Conceptos Clave: OMC, GATT y Administración Pública

Organización Mundial del Comercio (OMC) y GATT

Organización Mundial del Comercio (OMC)

Rige el comercio entre países. Fundada el 1 de enero de 1995. Sede en Ginebra, Suiza.

Acuerdos Comerciales

  • GATT
  • Acuerdo General sobre Aranceles y Servicios
  • ADPIC

Principios

  • Comercio sin discriminación
  • Comercio más libre
  • Promoción del desarrollo y creación de reformas económicas
  • Fomento de la competencia leal

Funciones

  • Administra acuerdos comerciales
  • Resuelve diferencias
  • Coopera con otras organizaciones internacionales
  • Supervisa políticas comerciales nacionales

Ventajas

  • Igualdad entre países
  • Alimentos más baratos
  • Sus normas frenan la corrupción
  • Libre flujo de comercio

Miembros

  • Andorra
  • Argelia
  • Sudán del Norte
  • Irak
  • Irán

Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT)

Acuerdo general sobre aranceles. Se fundó en La Habana en 1947 con el objetivo de fijar un conjunto de pautas de alcance comercial.

Funciones

  • Aprovechamiento de recursos mundiales
  • Contribución a la mejora de vida
  • Intercambio de bienes y acercamiento de la producción

Acuerdos

  • Comercio y desarrollo
  • Acuerdo de Marrakech

Características

  • No discriminación comercial entre miembros
  • Todos los miembros acordaron una política de nación más favorecida entre los miembros

Desventajas

  • Explotación desmedida de recursos
  • Capitalismo

Estructura

  1. Asamblea de partes contratantes
  2. Consejo de representantes en Ginebra
  3. Secretario General y Comités

Administración Pública

Ciencia que estudia las organizaciones, procesos, estructura y funcionamiento de un sistema productivo.

Formas de Administración Pública

Centralizada

Órganos dependen inmediata y directamente del Poder Ejecutivo.

Descentralizada

Los entes guardan relación jerárquica con algún órgano centralizado en su actuación técnica.

Paraestatal

Corresponde a la forma en la que la doctrina llama descentralización. Ostentan una personalidad distinta a la del Estado y cuyo vínculo con el jefe del Poder Ejecutivo es indirecto.

Centralización Administrativa Federal

El Presidente de la República es el titular del Poder Ejecutivo Federal y encabeza la administración pública general.

Estatal

Las unidades que lo integran de un modo jerárquico a partir del Gobernador del Estado.

Municipal

Está subordinado al presidente municipal en su carácter de eje del gobierno y jefe de la administración.

Desconcentrada/Descentralizada

Regional

Es el órgano que ejerce competencia sobre un territorio y atiende asuntos que corresponden al órgano central.

Vertical

La competencia se integra por asuntos que corresponden al superior jerárquico, pasando de órgano en órgano.

Horizontal

Crea funciones de igual rango entre sí que pueden tener facultades en una misma ciudad u otras áreas geográficas.

Funcional

Se otorga por medio de un acto legislativo. Las acciones de los órganos están reguladas por una ley o reglamento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *