Archivo de la etiqueta: El voto y las elecciones instrucción premilitar

Cabo

Para poder hablar de los tipos de gobiernos de la democracia constitucional, es menester definir algunos conceptos, los cuales están estrechamente relacionados con el tema. El primero de ellos es «constitucionalismo».

Cuando hablamos de constitucionalismo nos referimos tanto al orden político constitucional, como al orden político democrático constitucional. Ahora bien, cuando hablamos de un Estado constitucional, es porque dicho Estado tiene una Constitución,  misma que puede estar formulada  Seguir leyendo “Cabo” »

Ley de procedimiento administrativo

Qué es el derecho electoral

es la rama del derecho público está integrado por principios y normas el derecho de elegir y ser elegido regular las elecciones de los órganos representativos 

Autonomía

existen tres científica didáctica y jurisdiccional la científica tiene contenido unitario y giran en la participación del pueblo ,la autonomía didáctica tiene una enseñanza especializada ,la autonomía jurisdiccional son los conflictos que se someten a los órganos especializados el TSJ e tribunales Seguir leyendo “Ley de procedimiento administrativo” »

Funciones del poder electoral

El Censo electoral:


Es un registro público donde se inscriben obligatoriamente las personas que reúnan los requisitos para votar, no habiendo sido privado ni temporal ni definitivamente de su derecho al voto. El censo es por lo tanto, un registro único para toda España y para todo tipo de elecciones. Sin embargo, y a pesar de ser único para toda España, se divide en dos registros:

  • El de electores residentes en España
  • El de residentes ausentes que viven en el extranjero.

Este censo es permanente Seguir leyendo “Funciones del poder electoral” »