Régimen Jurídico Internacional de Domicilio, Capacidad y Contratos

Domicilio y Capacidad de las Personas

Domicilio de las Personas Humanas

  • El domicilio de las personas menores de edad se encuentra en el país del domicilio de quienes ejercen la responsabilidad parental. Si el ejercicio es plural y sus titulares se domicilian en estados diferentes, las personas menores de edad se consideran domiciliadas donde tienen su residencia habitual.
  • El domicilio de los incapaces sujetos a curatela u otro instituto equivalente de protección es el lugar de su residencia habitual.
  • El cambio de domicilio de la persona humana no afecta su capacidad una vez que esta ha sido adquirida.

La ley que reconoce a un conjunto de bienes o personas es la ley donde se componen o donde se registran.

Capacidad de las Personas Jurídicas

La tesis que adopta nuestra legislación es la de la ficción, adoptada por el Tratado de Montevideo de 1889, que sostenía que la capacidad para actuar se debía regir por la ley del lugar donde fue registrada.

Actuación de Sociedades Extranjeras

  • Actos Aislados: Se halla habilitada para realizar en el país actos aislados y estar en juicio.
  • Actos Permanentes: Para el ejercicio habitual de actos comprendidos en su objeto social, establecer sucursal, asiento o cualquier otra especie de representación permanente, debe cumplir con los siguientes requisitos:
    1. Acreditar la existencia de la sociedad.
    2. Fijar un domicilio en la República.
    3. Justificar su decisión de crear dicha representación.
    4. Designar una persona a cuyo cargo ella estará.

Derecho Matrimonial Internacional

La capacidad de las personas para contraer matrimonio, la forma del acto, su existencia y validez se rigen por el derecho del lugar de la celebración.

Impedimentos Matrimoniales

Los impedimentos matrimoniales son:

  • El parentesco en línea recta en todos los grados.
  • El parentesco entre hermanos bilaterales y unilaterales.
  • La afinidad en línea recta en todos los grados.
  • El matrimonio anterior mientras subsista.
  • Haber sido condenado como autor, cómplice o instigador del homicidio doloso de uno de los cónyuges.
  • Ser menor de 18 años.
  • La falta permanente o transitoria de salud mental que impide tener discernimiento.

Régimen Patrimonial del Matrimonio

La constitución, administración y disolución de la comunidad de bienes de un matrimonio se reglamenta por las convenciones matrimoniales.

  • En defecto de la convención matrimonial, se rige por la ley del primer domicilio conyugal.
  • Las posteriores modificaciones se rigen por el domicilio conyugal al momento de su celebración.

Sucesiones y Formas de los Actos Jurídicos

El Testamento Consular

El testamento consular debe ser presentado ante un Ministro Plenipotenciario del Gobierno de la República, un Encargado de Negocios o Cónsul, y dos testigos domiciliados en el lugar donde se otorgue el testamento.

El testamento consular debe ser por escrito. En el caso del testamento abierto, debe ser rubricado por el mismo jefe al principio y al fin de cada página. En el testamento cerrado, la rúbrica debe ir sobre la carátula del testamento. Quien debe rubricar es el Jefe de Legación.

Ley Aplicable a las Formas Testamentarias

La ley que rige las formas testamentarias es la del lugar de su otorgamiento, o bien, por la ley del domicilio, de la residencia habitual o de la nacionalidad.

Las formas y solemnidades de los actos jurídicos, su validez o nulidad y la necesidad de su publicidad se juzgan por las leyes y usos del lugar en que los actos se hubieren celebrado, realizado u otorgado.

Cuando la ley aplicable al fondo de la relación jurídica exija determinada calidad formal, conforme a ese derecho se debe determinar la equivalencia entre la forma exigida y la forma realizada.

Si los contratantes se encuentran en distintos estados al tiempo de la celebración, la validez formal del acto se rige por el derecho del país donde parte la oferta aceptada o, en su defecto, por el derecho aplicable al fondo de la relación jurídica.

Contratos Internacionales y Ley Aplicable

La Autonomía de la Voluntad

Autonomía Conflictual (Impropia e Indirecta)

La autonomía de la voluntad conflictual tiene dos variantes:

  1. Las partes alteran el punto de conexión para someterse a un derecho determinado.
  2. Se presenta cuando se pacta en el contrato la jurisdicción que va a entender en la causa.

Autonomía Material

La autonomía material presenta dos grados:

  • Primer Grado o Universal: Es la que utilizan los organismos internacionales, donde las partes no se quieren someter a ninguna legislación y redactan un contrato para que el mismo no se pueda calificar. El derecho es el contrato.
  • Segundo Grado: Las partes pueden pactar el derecho aplicable al caso y el juez que intervendrá en caso de conflicto.

Tipos de Elección

  • Elección Expresa o Tácita: La expresa surge de una cláusula del contrato; la tácita se infiere de la redacción del mismo.
  • Elección Hipotética: No estamos en presencia de una voluntad real de las partes, sino que interpretamos lo que las partes hubieran elegido en el supuesto de haber acordado. La define el juez.

Definición y Limitaciones

Según Biaggiano, hay contrato internacional cuando la vinculación entre los ordenamientos jurídicos son relevantes.

La limitación que encuentra la modificación de la ley aplicable a un contrato es que no afecte los derechos de terceros y que no afecte la validez del contrato original.

Ley Aplicable en Ausencia de Elección

En caso de que no se ejerza la autonomía de la voluntad, las partes se deben regir por la ley del lugar de ejecución del contrato, tal como lo establece el Art. 2652.

Para nuestro Código, se entiende que el lugar de cumplimiento es el del domicilio actual del deudor de la prestación más característica del contrato.

Títulos de Valor Internacionales

Para que un cheque, pagaré o letra de cambio sea considerado un título de valor internacional, debe tener vínculos con varios ordenamientos jurídicos.

Autonomía Cambiaria

La autonomía cambiaria es la que permite que cada nuevo portador legitimado adquiera el título con todos los derechos insertos en el mismo, sin que se le puedan oponer las excepciones del portador anterior.

Ley Aplicable al Cheque

La ley que se aplica a todo lo relativo al cheque es la ley del domicilio del banco girado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *