Archivo de la categoría: Derecho y complemento en periodismo

Formas de Gobierno en México: República, Democracia y Federalismo

Formas de Gobierno

República, democracia, sufragio y régimen representativo.

Artículo 40 constitucional.– Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una república representativa, democrática, federal, compuesta de estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior; pero unidos en una federación establecida según los principios de esta ley fundamental.

Características de la democracia:

Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas: Aspectos Clave de la Ley 20.720

1. Documentos Necesarios para Iniciar una Solicitud de Reorganización de Empresa Deudora

El listado se encuentra en el artículo 56 de la Ley 20.720 y estos son:

  1. Copia del certificado del auditor independiente inscrito en el registro de la SVS (hoy CMF), el cual contendrá el estado de las deudas con el nombre y domicilio del acreedor (y su representante), la naturaleza y monto del crédito y los porcentajes que representan en el pasivo, indicando los tres mayores acreedores.
  2. Relación de todos sus Seguir leyendo “Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas: Aspectos Clave de la Ley 20.720” »

Reconocimiento de Decisiones Judiciales Extranjeras en España: Tipos y Procedimientos

Reconocimiento de Decisiones Judiciales, Documentos y Actos

Tipos de Reconocimiento

  1. Reconocimiento Automático: No requiere de procedimiento previo de homologación. Se puede solicitar el reconocimiento de la decisión extranjera directamente ante la autoridad competente, que deberá comprobar que se dan las condiciones de reconocimiento. El reconocimiento automático no se admite en el régimen común español, pero sí en el Reglamento de Bruselas I y en los Convenios de Lugano y Lugano II. También Seguir leyendo “Reconocimiento de Decisiones Judiciales Extranjeras en España: Tipos y Procedimientos” »

Derecho Comercial: Conceptos Clave y Preguntas Frecuentes

Conceptos Clave del Derecho Comercial

Incumplimiento de Obligaciones

1. Frente al incumplimiento de la obligación, la ley le otorga al acreedor un conjunto de medios para exigir que el deudor cumpla aquello que está obligado. El derecho del acreedor a pedir el cumplimiento de un modo «equivalente» es: la indemnización de perjuicios.

Capacidad para Ejercer el Comercio

2. El Código de Comercio le exige al comerciante para ejercer el comercio que tenga: capacidad de ejercicio.

Derecho de Prenda General

3. Seguir leyendo “Derecho Comercial: Conceptos Clave y Preguntas Frecuentes” »

Resolución de Conflictos y Funciones del Sistema Judicial en Perú

Formas de Solución de Conflictos

1. Autotutela: Solución Parcializada Caracterizada por el Uso de la Fuerza

  • Uso de la fuerza:
    • Excepcional: Se recurre a ella solo en circunstancias especiales, sin que sea la norma.
    • Defensa Privada: Permite que una persona defienda sus derechos o bienes cuando están siendo agredidos, sin necesidad de intervención de las autoridades.
    • Unilateral: Actúa de manera individual sin necesidad de la intervención de otras partes.

2. Autocomposición

Asistida

Prevención del Delito: Rol Esencial de Carabineros de Chile

Trabajo de Aplicación: Conceptos y Situaciones de la Función Policial

Preguntas y Respuestas sobre Prevención, Criminología y Seguridad

1. Relación entre Prevención y Delito

Existe una relación directa entre la prevención y el delito. La prevención efectiva reduce la probabilidad de que se cometa un delito. Esto se logra mediante un diagnóstico previo que identifica qué se quiere proteger y cuáles son sus puntos débiles, para luego ejecutar un plan.

Ejemplo: Si se va a retirar una suma Seguir leyendo “Prevención del Delito: Rol Esencial de Carabineros de Chile” »

Competencias y Procedimientos de los Juzgados de Familia en Chile

Competencia de los Juzgados de Familia

Corresponderá a los juzgados de familia conocer y resolver las siguientes materias:

  1. Las causas relativas al derecho de cuidado personal de los niños, niñas o adolescentes.
  2. Las causas relativas al derecho y el deber del padre o de la madre que no tenga el cuidado personal del hijo, a mantener con éste una relación directa y regular.
  3. Las causas relativas al ejercicio, suspensión o pérdida de la patria potestad; a la emancipación y a las autorizaciones a que Seguir leyendo “Competencias y Procedimientos de los Juzgados de Familia en Chile” »

Derecho Civil: Relaciones Jurídicas, Matrimonio, Herencia y Derechos Reales

La Relación Jurídica y el Negocio Jurídico

La Relación Jurídica

El Derecho se ocupa de relaciones humanas llamadas jurídicas, ya que tienen una trascendencia especial para el orden social o político, o para una ordenada convivencia. Se define la relación jurídica como la situación de mutua y recíproca vinculación entre dos o más personas, regulada por la norma jurídica y originada por un hecho que puede ser natural o producido por un acto voluntario y que tiene por objeto la realización Seguir leyendo “Derecho Civil: Relaciones Jurídicas, Matrimonio, Herencia y Derechos Reales” »

Procedimientos Judiciales: Entrada y Registro, Funciones del Jurado y Veredicto

Entrada y Registro en Lugar Cerrado

La diligencia de entrada y registro en lugar cerrado (artículos 545 a 572 de la LECrim) tiene como fin recoger fuentes de investigación o a la misma persona del procesado. Su práctica implica, tratándose de domicilios, una limitación al derecho fundamental de inviolabilidad del domicilio (artículo 18.2 de la CE) justificada por el cumplimiento de determinados fines del proceso penal.

Presupuestos Generales

Se precisa de un auto judicial (se aplica el principio Seguir leyendo “Procedimientos Judiciales: Entrada y Registro, Funciones del Jurado y Veredicto” »

Oposición a Demanda de Desahucio por Impago de Alquiler: Acuerdo de Aplazamiento

**Escrito de Oposición a Demanda de Desahucio**

Don/Doña ____________(Nombre y apellidos), Procurador/a de los Tribunales y de ____________(Texto), con DNI ____________(Número) y domicilio en ____________(Texto), representación que se acredita mediante poder para pleitos que acompaña el presente escrito de oposición a demanda, ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho, DIGO:

Que el pasado día ____________(Fecha), se notificó a mi representada la demanda interpuesta por ___ Seguir leyendo “Oposición a Demanda de Desahucio por Impago de Alquiler: Acuerdo de Aplazamiento” »