La Constitución Española
Preámbulo
El preámbulo describe la naturaleza de la Constitución y el alcance de sus normas.
Título preliminar
Comprende los primeros nueve artículos:
- Art. 1:Soberanía Nacional y valores del Estado.
- Art. 2:Unidad de la Nación y garantía de derechos autonómicos.
- Art. 3:Castellano y otras lenguas españolas como oficiales.
- Art. 4:Bandera española (rojo-amarillo-rojo) y reconocimiento de banderas autonómicas.
- Art. 5:Madrid como capital de España.
- Art. 6:Libre creación de partidos políticos.
- Art. 7:Libre creación de sindicatos y asociaciones empresariales.
- Art. 8:Fuerzas Armadas, veladoras de la independencia y soberanía, reguladas por ley orgánica.
- Art. 9:Supremacía de la Constitución.
Título I: De los derechos y deberes fundamentales
Capítulo I: De los españoles y los extranjeros
- Art. 10:Derechos de la persona, dignidad y derechos humanos.
- Art. 11:Normas de nacionalidad.
- Art. 12:Mayoría de edad a los 18 años.
- Art. 13:Derechos de los extranjeros en España (sin derecho a voto).
Capítulo II: Derechos y libertades
- Art. 14:Igualdad ante la ley.
- Art. 15:Derecho a la vida e integridad física.
- Art. 16:Libertad religiosa e ideológica.
- Art. 17:Libertad y seguridad.
- Art. 18:Honor, intimidad, imagen y secreto de las comunicaciones.
- Art. 19:Libertad de residencia y circulación.
- Art. 20:Libertad de expresión (con limitaciones).
- Art. 21:Derecho de reunión pacífica.
- Art. 22:Derecho de asociación (sin fines ilegales o paramilitares).
- Art. 23:Participación en asuntos públicos y acceso a cargos públicos.
- Art. 24:Tutela judicial efectiva.
- Art. 25:Principio de legalidad penal y trabajo remunerado para reclusos.
- Art. 26:Prohibición de Tribunales de Honor.
- Art. 27:Derecho a la educación y libertad de enseñanza.
- Art. 28:Derecho de huelga y sindicación.
- Art. 29:Derecho de petición.
- Art. 30:Deber de defensa de España (servicio militar derogado).
- Art. 31:Principios del sistema tributario.
- Art. 32:Derecho al matrimonio.
- Art. 33:Derecho a la propiedad privada y herencia.
- Art. 34:Derecho a fundaciones de interés general.
- Art. 35:Derecho y deber de trabajar.
- Art. 36:Regulación de colegios profesionales.
- Art. 37:Derecho a la negociación colectiva.
- Art. 38:Libertad de empresa.
Capítulo III: Principios rectores de la política social y económica
- Art. 39:Protección de la familia e hijos.
- Art. 40:Progreso social y económico.
- Art. 41:Garantía de asistencia médica y desempleo.
- Art. 42:Protección de emigrantes en el extranjero.
- Art. 43:Protección de la salud y fomento del deporte.
- Art. 44:Acceso a la cultura, ciencia e investigación.
- Art. 45:Derecho a un medio ambiente adecuado.
- Art. 46:Conservación y promoción del patrimonio histórico.
- Art. 47:Derecho a una vivienda digna.
- Art. 48:Participación de la juventud.
- Art. 49:Protección de personas con discapacidad.
- Art. 50:Pensiones y protección de la tercera edad.
- Art. 51:Defensa de consumidores y usuarios.
- Art. 52:Regulación de organizaciones profesionales.
Capítulo IV: Garantías de las libertades y derechos fundamentales
- Art. 53:Tutela de derechos y libertades.
- Art. 54:Defensor del Pueblo.
Capítulo V: Suspensión de derechos y libertades
- Art. 55:Suspensión de derechos y libertades bajo ciertas condiciones.
Título II: De la Corona
- Art. 56:Jefe del Estado y derechos personales del Rey.
- Art. 57:Sucesión a la Corona.
- Art. 58:La Reina no asume funciones constitucionales.
- Art. 59:Regencia.
- Art. 60:Tutela del Rey menor de edad.
- Art. 61:Juramento y desempeño del cargo del Rey.
- Art. 62:Funciones del Rey.
- Art. 63:Funciones internacionales del Rey.
- Art. 64:Refrendo de los actos del Rey.
- Art. 65:Presupuestos de la Casa Real.
Título III: De las Cortes Generales
Capítulo I: De las Cortes
- Art. 66:Representación del pueblo, Congreso y Senado.
- Art. 67:Incompatibilidades y mandato no imperativo.
- Art. 68:Composición y elección del Congreso de los Diputados.
- Art. 69:Composición y representación territorial del Senado.
- Art. 70:Incompatibilidades e inelegibilidades.
- Art. 71:Inviolabilidad e inmunidad de diputados y senadores.
- Art. 72:Reglamentos de las Cámaras.
- Art. 73:Sesiones de las Cámaras.
- Art. 74:Reuniones conjuntas de las Cámaras.
- Art. 75:Funcionamiento de las Cámaras (Pleno y Comisiones).
- Art. 76:Comisiones de investigación.
- Art. 77:Recepción de peticiones.
- Art. 78:Diputación Permanente.
- Art. 79:Régimen de adopción de acuerdos.
- Art. 80:Sesiones públicas.
Capítulo II: De la elaboración de las leyes
- Art. 81:Leyes orgánicas.
- Art. 82:Delegación legislativa.
- Art. 83:Límites de las leyes de base.
