Archivo de la etiqueta: Modos de adquirir la propiedad derecho romano

Adquisición de la propiedad derecho romano


 Epígrafe 2: ejecución personal y ejecución patrimonial en el derecho romano. Bonorum Venditio, cessio bonorum, bonorum distractio.

En el primitivo derecho romano la ejecución en caso de impago de deudas era personal. La regulación se conténía en la tabla III de la ley de Las XII tablas donde se regulaba el procedimiento ejecutivo de la Manús Iniectio. En este procedimiento se establecía un plazo de 30 días desde que el deudor reconoce la deuda o desde que una sentencia la declarase. Si Seguir leyendo “Adquisición de la propiedad derecho romano” »

Requisitos para adquirir la propiedad

Teoría DEL TITULO Y EL MODO La expresión “modos de adquirir los derechos reales” alude a los distintos hechos o circunstancias que producen el efecto jurídico de atribuir a un sujeto concreto y determinado la titularidad de un derecho real sobre una cosa o sobre otro derecho. Esta adquisición de un derecho, puede ser:
adquisición originaria “ex novo”, que tiene lugar cuando una persona se convierte en titular de un derecho subjetivo con independencia de que ese derecho haya tenido o Seguir leyendo “Requisitos para adquirir la propiedad” »

Acciones que tutelan el derecho de propiedad

Tema 7:
Propiedad à115 CRBV

1) Concepto de Propiedad (art.
545) la propiedad es el derecho de usar, gozar y disponer de una cosa de manera exclusiva con restricciones y obligaciones establecidas por la ley.

2) Carácterísticas de la propiedad:

-Es de carácter exclusivo: el propietario tiene la capacidad de usar, gozar y disponer

-Es elástica: No importa el límite tan grande que sea, la propiedad no se pierde.

-Es perpetua: dura toda la vida

-Es absoluta: poder pleno sobre la cosa

-Exclusivo: el propietario Seguir leyendo “Acciones que tutelan el derecho de propiedad” »