Archivo de la etiqueta: Requisitos para que proceda el delito de homicidio

Elementos del delito de homicidio

DELITOS CONTRA LA VIDA

CASO 1: A, sin antecedentes penales, odia a D y le pide a B, con antecedentes penales en vigor por lesiones, que mate a D, algo que B no acepta.

esto sería inducción pero creo q no lo es porque no acepta

Al día siguiente, A propone a B que maten juntos a D, lo cual sí es aceptado por B, porque odia a las personas de la raza de D y porque A le va a pagar 3.000.-Euros.

es proposición y cuando acepta conspiración. Aquí no me he enterado si sería agravante de precio.

Usan Seguir leyendo “Elementos del delito de homicidio” »

Elementos del delito de homicidio

-Tipo subjetivo
DOLOSO, NO CULPOSO.

Sin perjuicio de los cuasidelitos que se cometen en la tortura, q siguen siendo dolosa.

B. Apremios ilegítimos y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes

Los art. 150 D y F, sancionan al empleado publico y particulares q ejecutan conductas similares a las descritas en el ART 150 A, pero NO ya en relación con actos de torturas propiamente tales, sino apremios ilegítimos u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, que no alcancen a constituir tortura ni Seguir leyendo “Elementos del delito de homicidio” »

Elementos del delito de homicidio

A, sin antecedentes penales, odia a D y le pide a B, con antecedentes penales en vigor por lesiones, que mate a D (esto sería inducción, y es una participación en delito ajeno y no se castiga porque el otro ha dicho que no, es decir, es impune), algo que B no acepta. Al día siguiente, A propone a B que maten juntos a D, lo cual sí es aceptado por B, porque odia a las personas de la raza de D y porque A le va a pagar 3.000.-Euros(en este caso sería conspiración (estado previo a la co-autoría) Seguir leyendo “Elementos del delito de homicidio” »

Cuadro resumen código penal

Relación DE CAUSALIDAD:


Para conectar causalmente una conducta a un resultado se han venido utilizando distintas teorías:
A)Teoría de la equivalencia de las condiciones (conditio sine qua non). El presupuesto de esta teoría es que la causa de la causa es causa del mal causado. Se considera causa de un resultado todo aquello que suprimido mentalmente hace desaparecer un resultado. Existen situaciones absurdas por defecto y por exceso. De esta teoría se derivan otras como la teoría de la consecuencia Seguir leyendo “Cuadro resumen código penal” »