- Art. 84:Oposición a leyes contrarias a delegación legislativa.
- Art. 85:Decretos legislativos.
- Art. 86:Decretos-ley.
- Art. 87:Iniciativa legislativa.
- Art. 88:Proyectos de ley.
- Art. 89:Tramitación de proposiciones de ley.
- Art. 90:Tramitación y aprobación de leyes en el Senado.
- Art. 91:Sanción y publicación de leyes.
- Art. 92:Referéndum.
Capítulo III: De los tratados internacionales
- Art. 93:Autorización de tratados mediante ley orgánica.
- Art. 94:Autorización previa de las Cortes.
- Art. 95:Tratados contrarios a la Constitución.
- Art. 96:Tratados internacionales como parte del ordenamiento interno.
Título IV: Del Gobierno y de la Administración
- Art. 97:Poder ejecutivo del Gobierno.
- Art. 98:Composición del Gobierno.
- Art. 99:Elección del Presidente del Gobierno.
- Art. 100:Elección de los demás miembros del Gobierno.
- Art. 101:Cese del Gobierno.
- Art. 102:Responsabilidad de los miembros del Gobierno.
- Art. 103:Administración pública.
- Art. 104:Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- Art. 105:Audiencia de los ciudadanos.
- Art. 106:Control judicial de la Administración.
- Art. 107:Consejo de Estado.
Título V: De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales
- Art. 108:Responsabilidad del Gobierno ante el Congreso.
- Art. 109:Información del Gobierno a las Cámaras.
- Art. 110:Presencia de miembros del Gobierno en las Cámaras.
- Art. 111:Preguntas e interpelaciones.
- Art. 112:Cuestión de confianza.
- Art. 113:Moción de censura.
- Art. 114:Dimisión del Gobierno.
- Art. 115:Disolución de las Cortes.
- Art. 116:Estados de alarma y de sitio.
Título VI: Del poder judicial
- Art. 117:Administración de justicia.
- Art. 118:Cumplimiento de sentencias.
- Art. 119:Justicia gratuita.
- Art. 120:Acusaciones públicas.
- Art. 121:Indemnización por error judicial.
- Art. 122:Ley orgánica del poder judicial.
- Art. 123:Tribunal Supremo.
- Art. 124:Ministerio Fiscal.
- Art. 125:Acción popular.
- Art. 126:Policía Judicial.
- Art. 127:Incompatibilidades de jueces, magistrados y fiscales.
Título VII: Economía y hacienda
- Art. 128:Riqueza del país y iniciativa pública.
- Art. 129:Participación de los trabajadores en la Seguridad Social.
- Art. 130:Modernización y desarrollo económico.
- Art. 131:Planificación de la actividad económica.
- Art. 132:Bienes de dominio público y Patrimonio del Estado.
- Art. 133:Potestad tributaria del Estado.
- Art. 134:Presupuestos Generales del Estado.
- Art. 135:Créditos y deuda pública.
- Art. 136:Tribunal de Cuentas.
Título VIII: De la organización territorial del Estado
Capítulo I: Principios generales
- Art. 137:Organización territorial del Estado.
- Art. 138:Solidaridad e igualdad territorial.
- Art. 139:Igualdad de derechos y obligaciones.
Capítulo II: De la Administración Local
- Art. 140:Autonomía municipal.
- Art. 141:Provincia e islas.
- Art. 142:Recursos de las Haciendas locales.
Capítulo III: De las Comunidades Autónomas
- Art. 143:Acceso al autogobierno.
- Art. 144:Actuación de las Cortes en las Comunidades Autónomas.
- Art. 145:Prohibición de federación de Comunidades Autónomas.
- Art. 146:Elaboración de los Estatutos de Autonomía.
- Art. 147:Estatutos de Autonomía como norma institucional básica.
- Art. 148:Competencias de las Comunidades Autónomas.
- Art. 149:Competencias exclusivas del Estado.
- Art. 150:Atribución de facultades legislativas a las Comunidades.
- Art. 151:Estatutos de Autonomía de Régimen especial.
- Art. 152:Órganos de las Comunidades Autónomas.
- Art. 153:Control de la actividad de los órganos de las Comunidades.
- Art. 154:Delegado del Gobierno.
- Art. 155:Medidas del Gobierno ante incumplimiento de obligaciones.
- Art. 156:Autonomía financiera de las Comunidades Autónomas.
- Art. 157:Recursos de las Comunidades Autónomas.
- Art. 158:Asignación a las Comunidades Autónomas en los presupuestos generales del Estado.
Título IX: Del Tribunal Constitucional
- Art. 159:Composición del Tribunal Constitucional.
- Art. 160:Presidente del Tribunal Constitucional.
- Art. 161:Jurisdicción del Tribunal Constitucional.
- Art. 162:Legitimación para interponer recursos.
- Art. 163:Cuestión de inconstitucionalidad.
- Art. 164:Publicación de sentencias.
- Art. 165:Ley orgánica del Tribunal Constitucional.
Título X: De la reforma constitucional
- Art. 166:Iniciativa de reforma constitucional.
- Art. 167:Reformas ordinarias de la Constitución.
- Art. 168:Revisión total de la Constitución.
- Art. 169:Prohibición de reforma en periodo de guerra.
Disposiciones adicionales
Cuatro disposiciones aclaratorias.
Disposiciones transitorias
Nueve disposiciones sobre territorios españoles y autonomías.
Disposición derogatoria
Derogación de leyes anteriores.
Disposición final
Entrada en vigor de la Constitución.
