 34, no son punibles:

Legislación sobre Kinesiología en Argentina: Leyes Nacionales y Provinciales

Ley 13.970 (1950): Ejercicio de la Kinesiología (Ley Nacional)

  • Incumbencias principales del kinesiólogo: Inspección de institutos, inscripción del título en el Ministerio de Salud Pública.
  • Obligaciones: Mantener secreto profesional, solicitar colaboración médica si es requerida, limitarse a mencionar nombre y profesión sin abreviaturas.
  • Prohibiciones: Prometer curación o tratamientos infalibles, aplicar procedimientos ajenos a la enseñanza oficial, publicar falsos éxitos, ejercer la profesión Seguir leyendo “Legislación sobre Kinesiología en Argentina: Leyes Nacionales y Provinciales” »

Protección de Menores en Situaciones de Desamparo: Tutela, Guarda y Acogimiento Familiar

Situación de Desamparo del Menor: Causas, Denuncia y Tutela

Una situación de desamparo puede ser declarada tanto por orden judicial como por orden administrativa. Se considera que existe desamparo en las siguientes circunstancias:

Recursos Administrativos y Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública

Las Garantías del Ciudadano

Concepto de Ciudadano en el Derecho Administrativo

En derecho administrativo, se entiende por ciudadano aquella persona titular de derechos y libertades que la Constitución le reconoce frente a los poderes públicos. Este concepto es sinónimo de administrado. Sin embargo, cuando el ciudadano entabla relaciones concretas con la administración en un procedimiento administrativo, se convierte en interesado, tal y como se expuso en el tema 7.

Concepto de Recursos Administrativos

Como Seguir leyendo “Recursos Administrativos y Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública” »