Archivo de la etiqueta: Impuestos

Principios y Conceptos Clave de la Legislación Fiscal en México

Principios Doctrinales y Constitucionales en Materia Fiscal

La Ley es un acto emanado del Poder Legislativo que crea situaciones jurídicas, abstractas, e impersonales.

Principales Aspectos de la Ley Fiscal

a) Elementos

Debe contener dos tipos de preceptos:

Derecho Tributario: Conceptos Clave y Definiciones

Conceptos Fundamentales del Derecho Tributario

Hecho Gravado

Corresponde al acto jurídico que permite el nacimiento de una obligación tributaria; es decir, el hecho o conjunto de hechos a los que el legislador vincula el nacimiento de la obligación jurídica de pagar un determinado tributo.

Base Imponible

Corresponde a la suma de los hechos gravados por la ley a las operaciones gravadas, sobre la cual se aplica la tasa del tributo para determinar la cuantía de la obligación tributaria.

Tasa

Es el Seguir leyendo “Derecho Tributario: Conceptos Clave y Definiciones” »

Derecho Tributario: Poder Tributario y Definición de Tributos

Definición de Tributos

Los tributos son ingresos públicos que consisten en prestaciones pecuniarias exigidas por una Administración pública como consecuencia de la realización del supuesto de hecho al que la ley vincula el deber de contribuir, con el fin primordial de obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento de los gastos públicos.

Impuestos: Son los tributos exigidos sin contraprestación cuyo hecho imponible está constituido por negocios, actos o hechos que ponen de manifiesto Seguir leyendo “Derecho Tributario: Poder Tributario y Definición de Tributos” »

Derecho Fiscal en México: Principios Constitucionales y Pago de Impuestos con Arte

Derecho Fiscal en México

El derecho fiscal es el conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad del fisco respecto al establecimiento de impuestos, derechos y contribuciones, así como la determinación y existencia de créditos fiscales a los particulares.

Fuentes del Derecho Tributario

La Constitución es la principal fuente del derecho tributario, dado su valor dentro de nuestro ordenamiento jurídico. Además, la ley, los tratados internacionales, reglamentos, la costumbre y los principios Seguir leyendo “Derecho Fiscal en México: Principios Constitucionales y Pago de Impuestos con Arte” »

Derecho Fiscal: Fundamentos, Aplicación y Relación con las Finanzas Públicas

Actividad Financiera del Estado

Estado

Recursos económicos para atender necesidades y demandas sociales (bien común).

Derecho Fiscal

Rama del Derecho Financiero.

Derecho Fiscal o Tributario

Estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario para obtener ingresos de los particulares, que sirvan para sufragar el gasto público en áreas destinadas a la consecución del bien común. Su función es administrar las reglas jurídicas que permiten al Estado desarrollar Seguir leyendo “Derecho Fiscal: Fundamentos, Aplicación y Relación con las Finanzas Públicas” »

Los Tributos en el Sistema Fiscal Español: Impuestos, Tasas y Contribuciones Especiales

Los Tributos en el Sistema Fiscal Español

Los tributos son los ingresos públicos que consisten en prestaciones pecuniarias exigidas por una Administración pública como consecuencia de la realización del supuesto de hecho al que la ley vincula el deber de contribuir, con el fin primordial de obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento de los gastos públicos. En cambio, según el art 2.2 LGT, los impuestos son una clase de tributo exigidos sin contraprestación, cuyo hecho imponible Seguir leyendo “Los Tributos en el Sistema Fiscal Español: Impuestos, Tasas y Contribuciones Especiales” »

Legislación Tributaria Chilena: Resumen y Conceptos Clave

Definiciones y Clasificaciones

Art. 6 letra A N°1 Código Tributario

Establece las atribuciones del Servicio de Impuestos Internos (SII) en la aplicación y fiscalización administrativa de las disposiciones tributarias.

Atribuciones del Director del SII:

  • Interpretar administrativamente las disposiciones tributarias.
  • Fijar normas, dar instrucciones y dictar órdenes para la aplicación y fiscalización de impuestos.
Circulares

Instrucciones generales emitidas por el Director del SII para interpretar y Seguir leyendo “Legislación Tributaria Chilena: Resumen y Conceptos Clave” »

Derecho Tributario: Guía Completa de Fundamentos, Impuestos y el Sistema Tributario Chileno

Derecho Tributario

Fundamentos del Derecho Tributario

Actividad financiera: Rama del derecho que estudia la recaudación, administración y erogación (distribución) de los medios económicos necesarios para la vida de los entes públicos. El derecho financiero es el género y el Derecho tributario es la especie.

Derecho Tributario

Estudio del conjunto de normas jurídicas que regulan el establecimiento de los tributos, así como los poderes, deberes y prohibiciones.

Fuentes de Ingreso del Estado

Derecho Fiscal: Conceptos Fundamentales y Garantías Individuales

Derecho Fiscal

Derecho

Conjunto de normas impero-atributivas (que imponen obligaciones y ofrecen facultades) que en cierto momento y determinado lugar la autoridad pública determina obligatorias.

Norma

Regla de conducta de carácter obligatorio.

Derecho Fiscal

Rama del derecho público encargada de la administración, por parte del Estado, de las contribuciones.

Características

Coercible: principal característica del derecho. Aparato del Estado que obliga su cumplimiento.

Responsables de Retenciones del Impuesto | Capítulo X

Capítulo X: De los Responsables de las Retenciones del Impuesto

Responsables, Agentes de Retención y Agentes de Percepción

Art. 39.- Responsables, Agentes de Retención y Agentes de Percepción del Impuesto

Los responsables, agentes de retención y agentes de percepción del Impuesto, se sujetarán a las siguientes normas:

  1. Las retenciones que se deban efectuar se abonarán al fisco en las fechas y lugares establecidos para realizar los pagos a cuenta mensuales del Impuesto.
  2. Aquellos a que se refieren Seguir leyendo “Responsables de Retenciones del Impuesto | Capítulo X” »