Archivo de la categoría: Derecho y complemento en periodismo

Análisis jurídico del delito de agresión sexual: Caso práctico

Delitos contra la libertad sexual. Práctica 10

1. Delitos aplicables

Los hechos son constitutivos de un delito de agresiones sexuales comprendido en el artículo 178 del Código Penal (CP). Siendo también aplicable el tipo cualificado del artículo 179 del CP.

2. Indica los principales problemas prácticos

Nos encontramos con un delito contra la libertad e indemnidad sexual. El bien jurídico protegido cuando la víctima es mayor de edad es la libertad sexual, reflejada esta en una vertiente positiva Seguir leyendo “Análisis jurídico del delito de agresión sexual: Caso práctico” »

Atribuciones Presidenciales en Chile según la Constitución

Nombramiento de Diversas Autoridades

Funcionarios de Exclusiva Confianza (Art. 32 N° 7 y 8 y 10 CPR)

El Presidente de la República puede efectuar nombramientos en cargos de su exclusiva confianza.

Los funcionarios de exclusiva confianza son aquellos que son nombrados libremente por el Presidente de la República, sin necesidad de concurso público. Además, puede removerlos libremente simplemente pidiéndoles la renuncia en cualquier momento. Se mantienen en sus cargos mientras cuenten con la confianza Seguir leyendo “Atribuciones Presidenciales en Chile según la Constitución” »

Derecho de Familia en España: Matrimonio, Filiación y Patria Potestad

TEMA 1: EL DERECHO DE FAMILIA.

  1. La Protección de la Familia en el Derecho español.

Pese a que la CE no regula un modelo de familia concreto, sienta las bases del Derecho de Familia actual en los Arts. 32 y 39. Según el primero, “El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica”, añadiendo que “La Ley regulará las formas de matrimonio, la edad y la capacidad para contraerlo, los derechos y deberes de los cónyuges, las causas de separación y disolución Seguir leyendo “Derecho de Familia en España: Matrimonio, Filiación y Patria Potestad” »

Derecho de Familia en España: Matrimonio, Filiación y Patria Potestad

TEMA 1: EL DERECHO DE FAMILIA.

  1. La Protección de la Familia en el Derecho español.

Pese a que la CE no regula un modelo de familia concreto, sienta las bases del Derecho de Familia actual en los Arts. 32 y 39. Según el primero, “El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica”, añadiendo que “La Ley regulará las formas de matrimonio, la edad y la capacidad para contraerlo, los derechos y deberes de los cónyuges, las causas de separación y disolución Seguir leyendo “Derecho de Familia en España: Matrimonio, Filiación y Patria Potestad” »

Derecho de Familia en España: Matrimonio, Filiación y Patria Potestad

TEMA 1: EL DERECHO DE FAMILIA.

  1. La Protección de la Familia en el Derecho español.

Pese a que la CE no regula un modelo de familia concreto, sienta las bases del Derecho de Familia actual en los Arts. 32 y 39. Según el primero, “El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica”, añadiendo que “La Ley regulará las formas de matrimonio, la edad y la capacidad para contraerlo, los derechos y deberes de los cónyuges, las causas de separación y disolución Seguir leyendo “Derecho de Familia en España: Matrimonio, Filiación y Patria Potestad” »

Derecho de Familia: Familia, Matrimonio y Filiación

TEMA 1: EL DERECHO DE FAMILIA.

  1. La Protección de la Familia en el Derecho español.

Pese a que la CE no regula un modelo de familia concreto, sienta las bases del Derecho de Familia actual en los Arts. 32 y 39. Según el primero, “El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica”, añadiendo que “La Ley regulará las formas de matrimonio, la edad y la capacidad para contraerlo, los derechos y deberes de los cónyuges, las causas de separación y disolución Seguir leyendo “Derecho de Familia: Familia, Matrimonio y Filiación” »

Derecho de Sucesiones: Colación, Indivisión Hereditaria y Derecho de Acrecer

Acción de Colación (Otro Legitimario Debe Traer Bien Donado)

Es una acción por medio de la cual un heredero legitimario le pide a otro heredero legitimario que traiga el valor de la donación que el causante le hubiese hecho, se busca igualar condiciones y mantener la igualdad. La donación en vida a forzosos es adelanto de herencia.

Lo que se busca es computar el valor de la donación de hijuela, es una facultad, no una obligación, esta acción, se busca mantener la obligación entre herederos. Seguir leyendo “Derecho de Sucesiones: Colación, Indivisión Hereditaria y Derecho de Acrecer” »

Derecho de Familia: Protección, Régimen Económico y Filiación

TEMA 1: EL DERECHO DE FAMILIA.

  1. La Protección de la Familia en el Derecho español.

Pese a que la CE no regula un modelo de familia concreto, sienta las bases del Derecho de Familia actual en los Arts. 32 y 39. Según el primero, “El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica”, añadiendo que “La Ley regulará las formas de matrimonio, la edad y la capacidad para contraerlo, los derechos y deberes de los cónyuges, las causas de separación y disolución Seguir leyendo “Derecho de Familia: Protección, Régimen Económico y Filiación” »

El Testamento y la Sucesión: Modalidades, Revocación y Legados

El Testamento

El testamento es un acto jurídico formal, escrito y solemne que tiene como fin disponer de la herencia. Este instrumento regula la sucesión según el artículo 2462. Las personas humanas con discernimiento, intención y libertad pueden realizar este acto jurídico de disposición libre de los bienes, con límites para no afectar la legítima. El testamento puede ser patrimonial o extramatrimonial, como en el caso del reconocimiento de hijos, la disposición del cuerpo o la designación Seguir leyendo “El Testamento y la Sucesión: Modalidades, Revocación y Legados” »

Derecho de Familia: Protección, Régimen Económico y Filiación

TEMA 1: EL DERECHO DE FAMILIA.

  1. La Protección de la Familia en el Derecho español.

Pese a que la CE no regula un modelo de familia concreto, sienta las bases del Derecho de Familia actual en los Arts. 32 y 39. Según el primero, “El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica”, añadiendo que “La Ley regulará las formas de matrimonio, la edad y la capacidad para contraerlo, los derechos y deberes de los cónyuges, las causas de separación y disolución Seguir leyendo “Derecho de Familia: Protección, Régimen Económico y Filiación” »