Características del contrato de comisión

1.- Que Es el comercio electrónico la compra y venta de productos o de servicios a Través de medios electrónicos, Internet y otras redes informáticas

2.- Menciona las ventajas del comercio electrónico:


Proceso De negociación más ágil, mayor seguridad y agilidad de las comunicaciones, Despersonalización de la compra, aumento de la oferta y la demanda.

3. En relación a la reforma del C.C Del 2000. ¿Cuáles problemas relativos Subsistieron?


La confidencialidad, confiabilidad, seguridad, Secrecía y autoría de la información.

4. ¿Qué se entiende por mensajes de datos:


concepto Propio de las firmas digitales en las que se entienden como tal a cualquier Tipo de mensaje enviado o recibido por medio electrónico u óptico.

5. ¿Qué es la Firma Electrónica?


datos y caracteres Que permite la identificación del firmante. La cual se obtiene compareciendo Ante la autoridad certificadora para la acreditación y expedición del Certificado digital. Produciendo los mismos efectos jurídicos que la Firma Autógrafa.

6. ¿qué es el certificado digital?


Es un conjunto de Información única almacenada y procesada electrónicamente que identifica, Verifica y autentica a un usuario como parte del proceso de generación de su Firma electrónica.

7.-Menciona 3 Modalidades en las que se clasifica una obligación: A plazo,condicional y Mancomunada

8.-¿De qué Formas pueden ser el incumplimiento de contratos?


Voluntario: El deudor con conocimiento de Ello, no realiza la prestación debida.Involuntario: No se ha llevado por causas ajenas a la persona.

9.-¿Qué es la Mora? Retraso Culpable o doloso en el cumplimiento de las obligaciones

10.-Define de Qué maneras pueden ser los daños y perjuicios:


Compensatorias: Tienen por objeto reparar las Consecuencias perjudiciales derivadas de la inejecución de la obligación.

Moratorios: Los perjuicios ocasionados Por el retardo en el cumplimiento de una obligación.

11.-Concepto de Contrato mercantil:


Es Un acuerdo entre 2 o mas personas que produce o transfiere derechos y Obligaciones de naturaleza mercantil, en el cual una de las partes es Comerciante.

12.- Define el Contrato de mandato mercantil


Contrato Consensual por el cual una de las partes, llamada mandante, confía su Representación, para la realización de los actos de comercio, a otra persona, El mandatario

13.- Que es el Contrato de Depósito


Contrato Por medio del cual el sujeto depositario recibe una cosa que le confía el Depositante, con la obligación de custodiarlo y devolverlo cuando lo requiera.

14.- Explica el Contrato de seguro


Es El contrato por el cual, una empresa aseguradora se obliga mediante una prima a Reparar un daño o a pagar una suma de dinero al verificarse la eventualidad Prevista en el contrato.

15.- Diferencia Entre el mandato mercantil y comisión mercantil


En el mandato mercantil el Mandatario realiza los actos de comercio por nombre y a cuenta del mandante, Mientras que en la comisión mercantil el comisionista realiza los actos y Gestiones de comercio en nombre propio.

16.-¿Que son los créditos de habilitación o avió?


Son Los Financiamientos de corto o mediano plazo dirigido al apoyo de capital de Trabajo, condicionado a ser invertido únicamente en la compra de materias Primas y materiales, pago de salarios y gastos directos

17.-Concepto de fideicomiso


Es un contrato en el cual una persona física o Moral llamada fideicomitente traslada una serie de bienes o una cantidad Monetaria a una institución de crédito la cual se obliga a administrarlos en Favor de un tercero, una vez concluido el plazo o la condición establecida esta Se obligara a regresar dichos bienes al fideicomitente

18.-¿Con qué finalidad se suscriben los Contratos de garantía y cuáles son sus 2 carácterísticas?


Con la finalidad de asegurar el cumplimiento De otro contrato y son accesorios y subsidiarios

19.-Concepto de crédito refaccionario:


crédito el cual el acreditado (el que pide el Crédito). Queda obligado a invertir el importe del mismo. Él construcciones, Maquinarias, fincas animales de cría. Todo aquello que pueda influir Directamente a la transformación de la empresa.

20.-Cuál es el Concepto legal de Titulo de crédito?


Son Instrumentos, sustentados en papel, y firmados, con valor probatorio de la Obligación que da su nacimiento.

21.-¿cuáles son Las ventajas de los títulos de crédito?


–seguridad-tienen facilidad de transmisión-brindan Una anticipación de beneficios

22.- Menciona Los elementos de los títulos de crédito:
Literalidad –autonomía –circulación –legitimidad -incorporación

23.-Menciona las 2 acciones cambiarías: – Acción Directa y acción de regreso

24.-La representación Para otorgar o suscribir títulos de crédito se confiere?
Mediante poder inscrito Debidamente en el Registro de Comercio – Por simple declaración escrita Dirigida al tercero con quien habrá de contratar el representante. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.