Archivo de la etiqueta: España

Proceso Legislativo en España

Título III. Capítulo I: Las Cámaras

Comprende de los artículos 66 al 80, se encarga de manifestar y representar la voluntad del pueblo español que democráticamente las elige. Las Cortes Generales son el órgano de representación y participación del pueblo español. Tienen una configuración bicameral formada por el Congreso de los Diputados (Cámara Baja) y el Senado (Cámara Alta), lo cual garantiza un doble debate en todas las resoluciones que se adopten además son las encargadas de ejercer Seguir leyendo “Proceso Legislativo en España” »

Tribunal de Cuentas y Jurisdicción Militar en España

Tribunal de Cuentas

+ TRIBUNAL DE CUENTAS
Es órgano constitucional del Estado previsto en el art. 136 de la CE, cuya composición, organización y funciones se regulan en la LO 2/1982, de 12 de Mayo, del Tribunal de Cuentas, y en la Ley 7/1988, de 5 de abril, de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas. De acuerdo con dicho precepto, es el supremo órgano fiscalizador de las cuentas y de la gestión económica del Estado; depende directamente de las Cortes Generales y ejerce sus funciones por delegación Seguir leyendo “Tribunal de Cuentas y Jurisdicción Militar en España” »

Derecho de Asociación y Medio Ambiente en España

El derecho de asociación: reconocimiento constitucional y régimen legal de las asociaciones

En base al art. 22 se reconoce el derecho de asociación. La CE reconoce el derecho de asociación como consecuencia de su proclamación del estado social y democrático de derecho y del pluralismo como valor superior del ordenamiento jurídico.

Contenido

El derecho fundamental reconocido en el art. 22.1 supone tanto el derecho a fundar y pertenecer a una asociación aceptándose pues las reglas fijadas en Seguir leyendo “Derecho de Asociación y Medio Ambiente en España” »

Derechos y libertades en España

Normas legales y derechos fundamentales en España

1. Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y todos los tratados y acuerdos internacionales ratificados por España en esta materia.

2. Cuando hablamos de la Administración Pública nos estamos refiriendo, en realidad, a un conjunto integrado por millares de personas jurídicas

3. “Las Directivas y Reglamentos Seguir leyendo “Derechos y libertades en España” »

Competencia Jurisdiccional en Derecho Privado en España

RASGOS ORDENADORES ESENCIALES DE LA COMPETENCIA JURISDICCIONAL EN EL DERECHO PRIVADO EN ESPAÑA SEGÚN EL ART. 22 LOPJ

En la LOPJ en el Art. 22 se proclama que los tribunales españoles en el ámbito jurídico privado serán competente en todo caso y con preferencia de cualquier toro para conocer las pretensiones en las siguientes materias:

Organización Administrativa y Entidades Locales en España

Organización Administrativa

Ordenación del conjunto de normas que regulan la composición y funcionamiento del aparato administrativo.

Personas Jurídicas

Pueden poseer bienes, adquirirlos y tener obligaciones, al igual que personas naturales. Tipos: 1) privadas (empresas), 2) públicas (posición determinada en el ordenamiento jurídico y en Derecho Administrativo) corporaciones territoriales y funcionales.

Órganos Administrativos

Desempeñados por una o varias personas titulares. Requisito: nombramiento Seguir leyendo “Organización Administrativa y Entidades Locales en España” »

Que partidos políticos firmaron la constitución de 1978

TEMA 15:D)Monarquía PARLAMENTARIA COMO FORMA DE GOBIERNO: Las monarquías centralizadas de Francia y España representan una ruptura decisiva con la soberanía piramidal y fragmenta de las formaciones sociales medievales, con sus sistemas de feudos y estamentos.Con ellos nacíó la idea de soberanía absoluta del monarca,es decir de un poder susceptible de ejercerse sobre todos ilimitadamente. La expresión monárquica constitucional encubre una variedad de significados: a) como concepto jurídico, Seguir leyendo “Que partidos políticos firmaron la constitución de 1978” »