Archivo de la etiqueta: contencioso-administrativo

Órganos de jurisdicción ordinaria

TEMA 2.Ámbito Y Extensión DEL ORDEN C-A

1.

Los criterios: objetivo y subjetivo, su progresiva ampliación

La ley de la jurisdicción c-a desarrollando lo que establece el 9.4 LOPJ contiene en su art.1 una delimitación general del ámbito del orden jurisdiccional c-a. Los dos art. Siguientes 2 y 3, matizan esa cláusula general.
El art. 1.1 delimita el ámbito de este orden jurisdiccional combinando dos criterios simultáneos:
ØCriterio de carácter objetivo, consiste en que para poder acudir al c- Seguir leyendo “Órganos de jurisdicción ordinaria” »

Recurso de nulidad derecho administrativo

  • Silencio administrativo


    Es la falta de respuesta expresa por parte de la admón. Frente a la solicitud de un particular.   El plazo máximo no podrá exceder de 6 meses, salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor. Si la norma no fija plazo, el plazo máximo serán 3 meses.    El silencio puede ser positivo o negativo. El silencio será positivo en todos los casos salvo en las excepciones que recoge la Ley. Será positivo si lo inicia el interesado.    Por su parte, la LPC considera Seguir leyendo “Recurso de nulidad derecho administrativo” »

Ayúdenme con un ejemplo de Cuando en la resolución hayan influido esencialmente documentos o testimonios falsos declarados en sentencia judicial, anterior o posterior a aquella resolución

Tema 19 Las garantías del ciudadano


Por ciudadano debemos entender en derecho administrativo como aquella persona titular de derechos y libertades que la Constitución le reconoce frente a los poderes públicos, siendo un concepto sinónimo el de administrado. Sin embargo, cuando el ciudadano pasa a entablar relaciones concretas con la administración en un procedimiento administrativo, entonces el ciudadano se convierte en interesado, tal y como vimos en el tema 7. Concepto de recursos administrativos. Seguir leyendo “Ayúdenme con un ejemplo de Cuando en la resolución hayan influido esencialmente documentos o testimonios falsos declarados en sentencia judicial, anterior o posterior a aquella resolución” »

Responsabilidad patrimonial

  • La pretendida función decomisaría, Responsabilidad patrimonial y enriquecimiento injusto

El Derecho de la responsabilidad patrimonial es un Derecho referido exclusivamente al empobrecimiento injusto: sus reglas sirven sólo para tutelar al perjudicado que sufre daños imponiendo la obligación de que le sean resarcidos por la Administración que los causa. La indemnización computa sólo la entidad de los daños padecidos y en ningún caso, el lucro obtenido por la Administración.

La responsabilidad Seguir leyendo “Responsabilidad patrimonial” »

Procedimiento para las acciones por competencia desleal

  1. TRIBUNAL DE LA LIBRE COMPETENCIA:


CONCEPTO:


El art. 5 del D.L 211, señala que el tribunal de defensa de la Libre Competencia es un órgano jurisdiccional especial e independiente sujeto a la superintendencia directiva correccional y económica de la Corte Suprema, cuya función será prevenir, corregir y sancionar los atentados contra la libre competencia, por su parte el art. 8 del D.L 211, señala que dicho tribunal tendrá su sede en Santiago.

Integración:


El art 6 del D.L 211 señala que estará Seguir leyendo “Procedimiento para las acciones por competencia desleal” »

Corresponde conocer en segunda instancia de las apelaciones promovidas contra sentencias y actos dictados por los juzgados de lo contencioso administrativo

TEMA 8.- CONTROL JUDICIAL DE LA ADMINISTRACIÓN: JURISDICC. CONTENCIOSO-A. 1. Extensión y Límites de la Jurisdicción Contencioso–administrativa.  Ámbito de la JCA:
-En la cláusula general de competencia su delimitación ofrece dificultades: -Criterio Básico de Definición es de carácter subjetivo. -Otros órdenes de ámbito definido Funcionalmente (determinadas Materias con independencia de sujetos). No obstante, también criterios de Delimitación de carácter objetivo o Funcional. Órganos Seguir leyendo “Corresponde conocer en segunda instancia de las apelaciones promovidas contra sentencias y actos dictados por los juzgados de lo contencioso administrativo” »

Actos reglados

¡Escribe tu texto a1º CONCEPTO Y CARACTERES EL ACTO ADMINISTRATIVO


El ACTO ADMINISTRATIVO es un acto jurídico unilateral consistente en una

declaración de voluntad (referente a los actos que resolutorios que ponen fin al

procedimiento Administrativo), de juicio (operación enjuiciadora, en caso de emisión

de informes y dictáMenes), de deseo (en caso de propuestas de unos órganos

administrativos a otros) o, de conocimiento. Dictado por una Administración Pública

(no de una organización insertada Seguir leyendo “Actos reglados” »

Juzgados y tribunales criterio para la creacion de organos jurisdiccionales

TRABAJO DE INFORMATICA JURÍDICA:PORTICOLEGAL


NOMBRE Y DIRECCIÓN DE LA PÁGINA WEB

El nombre de la página web jurídica sobre la que voy a realizar la actividad tiene el nombre de PORTICOLEGAL y su dirección en Internet es www.porticolegal.com.

Ésta es una página que contiene numerosa información sobre Derecho Español.Se puede encontrar información sobre:

DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO JURÍDICO DE LA PÁGINA

•ABOGADOS:

Los bufetes de abogados, sean abogados matrimonialistas,bufetes de abogados mercantilistas, Seguir leyendo “Juzgados y tribunales criterio para la creacion de organos jurisdiccionales” »

Órganos de la jurisdicción ordinaria

T-9                                                                                                                                                                                                                                                                                                      – Seguir leyendo “Órganos de la jurisdicción ordinaria” »