Fundamentos y Estructura del Derecho Mercantil: Empresario, Sociedad y Competencia

Capítulo 3. Fuentes del Derecho Mercantil

1. Significación de la Teoría de las Fuentes del Derecho Mercantil

  1. Referencia al Sistema General de Fuentes del Derecho

  2. Especialidad del Derecho Mercantil

2. Leyes Mercantiles

  1. El Código de Comercio de 1885

  2. Leyes Mercantiles Especiales

  3. Intervención de las Comunidades Autónomas en el Desarrollo y Ejecución de Algunas Leyes Mercantiles

3. Usos Mercantiles

  1. Eficacia del Uso

4. El Ordenamiento Jurídico de la Unión Europea y su Incidencia en Nuestro Derecho Mercantil

Capítulo 4. El Empresario y la Empresa

1. Noción Económica de Empresa y del Empresario

  1. Noción Económica de Empresa

  2. Noción Económica de Empresario

2. Aspectos del Régimen Jurídico de la Empresa

  1. Aspecto Subjetivo

  2. Aspecto Funcional

  3. Aspecto Objetivo

  4. Aspecto Laboral

3. Concepto de Empresario

  1. Noción de Empresario

  2. Importancia de la Calificación como Empresario

4. Notas Características del Concepto de Empresario

  1. Actividad de Organización

  2. Actividad Profesional

  3. Actuación en Nombre Propio

Capítulo 5. Clases de Empresarios y Responsabilidad

1. Clases de Empresarios

  1. El Empresario Persona Física o Jurídica

  2. Clases de Empresarios por la Dimensión de su Empresa

  3. Empresarios Privados y Públicos

2. Responsabilidad del Empresario

Capítulo 6. La Adquisición del Estado de Empresario

1. Capacidad

2. Ejercicio de la Actividad Mercantil por Persona Casada

3. Prohibiciones o Restricciones al Ejercicio de la Actividad Empresarial

  1. Generalidades

  2. Incompatibilidades

4. Pérdida de la Condición de Empresario

Capítulo 7. Colaboradores del Empresario

1. Consideraciones Generales

  1. Organización de la Empresa: Incidencia en el Poder de Representación

  2. Distinción entre Colaboradores Dependientes e Independientes

2. Colaboradores Dependientes

  1. Apoderado General o Factor

    • Noción.
    • Relación jurídica entre el empresario y el factor.
    • Ámbito del poder de representación.
    • Prohibición de competencia.
    • Extinción de la relación.
  2. Apoderados Singulares

  3. Normas sobre Algunos Apoderados Singulares

Capítulo 8. El Registro Mercantil

1. Noción, Funciones y Organización del Registro Mercantil

  1. Noción y Funciones

    • a) El Registro como instrumento de publicidad legal.
    • b) Otras funciones asignadas al Registro.
  2. Organización del Registro Mercantil

    • Registros territoriales.
    • El Registro Mercantil Central.

2. Proceso de Inscripción

  1. Presentación de los Documentos

  2. Calificación y Práctica del Asiento Solicitado

3. Eficacia de la Inscripción en el Registro

  1. Eficacia del Registro como Instrumento de Publicidad

  2. Eficacia Legitimadora

  3. Eficacia de la Inscripción Respecto al Hecho Inscrito

Capítulo 9. Contabilidad de los Empresarios

1. Obligación del Empresario de Llevar una Contabilidad

  1. Alcance de esta Obligación

2. Forma de Llevar la Contabilidad

  1. Libros Obligatorios

  2. Requisitos en la Llevanza de los Libros

  3. Valor Probatorio de los Libros

3. Formulación por el Empresario de las Cuentas Anuales

  1. Normas sobre las Cuentas Anuales

  2. Referencia a los Documentos que Constituyen las Cuentas Anuales

  3. Normas sobre Valoraciones de las Partidas de las Cuentas Anuales

  4. Responsabilidad por su Redacción

  5. Verificación de las Cuentas Anuales

4. Cuentas Anuales de los Grupos de Sociedades

Capítulo 10. Regulación y Defensa de la Competencia

1. Prohibición de los Acuerdos y Prácticas Restrictivas de la Competencia

Consideraciones Generales

  1. Conductas Colusorias

    • a) Conductas colusorias prohibidas.
    • b) Conductas colusorias exentas.
  2. Abuso de Posición Dominante

  3. Falseamiento de la Libre Competencia por Actos Desleales

Capítulo 11. La Competencia Desleal

1. Régimen de la Competencia Desleal

Consideraciones Generales

2. Concepto de Acto de Competencia Desleal

3. Enumeración Casuística de los Principales Actos de Competencia Desleal

4. Acciones Derivadas de la Competencia Desleal

Capítulo 15. Los Empresarios Sociales

1. Introducción

Difusión Creciente de las Sociedades

  1. Importancia del Derecho de Sociedades

2. Referencia al Concepto de Sociedad

  1. Naturaleza

  2. Concepto Tradicional de Sociedad

  3. Concepto Amplio de Sociedad

3. Distinción entre Sociedades Civiles y Mercantiles

  1. Criterio de Distinción

  2. Distinción entre Sociedades de Personas y de Capitales

4. Tipos de Sociedades

  1. Determinación de los Tipos por la Ley

  2. Notas Características de los Distintos Tipos

  3. Sociedades Atípicas y Evolución Hacia Nuevos Tipos Sociales

  4. El Problema de las Sociedades Cooperativas

  5. Significación Económica de los Distintos Tipos

5. Sociedad e Instituciones Afines

  1. Sociedad Mercantil y Asociación

  2. Sociedad y Comunidad de Empresa

Capítulo 16. Fundación y Notas Esenciales de las Sociedades Mercantiles

1. Ideas Generales

2. Formalidades de Constitución

  1. Escritura Pública

  2. Inscripción en el Registro Mercantil

3. Sociedades Irregulares

  1. Noción

  2. Régimen

4. La Personalidad Jurídica de las Sociedades Mercantiles

  1. Reconocimiento de la Personalidad Jurídica

  2. Relatividad de la Personalidad Jurídica

  3. Abuso de la Personalidad Jurídica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *