El Proceso Judicial Civil y Comercial: Etapas Clave
A continuación, se detallan las etapas fundamentales que componen un proceso judicial, desde el origen del conflicto hasta la sentencia definitiva. Este esquema consolida y corrige la información sobre las fases del litigio.
1. Inicio del Proceso
- Hechos: Situación que da lugar a un reclamo ante la justicia.
- Inicio de la Demanda: El afectado presenta su caso ante el juez, explicando los hechos y solicitando una solución legal.
2. La Etapa Previa Obligatoria: Mediación
En jurisdicciones como Tucumán (Tuc.), según la Ley 7844, la mediación es obligatoria antes de iniciar un juicio civil o comercial.
- Las partes buscan alternativas de resolución (donde los intereses se cumplen), siendo obligatoria para determinados temas.
- Esta etapa es dirigida por un mediador (generalmente un abogado).
3. Desarrollo del Litigio
- Contestación de la Demanda: El demandado responde a las acusaciones, negando o admitiendo los hechos presentados.
- Presentación de Prueba: Las partes aportan documentos, testigos, se producen allanamientos, inspecciones oculares, etc., con el objetivo de demostrar los hechos alegados.
El Alegato: La Argumentación Final
El alegato es la instancia donde las partes resumen su posición ante el juez, enfocándose en tres aspectos cruciales:
- Síntesis de los hechos.
- Síntesis de la valoración de las pruebas.
- Argumentación jurídica para convencer al juez de que falle a favor de su cliente.
4. Decisión Judicial
- Valoración de Pruebas y Hechos: El juez evalúa las pruebas presentadas para determinar qué hechos se demostraron y, con base en ello, fundamentar su decisión.
- Sentencia Judicial: Es el instrumento jurídico mediante el cual el juez otorga derechos o determina obligaciones. Este acto pone fin al conflicto y se dicta según su convicción.
5. Recursos y Apelación
La sentencia puede ser recurrida en las siguientes instancias:
- Puede ser apelada en los juzgados (por una o ambas partes).
- Luego, el caso pasa a la Cámara de Apelación, donde los jueces analizan y dictan una nueva sentencia.
- Si es apelada de nuevo, el proceso puede escalar hasta la Corte Suprema.
