Conceptos Esenciales de Contratos Civiles
Pregunta 50: Saneamiento y Evicción
Indique la respuesta correcta:
- a) Saneamiento por vicios ocultos en los animales. El plazo que tiene el comprador para interponer la acción redhibitoria es de un año, salvo que el uso del lugar establezca otro.
- b) La evicción significa que la cosa objeto del contrato tiene un vicio oculto que no la hace adecuada para el uso convenido.
- c) El vendedor responde de la evicción, aunque nada se haya expresado en el contrato.
- d) El vendedor solo responde de la evicción si así se expresa en el contrato.
Pregunta 51: Vicios Ocultos y Saneamiento
Indique la respuesta correcta:
- a) El vendedor responde de los vicios ocultos de la cosa vendida si los conocía, no si los ignoraba.
- b) La acción redhibitoria permite al comprador desistir del contrato en caso de vicios ocultos en la cosa vendida.
- c) El saneamiento por evicción no puede suprimirse por voluntad de las partes, por ser elemento esencial de este contrato.
- d) Son ciertas a) y b).
Pregunta 53: Perfección del Contrato y Gastos
Indique la respuesta correcta:
- a) Es perfecto el contrato desde que se produce la entrega de la cosa y el precio, no antes.
- b) El pago de la primera copia de la escritura de compraventa corresponde al comprador, salvo pacto en contrario.
- c) Como garantía del pago aplazado del precio, la ley establece una garantía hipotecaria a beneficio del vendedor.
- d) Los gastos de transporte, salvo pacto en contrario, corresponden al vendedor.
Pregunta 54: Venta de Inmuebles y Cabida
Indique la respuesta correcta:
- a) En la venta de inmuebles con expresión de cabida a razón de un precio por unidad de medida, si el inmueble tiene menor cabida que la señalada en el contrato, el comprador podrá siempre rescindir el contrato porque no hay identidad en la prestación.
- b) En la venta de inmuebles con expresión de cabida a un precio por unidad de medida, si el inmueble tiene mayor cabida que la señalada en el contrato, el comprador tendrá que pagar el mayor precio que suponga, siempre que la mayor cabida no exceda de la décima parte de la medida señalada.
- c) En la venta de inmuebles a precio alzado, no tendrá lugar el aumento o disminución del precio aunque resulte mayor o menor cabida de la señalada en el contrato.
- d) Las acciones que nacen en los casos anteriores prescriben, como cualquier acción personal, a los 15 años contados desde el día de entrega.
Pregunta 55: Doble Venta de Inmuebles
Indique la respuesta correcta:
- a) En la venta de un inmueble a dos o más personas, la propiedad corresponde al primero que la haya inscrito en el Registro de la Propiedad con buena fe.
- b) En la venta de un inmueble a dos o más personas, la propiedad corresponderá al que presente el título de fecha más antigua.
- c) Como garantía del pago aplazado del precio se establece, imperativamente, una garantía hipotecaria a beneficio del vendedor.
- d) Todas las anteriores son incorrectas.
Pregunta 56: Saneamiento en Compraventa
Indique la respuesta correcta:
- a) El saneamiento es elemento esencial del contrato de compraventa y las partes no pueden excluirlo.
- b) El saneamiento solo tiene lugar cuando el vendedor conoce el vicio o defecto, no tiene lugar si lo desconoce.
- c) Si tiene lugar el saneamiento por evicción, el comprador podrá o desistir del contrato o pedir una rebaja del precio.
- d) Todas las anteriores son incorrectas.
Pregunta 58: Contrato de Permuta
Indique la respuesta correcta:
- a) El contrato de permuta es un contrato real.
- b) El contrato de permuta es un contrato formal.
- c) Si la cosa vendida consiste parte en dinero y parte en otra cosa, se considerará permuta si el valor de la cosa excediera del dinero entregado.
- d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
Pregunta 61: Donación de Bienes Inmuebles
Señale la respuesta correcta:
- a) En caso de donación modal, la acción de revocación no está sujeta a plazo de ejercicio.
- b) La donación de un bien inmueble está sujeta a forma ad solemnitatem.
- c) La donación es un acto unilateral.
- d) Todas las respuestas son falsas.
