Derecho Internacional Público
Regula las relaciones jurídicas entre los Estados de la comunidad internacional. Conjunto de normas jurídicas que rigen las relaciones entre el Estado y organizaciones internacionales.
Sujetos del Derecho Internacional Público
- Estado: Personas morales dotadas de personalidad jurídica y soberanía.
- Organizaciones Internacionales: Grupos de Estados constituidos por tratado internacional.
- Estado Vaticano: Estado religioso.
- Orden Militar de Malta: Crucial en las Cruzadas del siglo XI.
- Cruz Roja: Organización humanitaria internacional.
Surgimiento del Derecho Internacional Público
Se origina con la caída del Sacro Imperio Romano Germánico, el descubrimiento de América, la colonización de África y el surgimiento de Estados europeos.
Fuentes del Derecho Internacional Público
- Convenciones Internacionales
- Costumbre Internacional
- Principios Generales del Derecho: Criterios en todas las normas del derecho que expresan cualidades de la verdad jurídica.
- Decisiones Judiciales: Obligatorias para dos partes; estudios que el juez puede tomar en cuenta para emitir una resolución (actos unilaterales).
Derecho Procesal
El Estado interviene a través de sus órganos (tribunales) o reconoce los derechos de las partes, teniendo como objetivo dar una sentencia que resuelva la controversia.
Elementos del Proceso
- Juez: Imparcial que resuelve la controversia.
- Actor: Quien inicia el proceso.
- Demandado: Contra quien se dirige la acción.
Desarrollo del Proceso
- El actor presenta la demanda.
- El juez se declara competente y se abre el caso.
- Se solicita al demandado que responda la demanda.
- Se cierra la litis, impidiendo nuevas demandas sobre el mismo asunto.
- Ofrecimiento de pruebas:
- Tipos de Pruebas: Confesión, documental, pericial, testimonial, inspección.
- Alegatos: Resumen de todo el caso.
- Sentencia: Vincula a las dos partes, dando la razón a una.
Derecho Civil
Regula al individuo y sus relaciones con particulares. Es un sistema jurídico construido alrededor de una persona, su patrimonio y su relación con otros.
Conceptos Fundamentales
- Persona Física: El individuo capaz de ser titular de derechos y obligaciones.
- Persona Moral: Conjunto de sujetos con personalidad jurídica propia.
Atributos de la Persona Física
- Capacidad de actuar
- Nombre
- Domicilio (convencional, voluntario, legal)
- Patrimonio
- Nacionalidad
- Estado civil
Registro Civil
Encargado de archivar los sucesos más importantes de la vida de las personas.
- Acta de nacimiento
- Reconocimiento de hijos: Sentido de pertenencia familiar.
- Adopción: Establece tipos de parentesco (consanguíneo, afinidad, civil).
- Tutela: La ley reconoce a personas aptas para proteger a menores. Incluye la patria potestad, excusas para negarse y la extinción de la tutela.
- Emancipación: Un menor de edad solicita ser apto para actividades legales, o si se casa.
- Matrimonio: Acto social en el que se crea una nueva familia.
- Divorcio
- Defunción
Sucesiones
Transferencia de derechos y obligaciones a una persona.
- Heredar: Todos los bienes y derechos por causa de muerte.
- Testamentar: El testador expresa en vida su voluntad sobre el destino de sus bienes (universal, particular).
- Legítima: Se aplica en falta de testamento. Incluye al cujus (causante), heredero, albacea, testigos e interventor.
- Excepciones a la sucesión: Falta de personalidad, delito, falta de reciprocidad internacional, utilidad pública.
Testamentos
- Ordinarios:
- Público Abierto: Ante notario público, redactado conforme a la voluntad del testador, con presencia del notario, testador y testigos.
- Público Cerrado: Su contenido solo es conocido por el testador.
- Público Simplificado: Implica un inmueble destinado a la vivienda.
- Olográfico: Efectuado a puño y letra del testador y depositado ante notario.
- Especiales:
- Privado: Cuando el testador está enfermo y no puede acudir a la notaría, o cuando no hay notario. Expresa su voluntad de forma escrita.
- Militar: Hecho por militares en campo de batalla.
- Marino: A bordo de navíos de la marina nacional.
- Extranjero: Hecho en presencia de un representante del gobierno de ese país.
Sucesión Legítima
Donde falta el testamento, se aplican los preceptos legales.
- Precepto Legal:
- 1º: Descienden tes directos o cónyuge.
- 2º: Ascendientes.
- Si no hay parientes, los bienes se destinan a un beneficiario público (en Querétaro, la UAQ).
Bienes
Todo aquello susceptible de apropiación.
- 1. Propiedad del Poder Público: De uso común, de servicio, propios del Estado.
- 2. Propiedad de Particulares.
- 3. Sin dueño: Ganado, vehículos, inmuebles (en estado de abandono).
- 4. Clasificación de los bienes:
- Corpóreos e incorpóreos.
- Fungibles y no fungibles.
- Consumibles y no consumibles.
- Divisibles e indivisibles.
- Simples y compuestos.
Contratos
Actos jurídicos celebrados entre dos o más personas para crear, transferir, modificar o extinguir derechos.
- Testativos (Traslativos de dominio):
- Compra-venta: El vendedor se obliga a transferir el bien al comprador.
- Permuta: Intercambio de una cosa por otra.
- Donación: Gratuito; el donante transfiere parte de sus bienes.
- Transitivos (De uso o goce):
- Arrendamiento: Pago de renta.
- Subarrendamiento: Hecho por quien renta la casa.
- Comodato: El comodante permite el uso de un bien.
- Representación:
- Mandato: El mandatario instruye al mandante (ej. contratar un abogado).
- Servicios:
- Servicios profesionales: El prestador del servicio se compromete mediante el pago de una retribución.
- Fianza: El fiador adquiere la obligación de pagar.
- Garantía:
- Prenda: Garantía de la utilidad y calidad de un mueble.
- Hipoteca: Sobre bienes inmuebles para la obligación de pago.
- Custodia:
- Depósito: El depositario recibe un bien y se obliga a guardarlo.
- Secuestro: Una cosa en manos de un tercero hasta que se resuelva (ej. embargo).
- Por Característica:
- Bilateral, unilateral, oneroso, gratuito, conmutativo, aleatorio, instantáneo, sucesivo, nominado, innominado.
Derecho Mercantil
Regula las normas relativas a los comerciantes en ejercicio de su profesión y a los actos de comercio clasificados.
Actos de Comercio
Según el artículo 75, incluyen la compraventa de inmuebles, acciones o títulos, abastecimientos y suministros.
Sociedad Mercantil
- En nombre colectivo
- Responsabilidad limitada
- Anónima
- Comandita por acciones
- Cooperativa
Acta Constitutiva
- Datos de las personas físicas o morales.
- Identidad del representante legal y socios.
- Objeto de la sociedad.
- Razón social.
- Vigencia de la sociedad.
- Capital social.
- Domicilio social.
- Administración de la sociedad.
- Firma social.
- Distribución de utilidades.
- Fondo de reserva.
- Disolución de la sociedad.
- Liquidación de la sociedad.