Archivo de la categoría: Derecho y complemento en periodismo

La Sentencia, Allanamiento y Declinatoria: Conceptos Clave en el Proceso Judicial

La Sentencia

1. Concepto

Es un acto del juez (y, por consiguiente, un acto del Estado) que supone una declaración de voluntad del Estado en la que se afirma existente o inexistente el efecto jurídico pedido en la demanda. Es la resolución por la que el juez decide a quién da la razón, es un acto de voluntad; pero también es de conocimiento, pues debe estar motivada. Son aquellas resoluciones destinadas a decidir definitivamente las pretensiones planteadas en el pleito, ya sea en primera instancia Seguir leyendo “La Sentencia, Allanamiento y Declinatoria: Conceptos Clave en el Proceso Judicial” »

Fuentes del Derecho Comunitario y Reforma Constitucional Española: Análisis Detallado

Fuentes del Derecho Comunitario Derivado

Reglamentos

Disposiciones de carácter general, obligatorias y directamente aplicables, no necesitando un acto de intervención o incorporación por parte de los ordenamientos nacionales.

Características:

Nacionalidad y Derecho Internacional Privado: Principios y Conceptos Fundamentales

Tipos de Nacionalidad

  • Nacionalidad de origen: Es la nacionalidad que una persona adquiere de manera automática desde su nacimiento.
  • Nacionalidad por adquisición: Es la nacionalidad que una persona obtiene posteriormente a su nacimiento, a través de un proceso legal.

Principios del Derecho Internacional Privado

Prenda: Conceptos, Características y Elementos Clave

1. Conceptos: Contrato en el que un deudor o un tercero da al acreedor una cosa mueble en seguridad del crédito, la cual debe restituirse al quedar extinguida la obligación.

Características de la Prenda

2. Características:

Derecho Penal Juvenil: Conceptos Clave, Normativa y Sistemas de Protección

¿Qué es el derecho objetivo? Es el conjunto de normas que imponen deberes y confieren facultades, es decir, son las reglas que emanan del poder público (leyes).

¿Qué es el derecho adjetivo? Son las normas que regulan la forma y manera del ejercicio de la actuación judicial del Estado.

¿Qué es el derecho sustantivo? Es el conjunto de derechos y obligaciones que regulan la vida cotidiana de las personas y que se encuentra en códigos legales, como el Código Penal.

¿Cuáles son los grupos etarios Seguir leyendo “Derecho Penal Juvenil: Conceptos Clave, Normativa y Sistemas de Protección” »

Fundamentos del Derecho Tributario: Obligaciones, Poderes y Principios Constitucionales

Impuesto a la renta o al capital e impuesto a la riqueza: Según si graban la fuente generadora de la renta al capital o si afecta a la riqueza.

Obligación Tributaria

Obligación tributaria: Es el vínculo en virtud del cual el sujeto pasivo o deudor debe dar al sujeto activo o acreedor una suma de dinero determinada por la ley.

Elementos de la Obligación Tributaria

Elementos Externos

La ley: Es la fuente mediata de la obligación tributaria y por expresa disposición de la Constitución, solo la ley Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho Tributario: Obligaciones, Poderes y Principios Constitucionales” »

Juan López de Palacios Rubios y el Derecho Castellano: Ordenamientos y Pragmáticas

Juan López de Palacios Rubios y el Derecho Castellano

Juan López de Palacios Rubios fue un jurista destacado del siglo XV. En el terreno del Derecho Castellano, sobresalió por ser redactor de las Leyes de Toro (u Ordenamiento de Toro) de 1505. Además, participó en la Junta de Burgos y redactó el Requerimiento del Derecho Indiano.

La Legislación en Castilla: Ordenamientos y Pragmáticas

Los reyes legislaban con o sin el concurso de las Cortes. Las disposiciones de estas últimas en Castilla son Seguir leyendo “Juan López de Palacios Rubios y el Derecho Castellano: Ordenamientos y Pragmáticas” »

Derechos Económicos y Sociales en la Constitución Española: Propiedad, Empresa y Principios Rectores

LOS DERECHOS EN EL ÁMBITO ECONÓMICO Y SOCIAL

10.1 El derecho a la propiedad privada y a la herencia

El derecho a la propiedad privada y a la herencia se incluyen en el Capítulo Segundo del Título Primero de la Constitución Española, referente a los derechos y libertades, y se sitúan entre los “derechos y deberes de los ciudadanos”. Ello se debe a que la propiedad ha pasado a ser considerada como un derecho “estatutario”.

La propiedad ha sido uno de los derechos que más ha evolucionado Seguir leyendo “Derechos Económicos y Sociales en la Constitución Española: Propiedad, Empresa y Principios Rectores” »

Fundamentos del Derecho Internacional Privado: Concepto, Objeto y Características

Delimitación y Concepto del Derecho Internacional Privado

El Derecho Internacional Privado es aquella disciplina que tiene por finalidad procurar la continuidad transfronteriza de las situaciones jurídicas. Ello presupone una misión consistente en constituir válidamente o solucionar eficazmente situaciones vinculadas con dos o más ordenamientos jurídicos de Estados soberanos, así como pretender que las situaciones así constituidas o resueltas produzcan eficacia fuera del país donde lo hayan Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho Internacional Privado: Concepto, Objeto y Características” »

Proceso de Divorcio por Causal de Abandono Injustificado en Quito

DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL DE ABANDONO

SR. JUEZ/JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.

REF.: DIVORCIO POR CAUSAL DE ABANDONO INJUSTIFICADO

En concordancia a lo que establece el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), comparezco respetuosamente ante su autoridad, con la siguiente demanda de DIVORCIO en trámite Sumario.

Primero.- DESIGNACIÓN DEL JUZGADOR

La designación del juzgador Seguir leyendo “Proceso de Divorcio por Causal de Abandono Injustificado en Quito” »