Pregunta 67: Objeto de la Donación
Señale la respuesta correcta:
- a) La donación puede ser revocada unilateralmente por el donante en cualquier momento.
- b) La donación no comprende bienes futuros.
- c) La aceptación de la donación de un bien inmueble puede realizarse en documento privado.
Pregunta 68: Donación con Reserva y Reversión
Señale la respuesta correcta:
- a) La donación modal no está contemplada en el Código Civil.
- b) En caso de donación con reserva de la facultad de disponer de alguno de los bienes donados, si el donante fallece sin haber utilizado este derecho, los bienes objeto de reserva pertenecerán al donatario.
- c) Si la donación se realiza con cláusula de reversión a favor del propio donante, tal reversión está sujeta a los casos y límites establecidos por el Código Civil para las sustituciones testamentarias.
- d) La donación modal solo es revocable por incumplimiento de cargas.
Pregunta 69: Donación Onerosa y Saneamiento
Señale la respuesta correcta:
- a) Si la donación es onerosa, el donante no queda obligado al saneamiento de las cosas donadas.
- b) Si la donación es onerosa, el donante responderá en caso de evicción hasta la concurrencia del gravamen.
- c) En la donación remuneratoria, el donatario resulta obligado a realizar una conducta determinada por el donante.
- d) Todas las respuestas son falsas.
Pregunta 85: Obligaciones del Mandante
Indique la respuesta correcta:
- a) El mandante no puede revocar el mandato a su voluntad.
- b) El mandante no debe indemnizar al mandatario de los daños y perjuicios que le haya causado el mandato, sin excepción alguna.
- c) En lo que el mandatario se haya excedido, el mandante no queda obligado, salvo que lo ratifique posteriormente.
- d) Todas las anteriores respuestas son falsas.
Pregunta 86: Naturaleza del Contrato de Mandato
Indique la respuesta correcta:
- a) El mandato siempre ha de ser oneroso, sin que quepa pacto en contra.
- b) Cuando se nombre conjuntamente a varios mandatarios para un negocio común, estos quedan obligados solidariamente.
- c) El contrato de mandato se presume gratuito, salvo pacto en contrario.
- d) El mandatario tiene excluido el derecho de retención en prenda en caso de que el mandante le adeude alguna cantidad por los desembolsos realizados.
Pregunta 87: Extinción y Gratuidad del Mandato
Indique la respuesta correcta:
- a) Elemento natural del mandato es su gratuidad.
- b) Siempre, imperativamente, el mandato se extingue cuando se produce la incapacitación del mandante.
- c) El mandante puede revocar el mandato, pero tiene que dar con un mes de antelación un preaviso al mandatario, para que este adopte las medidas pertinentes.
- d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
Pregunta 88: Gestión de Negocios Ajenos
Indique la respuesta correcta:
- a) Las obligaciones derivadas de la gestión de negocios ajenos son obligaciones que se contraen sin convenio.
- b) Las obligaciones derivadas de la gestión de negocios ajenos son obligaciones que nacen de la ley.
- c) El gestor de negocios ajenos únicamente responderá si actuó con dolo, no si actuó con culpa o negligencia.
- d) El que se encarga voluntariamente de la administración de los negocios de otro no estará obligado a continuar su gestión hasta el término del asunto.
Pregunta 89: Obligaciones en la Gestión de Negocios
Indique la respuesta correcta:
- a) El gestor de negocios no puede delegar su oficio en tercera persona.
- b) Solo en el supuesto de que el dueño de bienes o negocios hubiera ratificado la actuación del gestor, tendrá que indemnizarle, aunque la gestión le hubiera resultado provechosa.
- c) El dueño del negocio indemnizará al gestor de los gastos necesarios que a este se le hubieran producido en su gestión.
- d) El dueño del negocio indemnizará al gestor únicamente de los gastos necesarios y útiles que a este se le hubieren originado.
Pregunta 90: Contrato de Depósito
Indique la respuesta correcta:
- a) El depósito es un contrato bilateral.
- b) El depósito es un contrato consensual.
- c) El depositario puede retener en prenda la cosa depositada hasta que se le pague lo que se le debe por razón del depósito.
- d) Todas las respuestas anteriores son verdaderas.
