Archivo de la etiqueta: Formato de una resolución que recibe la causa a prueba

Qué es dúplica y réplica en el auto de relación procesal

UNA Notificación PERSONAL CONTIENE:


– La copia integra de la resolución (Lo cual es el Traslado)

– Datos para su acertada inteligencia (Lo cual es la Demanda con todo lo que exige el ART 254)

El TRASLADO es una resolución; las cuales se encuentran en el ART 158 CPC.

EXISTEN 2 TIPOS DE SENTENCIAS INTERLOCUTORIAS

LAS DE PRIMER GRADO


Las cuales fallan un incidente en el juicio, estableciendo Dº permanentes en favor de las partes.

EJ: Si es más de 6 meses no realiza ningún trámite se presentará un Seguir leyendo “Qué es dúplica y réplica en el auto de relación procesal” »

Formato de resolución de auto de prueba






1

ESCRITOS:

son las presentaciones que Hacen las partes en los procesos y en las cuales dejan constancia, en forma Solemne de las peticiones que formulan al tribunal.

2

Resolución JUDICIAL:

Es todo acto que emana del tribunal destinado a substanciar o a fallar la Controversia materia del juicio.

3

RESOLUCIONES JUDICIALES FIRME O EJECUTORIADAS

: se entenderá firme o ejecutoriada una resolución Desde que se haya notificado a las partes.

4

RESOL JUDIC. QUE CAUSAN EJECUTORIA:

Son las que pueden cumplirse Seguir leyendo “Formato de resolución de auto de prueba” »

Acumulación de autos por actos preparatorios y diligencias precautorias

Los terceros relacionados en el proceso:


– el llamamiento ajuicio a terceros se llama:

intervención coactiva

– CASOS EN QUE SE HACE LLAMAMIENTO A TERCEROS:

A).- Cuando la parte y el tercero tienen interés en la cuestión

B).- Cuando la relación jurídica es conexa con otra en la que el tercero es parte y que deberán resolverse juntas

– LITISDENUNCIATIO:

llamamiento a un tercero cuando el arrendatario o el usufructuario son demandados y llaman ajuicio al propietario.

A).- EVICCIÓN:


es la pérdida Seguir leyendo “Acumulación de autos por actos preparatorios y diligencias precautorias” »

Las actas del juicio resumen

Guía procesal civil

¿Qué es el derecho procesal civil?


Es La rama de la ciencia jurídica que estudia la naturaleza, desenvolvimiento y Eficiencia del conjunto de relaciones jurídicas denominada proceso civil.

Trilogía del proceso

1.Acción: Es le medio de hacer valer ante los tribunales, los derechos establecidos por La ley

2.Jurisdicción: Es el poder del estado de impartir justicia por medio de los tribunales u otros órganos

3.Proceso: Es el conjunto de actos y hechos jurídicos, atraes del cual Seguir leyendo “Las actas del juicio resumen” »

Formato de emplazamiento judicial

1.- Año en que se legisló el Código actual De Comercio

Publicado en El Diario Oficial del 7 al 13 de Octubre de 1889

2.- Cómo se pueden determinar los actos de Comercio

Actos de Mercantilidad Absoluta y relativa

3.- Derecho Mercantil

Estudia las Transacciones comerciales realizadas por personas residentes en dos o más Naciones

4.- Derecho Mercantil Internacional

Se excluyen Las relaciones comerciales que pertenecen al ámbito del derecho público como Las referentes a la actitud y conducta de los Seguir leyendo “Formato de emplazamiento judicial” »