Archivo de la etiqueta: Unión europea

Derecho Comunitario: Instituciones y Normativa de la Unión Europea

1. Orígenes y Objetivos de la Unión Europea

La Unión Europea es una organización integrada en la actualidad por 28 países democráticos. Los seis países fundadores fueron Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos.

Una vez que se aprueba el tratado de adhesión, este debe ser ratificado por el Parlamento Europeo y por los parlamentos nacionales del país candidato y de todos los Estados miembros de la Unión.

1.1 Tratados y Acuerdos

Debate y Estructura de la Unión Europea: Órganos, Novedades y Argumentos

Debate sobre la Unión Europea

Argumentos a favor:

  • Carácter constitucional.
  • Progresismo de valores.
  • Personalidad jurídica.
  • Carta de Derechos Fundamentales.
  • Reforzaba las capacidades en política exterior y defensa.
  • Reafirmaba la política de cohesión.
  • Democratizaba la adopción de las leyes.
  • Extendía la mayoría cualificada.
  • Clarificaba la división de poderes.
  • Introducía la democracia participativa.
  • Reforzaba el papel de las regiones.
  • Aumentaba la participación de los parlamentos nacionales.

Argumentos Seguir leyendo “Debate y Estructura de la Unión Europea: Órganos, Novedades y Argumentos” »

Evolución del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia en la Unión Europea: Ampliaciones y Acción Exterior

Evolución y Consolidación del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia (ELSJ)

Uno de los objetivos de la UE es garantizar el derecho a la libre circulación dentro de su territorio a sus 500 millones de ciudadanos. Este objetivo se pretende alcanzar mediante el control de las fronteras exteriores, así como a través del asilo, la inmigración y la prevención y lucha contra la delincuencia.

El actual ELSJ es producto de un proceso de tres fases:

Evolución y Funcionamiento de la Unión Europea: Instituciones, Tratados y Símbolos

Orígenes y Objetivos

La Unión Europea es una organización integrada en la actualidad por 27 países europeos democráticos en la que los Estados miembros ponen en común parte de la soberanía tomando decisiones conjuntas a través de instituciones comunes como:

  • El Parlamento Europeo: Representa las diferentes ideologías políticas europeas.
  • El Consejo: Están presentes los diferentes gobiernos nacionales.
  • La Comisión Europea: Es la encargada de defender los intereses generales de la Unión.

La Seguir leyendo “Evolución y Funcionamiento de la Unión Europea: Instituciones, Tratados y Símbolos” »

Modelos de Organización Territorial: Del Estado Unitario a la Unión Europea

Social radical con una nueva visión del individuo. La filosofía personalista en lo político se organizaría como una democracia participativa en comunidades populares.

Modelos Clásicos de Organización Territorial

El Estado Unitario

Un único centro de poder que adopta todas las decisiones políticas y detenta el monopolio de la creación de normas jurídicas aplicables en todo el territorio y a todos los ciudadanos. No descarta algún tipo de descentralización administrativa. (Francia).

El Estado Seguir leyendo “Modelos de Organización Territorial: Del Estado Unitario a la Unión Europea” »

Competencia Judicial Internacional: Régimen del Reglamento Bruselas I en Materia Civil y Mercantil

Competencia Judicial Internacional: Régimen Autónomo, Convencional e Institucional

Sistema Institucional de Competencia Judicial Internacional: Régimen del Reglamento “Bruselas I”

Aspectos Generales

Antecedentes

El 16 de enero de 2001 se publicó en el Diario Oficial de las Comunidades Europeas el Reglamento (CE) núm. 44/2001 del Consejo, de 22 de diciembre de 2000, relativo a la competencia judicial en materia civil y mercantil. El Reglamento tiene su origen en el Convenio de Bruselas de 27 Seguir leyendo “Competencia Judicial Internacional: Régimen del Reglamento Bruselas I en Materia Civil y Mercantil” »

Intermediación Laboral: Concepto, Marco Legal y Agentes

La Intermediación Laboral

2.1.- Concepto de Intermediación

Desde un punto de vista jurídico, el artículo 31 de la Ley de Empleo define la intermediación laboral como: «el conjunto de acciones que tienen por objeto poner en contacto las ofertas de trabajo con los demandantes de empleo para su colocación. La intermediación laboral tiene como finalidad proporcionar a los trabajadores un empleo adecuado a sus características y facilitar a los empleadores los trabajadores más apropiados a sus Seguir leyendo “Intermediación Laboral: Concepto, Marco Legal y Agentes” »

Derechos de Circulación y Residencia de Ciudadanos de la Unión Europea

Directiva 2004/38/CE: Aspectos Clave

La Directiva 2004/38/CE regula el derecho de los ciudadanos de la Unión Europea y de los miembros de sus familias a circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros. Esta directiva modifica el Reglamento CEE nº 1612/68 y deroga varias directivas anteriores.

La Directiva establece:

Sistema Institucional de la Unión Europea: Originalidad, Atribuciones y Funcionamiento

Originalidad del Sistema de División y Distribución de Poderes en la Unión Europea

Principios del Sistema Institucional

  • Unidad institucional y diversidad funcional
  • Atribución de poderes
  • Autonomía y equilibrio institucional

Artículo 13 del Tratado de la Unión Europea (TUE)

  1. La Unión dispone de un marco institucional que tiene como finalidad promover sus valores, perseguir sus objetivos, defender sus intereses, los de sus ciudadanos y los de los Estados miembro, así como garantizar la coherencia, Seguir leyendo “Sistema Institucional de la Unión Europea: Originalidad, Atribuciones y Funcionamiento” »

Instituciones de la Unión Europea: Competencias, Funciones y Procedimientos

Competencias del Consejo Europeo

Función legislativa:

  • Procedimiento Legislativo Ordinario (PLO): Consejo y Parlamento Europeo.
  • Procedimiento Legislativo Especial (PLE): participación, designación del Consejo y del Consejo Europeo; adopción solo del Consejo o del Parlamento Europeo; preponderancia del Consejo, el Parlamento Europeo solo puede ser consultado, aprobar o rechazar; sistema casuístico; excepcionalidad del PLE, aunque con un paso progresivo al PLO.
  • Actos delegados: Consejo y Parlamento Seguir leyendo “Instituciones de la Unión Europea: Competencias, Funciones y Procedimientos” »