Archivo de la etiqueta: Código civil incumplimiento no imputable al deudor

Obligaciones bilaterales o reciprocas


Delimitación y función de la resolución del Contrato


La resolución del contrato se dirige, ante el incumplimiento de Una de las partes, a propiciar la desvinculación de las partes, imponiendo en Su caso la restitución de las prestaciones ya efectuadas.  El contrato es Válido y no presenta defectos estructurales, pero el comportamiento posterior De una de las partes requiere la activación de un medio de defensa destinado a Tutelar a la otra frente a un incumplimiento que lesiona de forma Seguir leyendo “Obligaciones bilaterales o reciprocas” »

Constituir en mora al deudor

Tema 9

Cumplimiento de las Obligaciones

1. Comportamiento exigido para el cumplimiento de las Obligaciones

– Buen padre de familia en obligaciones contractuales con la excepción Del depósito


Diligencia Mayor en depósito y obligaciones extracontractuales

– Artículo 1.270 C.C. La Diligencia que debe ponerse en el cumplimiento de la obligación, sea que ésta Tenga por objeto la utilidad de una de las partes o la de ambas, será siempre La de un buen padre de familia, salvo el caso de depósito. Por Seguir leyendo “Constituir en mora al deudor” »

Constituir en mora al deudor

TEMA  5: EL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES


LA RESPONSABILIDAD DEL DEUDOR en principio el deudor no es considerado Responsable de la falta de cumplimiento por haberse producido ésta a causa de Circunstancias insuperables para el deudor: 1.- Por caso fortuito o fuerza mayor.
– Establece el CC que “fuera de los casos expresamente mencionados en la Ley, y de los en que así lo declare la obligación, nadie responderá de aquellos Sucesos que no hubieran podido preverse o que, previsto, fueran Seguir leyendo “Constituir en mora al deudor” »