Archivo de la categoría: Derecho y complemento en periodismo

Derecho de Familia: Conceptos Clave y Relaciones Paterno-Filiales

Derecho de Familia

Concepto y Caracteres

El Derecho de Familia es el conjunto de normas jurídicas que regulan la familia en todos sus aspectos de derecho privado. Estos aspectos son generalmente tres: el matrimonio, la filiación y la tutela. Sus caracteres son:

Derecho de Obligaciones: Conceptos Clave y Casos Prácticos

T1 Obligación

Concepto de obligación

Una persona (acreedor) puede exigir de otra (deudor) el cumplimiento de una determinada prestación, consistente en dar, hacer o no hacer alguna cosa. La obligación puede contemplarse desde dos puntos de vista:

  • Del lado activo o del acreedor: la obligación (derecho de crédito) confiere a éste la facultad o poder de exigir algo del deudor.
  • Del lado pasivo o del deudor: la obligación impone a éste el deber (deuda) de realizar la prestación.

Obligaciones civiles Seguir leyendo “Derecho de Obligaciones: Conceptos Clave y Casos Prácticos” »

Manual del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio en México

Introducción

Este documento explica los conceptos básicos del nuevo sistema de justicia penal acusatorio en México. Se abordan temas como la imputación, las etapas del procedimiento, los principios que lo rigen, las medidas cautelares y la sentencia.

La Imputación

¿En qué consiste la imputación?

Es el señalamiento directo que hace una víctima u ofendido al presunto responsable.

¿Cómo se identifica la imputación cuando se desconoce el nombre del responsable?

Se realiza la imputación contra Seguir leyendo “Manual del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio en México” »

Derecho Mercantil y Empresarial: Conceptos Fundamentales

Derecho Mercantil y Empresarial

Tipos de Sociedades

Sociedades Personalistas

En las sociedades personalistas, el socio responde de la gestión social con sus propios bienes. Los socios suelen ser administradores.

Tipos de sociedades personalistas:

Sujetos del Delito y la Acción en Derecho Penal

Sujetos de la Acción en Derecho Penal

Diferencia entre Autor de un Delito y Sujeto Activo de un Delito

Autor de un Delito:

El Art. 27 del Código Penal (CP) nos dice que son responsables criminalmente de los delitos y las faltas los autores y los cómplices.

El Art. 28 añade que son autores quienes realizan el hecho por sí solos, conjuntamente o por medio de otro del que se valen como instrumento. También se considerarán autores quienes inducen directamente a otro u otros a ejecutarlo y quienes Seguir leyendo “Sujetos del Delito y la Acción en Derecho Penal” »

Protección del Derecho de Propiedad: Dominio y Acciones Reales

TEMA 5: PROTECCIÓN DEL DERECHO DE PROPIEDAD O PROTECCIÓN DEL DOMINIO.

En relación a la protección del dominio, partimos del artículo 348, el cual establece que la propiedad es el derecho a gozar y disponer de una cosa, sin más limitaciones que las establecidas en las leyes. El propietario tiene acción contra el tenedor y el poseedor de la cosa para reivindicarla.

Esta norma es criticada por la doctrina porque se trata de una protección insuficiente a tenor de este segundo párrafo. El propietario Seguir leyendo “Protección del Derecho de Propiedad: Dominio y Acciones Reales” »

Procedimiento Penal: Guía Completa con Términos Clave

En qué consiste la imputación es el señalamiento directo que hace una víctima u ofendido al presenté responsable

 Cómo se identifica la imputación que se hace en contra de de la cual se desconocía su nombre y apellido contra quien resulte responsable
A quién se identifica como abogado de la sociedad al agente del ministerio público
Anteriormente como te conocí a la carpeta de investigación averiguación previa En qué consiste la carpeta de investigación son las actuaciones que se realizan Seguir leyendo “Procedimiento Penal: Guía Completa con Términos Clave” »

Procedimiento Legal para Adolescentes Indígenas en el Sistema de Justicia Penal

Proceso a Indígenas

Cuando se trate de adolescentes pertenecientes a comunidades indígenas, se debe observar, además de las reglas de esta Ley, sus usos y costumbres y se oirá a las autoridades propias, siempre que sea posible su comparecencia.

Capítulo II: Procedimiento

Sección Primera: Investigación

Artículo 551. Objeto

La investigación tiene por objeto confirmar o descartar la sospecha fundada de la existencia de un hecho punible y determinar, en el primer caso, si un adolescente concurrió Seguir leyendo “Procedimiento Legal para Adolescentes Indígenas en el Sistema de Justicia Penal” »

Relación Jurídico-Tributaria, Deuda Tributaria y Cuantificación

Relación Jurídico-Tributaria

Se puede analizar desde dos perspectivas: en sentido estricto o como una relación compleja.

En sentido estricto, nos referimos a la relación tributaria entendida como obligación principal. A través de ella se expresa el crédito del ente público y la consiguiente deuda tributaria a cargo de la persona obligada al pago.

La relación jurídico tributaria como relación compleja es el conjunto de vínculos jurídicos que produce la aplicación de las normas tributarias Seguir leyendo “Relación Jurídico-Tributaria, Deuda Tributaria y Cuantificación” »

Delitos contra la libertad sexual

El homicidio (art. 138)

El que matare a otro será castigado con la pena de prisión de 10 a 15 años.

Se considera delito toda acción u omisión antijurídica, culpable y punible. De ahí vamos a analizar los siguientes puntos: antijuricidad, culpabilidad, penalidad.

Antijuricidad

Delito contra la vida humana independiente. En los delitos contra la vida humana independiente se tutela la vida desde el nacimiento hasta la muerte.

A) El momento en que comienza la vida independiente es discutido. Para Seguir leyendo “Delitos contra la libertad sexual” »