Archivo de la etiqueta: supremacía constitucional

Derecho Constitucional: Principios Fundamentales y Recursos del Estado

Tipos de Impuestos

Indirecto

El contribuyente le paga a terceros y estos le pagan al estado los impuestos.

Tesoro Nacional

Ingresos que recibe y almacena el estado para atender sus gastos de acuerdo a la ley de presupuesto.

Recursos del Tesoro Nacional

  • Ordinarios: Ingresos de la aduana, productos de la venta de tierras nacionales. Renta de correos, demás contribuciones.

Recursos Monetarios

El congreso puede establecer un banco federal. Puede sellar la moneda y fijar su valor. El banco central actúa como Seguir leyendo “Derecho Constitucional: Principios Fundamentales y Recursos del Estado” »

Supremacía Constitucional y Garantías en el Sistema Jurídico Mexicano

Supremacía Constitucional

La supremacía constitucional es una cualidad eminente política que se halla correspondida a nivel estrictamente jurídico por la suprelegalidad de las normas constitucionales. (Art. 133)

Rigidez Constitucional

La rigidez de una constitución se produce siempre que en determinado texto constitucional existan procedimientos diferenciados para la aprobación de las leyes y para la aprobación de las reformas constitucionales. Puede ser calificada como una constitución rígida Seguir leyendo “Supremacía Constitucional y Garantías en el Sistema Jurídico Mexicano” »

Derecho Constitucional: Conceptos Fundamentales y Garantías

Derecho Constitucional: Concepto

El Derecho Constitucional es un instrumento de gobierno que limita el ejercicio de las competencias de cada uno de los órganos que lo integran. Determina la distribución de esas competencias de los poderes del Estado en un conjunto de atribuciones, facultades o potestades para ejercer las funciones del poder, actuando como un mecanismo de recíprocos controles entre los mismos. Establece las competencias propias y exclusivas de cada órgano de gobierno y su equilibrio Seguir leyendo “Derecho Constitucional: Conceptos Fundamentales y Garantías” »

Supremacía Constitucional: Origen, Significado y Mecanismos de Garantía

Supremacía Constitucional: Origen, Significado y Mecanismos de Garantía

Supremacía constitucional, su origen fue en EE.UU. en el caso Marbury vs Madison, el cual se trata del nombramiento de un juez (Marbury) al que se le impide tomar el cargo por razones arbitrarias. El estado, representado por el ministro de justicia, el señor Madison, se niega a dar curso al nombramiento infundadamente. Por lo que el juez recurre directamente a la Corte Suprema, la cual declara que Marbury tiene todo el derecho Seguir leyendo “Supremacía Constitucional: Origen, Significado y Mecanismos de Garantía” »