Evolución Histórica del Derecho Mercantil
Tiempos Primitivos
En los tiempos primitivos, las comunidades realizaban actividades que hoy reconocemos como comerciales, como el trueque, los préstamos y los contratos. El Código de Hammurabi, por ejemplo, reflejó cómo los pueblos controlaban y regulaban sus actividades mercantiles.
Edad Antigua
En la Grecia y Roma antiguas, el auge de la navegación y el comercio marítimo impulsaron la necesidad de un derecho especializado para regular los contratos Seguir leyendo “Derecho Mercantil: Conceptos Fundamentales y Evolución” »
