Archivo de la etiqueta: alegatos

Etapas Finales del Proceso Civil Argentino: Conclusión, Alegatos y Desalojo

Conclusión de la Causa para Definitiva

Causas sin apertura a prueba

Cuando hay un allanamiento a la demanda o la cuestión es de puro derecho, no se abre a prueba:

  • En caso de allanamiento: El Juez debe dictar sentencia sin más trámite.
  • Cuando la cuestión es de puro derecho o las partes prescinden de la prueba, la causa queda conclusa para que el Juez dicte sentencia definitiva.

Causas con apertura a prueba

Cuando por existir hechos controvertidos la causa se hubiese abierto a prueba y ésta se hubiere Seguir leyendo “Etapas Finales del Proceso Civil Argentino: Conclusión, Alegatos y Desalojo” »

Sentencia Definitiva en el Proceso Civil: Etapas, Alegatos y Clasificación

Sentencia Definitiva: Etapas y Procedimientos

Cuando media allanamiento, corresponde que el juez falle la causa sin más trámite. Cuando el demandado admite los hechos en que se funda la demanda, pero les asigna un sentido jurídico diferente al pretendido por el actor, procede a declarar la causa como de puro derecho, y el proceso queda concluido para definitiva.

Pero cuando existen hechos controvertidos, se dispone la apertura a prueba. Producida la prueba, el prosecretario administrativo ordenará Seguir leyendo “Sentencia Definitiva en el Proceso Civil: Etapas, Alegatos y Clasificación” »

Juicio Oral Mercantil: Etapas, Principios y Procedimientos

Juicio Oral Mercantil: Etapas, Principios y Procedimientos

1. Principios Rectores del Juicio Oral Mercantil

  • Publicidad: Se refiere a la transparencia del proceso.
  • Contradicción: Las partes podrán expresar sus hechos controvertidos y su contraparte tendrá el derecho de desacreditarlos.
  • Igualdad: Se dará el mismo trato y los mismos derechos a ambas partes.

2. Fases de la Audiencia Preliminar

Proceso Judicial: Alegatos, Resoluciones, Sentencias y Recursos

1. Alegatos: Argumentos Jurídicos

Los alegatos son las argumentaciones lógicas jurídicas que se presentan para convencer al juez de que se tiene la razón.

2. Resoluciones Judiciales

Las resoluciones son actos procesales emitidos por un tribunal para resolver peticiones de las partes, autorizar u ordenar medidas.

Tipos de Resoluciones

Autos: Resoluciones de trámite de un juez, por ejemplo, designar un abogado.

Acuerdos: Resoluciones que resuelven algo trascendente al juicio, por ejemplo, el ofrecimiento Seguir leyendo “Proceso Judicial: Alegatos, Resoluciones, Sentencias y Recursos” »

Guía Completa sobre la Demanda Judicial: Estructura, Procedimiento y Pruebas

Documentos que deben acompañar a la demanda

Los que funden la acción, los que prueben los hechos afirmados, los que acrediten la personalidad jurídica, copias de demanda y anexos.

Estructura formal de la demanda

Proemio, Hechos, Derecho y Puntos petitorios.

Actitudes del juez

  • Admisión de la demanda
  • Prevenir al actor (corregir o complementar)
  • Desechar demanda (vía incorrecta)

Efectos presentación de demanda

  • Interrumpe prescripción
  • Señala principio de instancia
  • Determina valor de prestaciones

Efectos Seguir leyendo “Guía Completa sobre la Demanda Judicial: Estructura, Procedimiento y Pruebas” »