Archivo de la etiqueta: Que es composición procesal

Igualdad procesal de las partes

DERECHO PROCESAL Orgánico: Comprende las normas referentes a la organización y atribuciones de los órganos jurisdiccionales. Son normas esencialmente de derecho público y de orden público y se contienen principalmente en el Código Orgánico de Tribunales y sus leyes complementarias.

2.DERECHO PROCESAL FUNCIONAL: Comprende todas las normas que se refieren a la conducta o actividad que  las partes y el órgano jurisdiccional deben cumplir en la sustanciación del proceso.
Por regla general son Seguir leyendo “Igualdad procesal de las partes” »

Igualdad procesal de las partes

Autotutela



“Reacción Directa y personal de quien se hace justicia por su propia mano mediante el uso De la fuerza grupal o individual.// Autocomposición:

Acuerdo directo a Que llegan los interesados, o la renuncia a su derecho por alguno de ellos.//  Advenimiento:

acuerdo al que llegan las partes interesadas en un conflicto, manifestándoselo Así al juez que conoce el asunto.// Avocarse:
comenzar a conocer alguna materia, es decir, dedicarse a intervenir en el asunto.//
Acción:
esta se concreta Seguir leyendo “Igualdad procesal de las partes” »

Características del derecho procesal penal venezolano

¿ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO PROCESAL?


·Surge por el problema socio jurídico, su Correcto planteamiento y definición, las hipótesis o soluciones dadas por la Doctrina, consiste en la aparición de las normas procesales.

·Inicia su presentación  a partir de que fueron aprobadas la ley y la Norma.

·Aparicio la LEY DEL Talión, que supone un Sistema de equivalencia.

·El juez primitivo solo propónía un arreglo, su Sentencia puede ser aceptada, pero no va acompañada de suficiente fuerza Seguir leyendo “Características del derecho procesal penal venezolano” »