Archivo de la categoría: Derecho

Auditoría de Cuentas: Conceptos Clave y Evolución Normativa en España

La Auditoría de Cuentas: Un Proceso en Constante Evolución

La auditoría pone de manifiesto la segunda fase en el proceso de institucionalización/regularización.

Evolución de la Normativa de Auditoría en España

En España, la normativa en materia de auditoría surge a raíz de la Ley de Auditoría de Cuentas en 1988, que marca el inicio en la historia del derecho de la auditoría. Esta normativa, de primera necesidad, presenta dos grandes bloques:

Procedimiento Legislativo Ordinario en España: Fases y Funcionamiento

Procedimiento Legislativo Ordinario en España

Función de las Cortes Generales

Las Cortes Generales son el órgano constitucional que expresa la voluntad popular a través de la ley. El artículo 66.2 de la Constitución Española (CE) establece las funciones de las Cortes Generales, que son:

  1. Ejercer la potestad legislativa.
  2. Controlar la acción del Gobierno.
  3. Aprobar los presupuestos.
  4. Desempeñar las demás funciones que les sean atribuidas por la CE.

Fases del Procedimiento Legislativo Ordinario

El procedimiento Seguir leyendo “Procedimiento Legislativo Ordinario en España: Fases y Funcionamiento” »

Actores Internacionales, Fuentes del Derecho y Derechos Humanos en la Protección del Medio Ambiente

Actores Internacionales en la Protección del Medio Ambiente: El Papel de las ONG

La Creciente Importancia de las Organizaciones No Gubernamentales

Las organizaciones no gubernamentales (ONG) tienen cada día mayor importancia en el ámbito medioambiental. Su relevancia radica tanto en la aplicación como en el desarrollo de las normas internacionales de carácter medioambiental.

Fue en la Conferencia de Estocolmo de 1972 cuando, por primera vez, se abrió la posibilidad de que representantes de la Seguir leyendo “Actores Internacionales, Fuentes del Derecho y Derechos Humanos en la Protección del Medio Ambiente” »

Cotejo de Documentos y Prueba Pericial en el Código Federal de Procedimientos Civiles

Código Federal de Procedimientos Civiles: Cotejo de Documentos y Prueba Pericial

Capítulo III: Del Cotejo de Documentos

Novedades y Características del Software Chuletas 6.1

4IMABQ0VEzzj8zhQAAAABJRU5ErkJggg==

Estas son todas las chuletas o documentos que tienes abiertos

K8AA8lFTdNTPcskAAAAASUVORK5CYII=

Estas son las distintas secciones o partes de la chuleta.
Si la chuleta que vas a hacer es larga, puedes dividirla en varias secciones que se
imprimirán por separado. Pulsa el botón de la derecha para añadir una sección nueva.

¡Bienvenid@ a Chuletas 6.1!

Esta nueva versión de Chuletas está repleta de nuevas e interesantes características. ¿Quieres echarles un vistazo?

Nueva interfaz

Chuletas cuenta ahora con una interfaz más consistente, Seguir leyendo “Novedades y Características del Software Chuletas 6.1” »

Funcionamiento y Estructura del Congreso de la República de Guatemala

Comisiones del Congreso de la República

Estas son 10 comisiones del Congreso de la República de Guatemala:

  • Agraria.
  • Ciencia, Innovación y Tecnología.
  • Comercio Exterior y Turismo.
  • Constitución y Reglamento. (Numeral modificado. Resolución Legislativa del Congreso Nº 015-2003-CR, publicada el 15 de noviembre de 2003)
  • Cultura y Patrimonio Cultural.
  • Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos.
  • Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas. Seguir leyendo “Funcionamiento y Estructura del Congreso de la República de Guatemala” »

Derechos Subjetivos: Ejercicio, Límites, Extinción y Modificaciones

Ejercicio de los Derechos Subjetivos y sus Límites

Ejercer un derecho subjetivo es usar ese derecho subjetivo. Normalmente, los derechos se ejercen o se usan por su titular y desde el momento en que existen, aunque cabe la posibilidad de que se ejerzan o se usen por otra persona distinta al titular. Por otro lado, también es posible que el ejercicio del derecho subjetivo no sea posible desde el momento en que existen, sino sólo a partir de un momento posterior.

El ejercicio de los derechos tiene Seguir leyendo “Derechos Subjetivos: Ejercicio, Límites, Extinción y Modificaciones” »

Funciones y Marco Legal de la Procuraduría, Contraloría y Servicio Consular en Venezuela

Procuraduría General de la República

Misión

Asesorar jurídicamente a los órganos y entes del Poder Público Nacional y defenderlos judicial y extrajudicialmente; dirigir el Sistema Integral Nacional de Asesoría Jurídica, produciendo, sistematizando y socializando el derecho; dando acompañamiento al Poder Popular en la defensa de sus intereses frente a particulares.

Visión

Consolidarse como instancia asesora en el plano constitucional, con pertinencia social, a la vanguardia en la defensa jurídica Seguir leyendo “Funciones y Marco Legal de la Procuraduría, Contraloría y Servicio Consular en Venezuela” »

Prerrogativas Parlamentarias: Inviolabilidad e Inmunidad de Diputados y Senadores

Prerrogativas Parlamentarias: Inviolabilidad e Inmunidad

Los miembros que integran el poder parlamentario gozan de unas prerrogativas individuales que se adquieren desde el mismo momento en que se hace firme la condición de parlamentario y que se disfrutan hasta que se pierde dicha condición. Tales garantías han de entenderse en sentido restrictivo y se justifican para asegurar la independencia del poder parlamentario.

La inviolabilidad e inmunidad parlamentaria son las dos prerrogativas más importantes. Seguir leyendo “Prerrogativas Parlamentarias: Inviolabilidad e Inmunidad de Diputados y Senadores” »

Conceptos Fundamentales del Derecho: Fenómeno Jurídico, Normas y Corrientes

El Fenómeno Jurídico y sus Dimensiones

Se le llama fenómeno jurídico al comportamiento que tenemos las personas en relación con el sistema del derecho positivo. Es nuestra conducta, comportamiento y reacción frente a un sistema de derecho y el modo en que funciona ese sistema. No se limita al conjunto de normas, ni a un hecho lingüístico; son hechos que suceden, prácticas legales, cómo actúa el legislador y su discurso. El fenómeno jurídico es cómo reacciono yo, ser humano, frente al Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales del Derecho: Fenómeno Jurídico, Normas y Corrientes” »