El Contrato
El contrato es el pacto oral o escrito entre partes que se obligan sobre una materia o cosa determinada y a cuyo cumplimiento pueden ser obligadas.
El contrato existe desde que una o varias personas consienten en obligarse, respecto de otra u otras, a dar alguna cosa o prestar algún servicio.
Elementos y Requisitos del Contrato
- El consentimiento de los contratantes.
- El objeto cierto que sea materia del contrato.
- La causa de la obligación que se establezca.
Clasificación de Contratos Privados
Los contratos privados son aquellos que se formalizan entre contratantes que no son la Administración Pública.
Se distinguen los contratos civiles de los mercantiles en que estos últimos constituyen un acto de empresa.
Los contratos privados civiles regulan la actividad de las personas físicas; los contratos privados mercantiles regulan la disposición de bienes y la actividad de personas jurídicas o de personas físicas que sean comerciantes.
Tipos Generales de Contrato
- Contratos de compraventa.
- Contratos de arrendamiento.
- Contratos de seguros.
- Contratos de colaboración.
- Contratos de trabajo.
Contrato de Compraventa
Por el contrato de compraventa, uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto en dinero o signo que lo represente.
Comprador
Derechos del Comprador
- Se reserva la facultad de examinar el género y rescindir el contrato a la hora de la entrega si el género se entrega embalado y no cumple lo pactado, con un periodo máximo de cuatro días, siempre que no sea vicio propio de la cosa, caso fortuito o fraude. En estos casos, el plazo se amplía a 30 días.
- Si se pactase con el vendedor la entrega de una cantidad en momento determinado y no se cumpliera, el comprador podrá rescindir el contrato y solicitar indemnización por los perjuicios causados por la tardanza.
Obligaciones del Comprador
- No podrá rehusar el recibo de los géneros contratados si son conformes a lo estipulado en el contrato.
- Pagar el precio en los plazos convenidos con el vendedor y, en caso de no pactarse plazo, cuando la mercancía esté a disposición del comprador.
Vendedor
Derechos del Vendedor
- Podrá exigir el examen de la mercancía por parte del comprador en el momento de la puesta a disposición para que el comprador dé el visto bueno y evitar futuras reclamaciones.
- Cobrar el precio acordado en el plazo pactado.
Obligaciones del Vendedor
- Entregar en el plazo estipulado los bienes vendidos y, en caso de no haber plazo, dentro de las 24 horas siguientes a la firma del contrato.
- Hacer frente a los gastos de entrega de los bienes hasta ponerlos a disposición del comprador.
Evicción
Privación al comprador de la cosa adquirida por sentencia firme y en virtud de un derecho anterior a la compra.
Vicio Oculto
Defecto interno de una cosa que, en el momento de la compraventa, no era conocido por el comprador por no poder distinguirse a simple vista.
Saneamiento por Evicción
Consiste en garantizar que el bien objeto de la compraventa no sufre evicción, puesto que si el comprador sufre la evicción, este tendrá derecho a reclamar la devolución del importe pagado, así como los gastos que dicha situación pudiera haber ocasionado.
Tipos de Contrato de Compraventa
- Compraventas especiales y electrónicas.
- Compraventa a plazos.
- Compraventa internacional de mercaderías.
- Contrato de suministro.
- Contrato de permuta.
Contratos de Arrendamiento
En el arrendamiento de cosas, una de las partes se obliga a dar a la otra el goce o uso de una cosa por un tiempo determinado y a un precio cierto.
El Leasing
El leasing es un contrato por el cual una empresa (arrendador financiero) cede a otra (arrendatario) el uso de un bien adquirido por el arrendador siguiendo las instrucciones del arrendatario, durante un tiempo determinado y a cambio del pago de cuotas periódicas, teniendo el arrendatario la posibilidad de ejercitar una opción de compra al finalizar el contrato por un valor residual.
El Renting
El renting es un contrato de arrendamiento de bienes muebles no fungibles (productivos o de consumo) por el cual el arrendador, además de ceder el uso del bien al arrendatario, le ofrece servicios adicionales (mantenimiento, seguro, etc.) y, a veces, la opción de sustituirlo o ampliarlo.
Diferencias entre Leasing y Renting
- El leasing es una vía de financiación para el arrendatario que puede ofrecer ventajas fiscales.
- El renting otorga derechos de uso a cambio de cuotas periódicas que cubren el uso y el desgaste, siendo el bien devuelto al arrendador al finalizar el contrato.
Tipos de Contratos Laborales
- Indefinidos: Sin límite de tiempo preestablecido.
- Temporales: Establecen una relación laboral por un tiempo determinado.
- Para la formación y el aprendizaje: Instrumento para favorecer la inserción laboral y formación de jóvenes.
- En prácticas: Permite al trabajador obtener práctica profesional adecuada a su nivel de estudios.
Contrato de Seguro
Se define el contrato de seguro como aquel por el cual el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura, a indemnizar, dentro de los límites pactados, el daño producido al asegurado o a satisfacer un capital, una renta u otras prestaciones convenidas.
Elementos del Contrato de Seguro
- Asegurador: Entidad que se obliga a indemnizar económicamente a la persona física o jurídica.
- Tomador del Seguro: Persona física o jurídica que contrata el seguro con el asegurador.
- Asegurado: Persona titular del interés cubierto por el seguro y expuesta al riesgo que motiva el contrato.
- Riesgo: Posibilidad de que ocurra el evento causante de los perjuicios que el tomador del seguro quiere cubrir.
- Prima: Cantidad que satisface el tomador del seguro, cuyo importe se determina según tarifas oficialmente aprobadas.
Tipos de Seguros
- Seguro de incendio.
- Seguro de robo.
- Seguro de transporte terrestre.
- Seguro de lucro cesante.
- Seguro de caución.
- Seguro de crédito.
- Reaseguro.
- Seguro de responsabilidad civil.
- Defensa jurídica.
Contratos de Colaboración
- Contrato de Comisión: Contrato mercantil entre empresarios por el que uno se compromete a realizar, por encargo y a cuenta del otro, una o varias operaciones mercantiles.
- Contrato de Agencia: Contrato por el cual una persona (agente) se compromete, de forma continuada y a cambio de remuneración, a promover operaciones comerciales a cuenta de terceros como intermediario independiente.
- Contrato de Publicidad: Contrato por el cual una empresa encarga a una agencia de publicidad, a cambio de una contraprestación económica, la ejecución de la publicidad de su empresa.
El Factoring
Contrato por el cual una empresa cede sus créditos comerciales a una empresa de factoring (normalmente una entidad financiera) para que esta realice servicios como gestión de cobros, administración de cartera, análisis de deudores y, en su caso, anticipo de cobros y cobertura de insolvencia.
El Confirming
Servicio administrativo financiero por el que una entidad financiera gestiona los pagos de una empresa a sus proveedores, ofreciendo a estos últimos la opción de adelantar los cobros.