Pregunta 92: Contrato de Sociedad y Contratos Aleatorios
Indique la respuesta correcta:
- a) El contrato de sociedad es un contrato real, porque hasta que no se ponen en común el dinero o los bienes no nace la sociedad.
- b) En el contrato de sociedad, la muerte de uno de los socios no es causa de extinción, al continuar la sociedad con sus herederos.
- c) Los contratos aleatorios son contratos gratuitos, porque solo uno de los contratantes va a resultar beneficiado.
- d) Todas las respuestas anteriores son falsas.
Pregunta 93: Comodato y Mutuo
Indique la respuesta correcta:
- a) El comodato es un contrato de préstamo que recae sobre cosa fungible.
- b) El comodato es un contrato oneroso.
- c) El mutuo es un contrato que puede ser gratuito o con pacto de pagar intereses.
- d) Todas las respuestas anteriores son válidas.
Pregunta 94: Obligaciones en Comodato y Mutuo
Indique la respuesta correcta:
- a) El comodato es un contrato bilateral, porque ambas partes están obligadas a realizar una entrega.
- b) El mutuo se presume que es oneroso, porque se presta para obtener los intereses.
- c) En el comodato, el comodante está obligado a satisfacer los gastos necesarios para la conservación de la cosa prestada.
- d) El comodatario no puede retener la cosa prestada bajo pretexto de lo que el comodante le deba.
Pregunta 96: Sociedad Civil y Responsabilidad de Socios
Indique la respuesta correcta:
- a) La sociedad civil durará el tiempo pactado por los socios y, a falta de pacto, toda la vida de los mismos.
- b) La sociedad civil no puede extinguirse, en ningún caso, por la voluntad de uno de los socios.
- c) Los socios deben responder a la sociedad de los daños y perjuicios que le hayan irrogado, pero podrían compensarlos con los beneficios que por su trabajo le hayan proporcionado.
- d) El contrato de sociedad civil requiere siempre escritura pública como forma ad solemnitatem.
Pregunta 97: Contratos Aleatorios
Indique la respuesta falsa:
- a) El contrato de juego es un contrato conmutativo.
- b) El contrato de seguro es un contrato aleatorio.
- c) La renta vitalicia es un contrato aleatorio.
- d) En el contrato de renta vitalicia, el llamado deudor de la renta es aquel que recibe el bien mueble o inmueble con la carga de pagar la pensión.
Pregunta 98: Contrato de Alimentos
Indique la respuesta correcta:
- a) El contrato de alimentos se introdujo en el Código Civil con la reforma de 1981.
- b) En el contrato de alimentos, la obligación de dar alimentos cesará cuando el alimentista cometiere una falta de las que da lugar a la desheredación.
- c) Si las partes que hubieran celebrado el contrato de alimentos no pudieran convivir pacíficamente, cualquiera de ellas podrá solicitar que la prestación de alimentos se pague mediante una pensión actualizable.
- d) Todas las respuestas anteriores son falsas.
Pregunta 99: Renta Vitalicia y Juego
Indique la respuesta correcta:
- a) Lo pagado en juego prohibido, como no había obligación de pago, puede reclamarse su devolución.
- b) En el contrato de renta vitalicia, la renta puede constituirse por el tiempo que viva un tercero.
- c) En el contrato de renta vitalicia, la renta nunca podrá constituirse por el tiempo que vivan más de una persona.
- d) Todas las respuestas anteriores son verdaderas.
Pregunta 100: Depósito Voluntario
Indique la respuesta falsa:
- a) Pueden ser objeto de depósito voluntario los bienes muebles e inmuebles.
- b) El depositario debe devolver la cosa al depositante con los frutos que haya producido.
- c) Si la cosa depositada se entrega cerrada y sellada, el depositario deberá restituirla en la misma forma.
- d) El depositante no es necesario que sea propietario de la cosa depositada.
Pregunta 101: Venta de Cosas Futuras y Pactos
Indique la respuesta falsa:
- b) No se pueden vender las cosas futuras porque no tienen existencia real.
- d) Es válida la venta sujeta al pacto de que el vendedor se reserva la facultad de considerar ineficaz la compraventa perfecta ya efectuada si encontrara otro comprador que ofreciera condiciones más ventajosas.