Significado de LRJAP
Se entiende por 
Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas. 
Personas jurídicas
es un sujeto de derechos y obligaciones que existe, pero no como 
individuo, sino como institución y que es creada por una o más 
personas físicaspara cumplir un objetivo social que puede ser con o sin ánimo de lucro. 
Poder legislativo ejecutivo y judicial
Quienes lo imparten:
Cortes generales
son un órgano constitucional del 
Reino de Españaconstituido y regulado en el Título 
Tercero de la 
Constitución española de 1978. De acuerdo a la Constitución, son las representantes del 
Pueblo español, teniendo una configuración 
bicameralasimétrica. 
Spoil sytem
(significa en inglés «trofeo») describe una práctica por la cual los 
partidos políticosdel 
gobiernodistribuyen a sus propios miembros y simpatizantes cargos institucionales y posiciones de 
poder. 
Responsabilidad solidaria:
 Es aquella en que la empresa principal responde conjuntamente con el contratista o subcontratista, según el caso, respecto de las deudas laborales y previsionales que tengan éstos con sus trabajadores. 
Potestad reglamentaria, legislativa y administrativa:
es la prerrogativa por la que las administraciones públicas pueden crear normas con rango reglamentario, es decir, normas subordinadas a las 
leyes, ya sean reglamentos, 
decretoso instrucciones. 
Órgano colegiado y deliberante:
es un órgano poder judicial federal (No lo es de la suprema corte). Está integrado por tres magistrados, por eso es colegiado. 
Hacienda local
se corresponde con el de las facultades atribuidas a las mismas en orden al establecimiento, regulación, gestión y recaudación de tributos, así como a la posibilidad de obtención de otros ingresos; todo ello orientado a disponer de medios económicos con los que hacer frente a las necesidades públicas locales. 
Tribunal constitucional
es el órgano constitucional que ejerce la función de supremo intérprete de la 
Constitución Española de 1978. Es independiente en su función como intérprete supremo de la Constitución y está sometido sólo a la Constitución y a su Ley Orgánica. 
Estatuto de autonomía
es la norma institucional básica española de una 
comunidado de una 
ciudad autónoma. En él se recogen, al menos, la denominación de la Comunidad, la delimitación territorial, la denominación, organización y sede de las instituciones autónomas, las competencias asumidas y, si procede, los principios del régimen lingüístico. 
Competencia
son los conocimientos, habilidades, y destrezas que desarrolla una persona para comprender, transformar y practicar en el mundo en el que vive. 
Concejo abierto
es un sistema de organización municipal de 
Españaen el que pequeños 
municipiosse rigen por un sistema asambleario, que hace las veces de pleno del 
ayuntamiento.  
Soberanía
es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. 
Tratado
Es un acuerdo internacional revestido de un carácter de una importancia considerable. 
Mercado único
es uno de los instrumentos de integración económica de la 
Unión, consistente en el establecimiento de un 
mercado comúnentre los 
estados miembros. En este mercado único circulan libremente los bienes, servicios y capitales y las personas. 
Jurisdicción
es la 
potestad, derivada de la 
soberaníadel 
Estado, de aplicar el 
Derechoen el caso concreto, resolviendo de modo definitivo e irrevocable una controversia, que es ejercida en forma exclusiva por los 
tribunales de justiciaintegrados por 
juecesautónomos e independientes. 
Cabildo insular
es una entidad administrativa moderna exclusiva de las 
Islas Canarias(
España). Sus miembros son elegidos por sufragio universal directo de los ciudadanos de cada isla. 
Municipio:
es una 
entidad administrativaque puede agrupar una sola 
localidado varias, que puede hacer referencia a una ciudad, pueblo o aldea. 
Prerrogativa de gracia
es el poder de conceder indultos y lo suele conceder el Rey. 
AGPD (Agencia española de protección de Datos)
Ente público independiente cuya finalidad principal es velar por el cumplimiento de la legislación sobre 
protección de datos personales. 
Declaración de Schumann:
es el título con el que se conoce el discurso pronunciado por el 
Ministro de Asuntos Exteriores francésRobert Schumanel 9 de mayo de 1950. En la declaración se propone que una Europa unida puede contribuir a la paz mundial, a través de realizaciones concretas. 
Promulgación
es un acto formal y solemne, realizado por el 
jefe de Estado, a través del cual se atestigua la existencia de una 
ley, a la vez que ordena hacer 
cumplir dicha promulgación, dándole a la misma fuerza ejecutiva y carácter 
imperativo. 
Refrendo
es una figura jurídica por la cual el titular de la Corona realiza válidamente sus actos solo cuando éstos son firmados o consentidos también por la persona previamente determinada por la Constitución. 
La ley D´Hondt
es una 
fórmula electoral, que permite obtener el número de cargos electos asignados a las candidaturas, en proporción a los votos conseguidos.