Cuestionario
1.- Defina que es derecho :
Es un conjunto de normas jurídicas que regula la conducta externaen sociedad porque son imper-atributos.
Es un conjunto de normas jurídicas que regula la conducta externaen sociedad porque son imper-atributos.
TEMA 1 – PROBLEMA DEL CONCEPTO DEL DERECHo1.-PRESENCIA DEL DERECHO EN LA VIDA SOCIAL Y SENTIMIENTO JURÍDICO. 1.1. LA PRESENCIA DEL DERECHO EN LA VIDA SOCIAL.El hombre, sin darse cuenta, posee un conocimiento elemental pero confuso del concepto Derecho por el continuo contacto que existe con éste. En la vida cotidiana somos sujetos activos del Derecho. Esto quiere decir que a diario realizamos actos jurídicos (positivos o negativos) tales como comprar el pan, coger el autobús, etc., dado que Seguir leyendo “Normas juridicas prohibitivas” »
··TEMA Nº 6
·CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
·1.- POR EL MARGEN QUE DEJAN AL JUEZ EN SU APLICACIÒN.
·A.-
Aquellas que no dejan al intérprete margen de apreciación alguna para aplicar a un caso concreto. En ellas el legislador ha determinado con precisión todos los elementos necesarios para su aplicación.
·Artículo 1.953.- Para adquirir por prescripción se necesita posesión legítima.
·B.-
FLEXIBLES: Son normas jurídicas que se generalizan tan elásticamente Seguir leyendo “Normas juridicas prohibitivas” »
Las normas que integran el ordenamiento jurídico extienden su ámbito de vigencia a la totalidad de los diferentes hechos y relaciones dentro de las coordenadas espacio-temporales, en función de ciertos elementos específicos como: la nacionalidad, que es el vínculo jurídico del individuo con el Estado; la ubicación de su residencia legal y el lugar Seguir leyendo “Normas juridicas prohibitivas” »
Existen tres dimensiones básicas en el Derecho que son: la dimensión normativa, la dimensión fáctica y la dimensión valorativa. Al afirmar la dimensión normativa decimos que el Derecho está compuesto por normas, expresiones de debe ser. La validez de una norma expresa su pertenencia a un sistema normativo, constata su existencia en cuanto a tal norma. En los ordenamientos juridicos actuales los criterios Seguir leyendo “Polisemia del termino derecho” »