Archivo de la etiqueta: Mora del acreedor

Incumplimiento de Obligaciones: Tipos, Consecuencias y Remedios Legales

Tipos de Incumplimiento

Incumplimiento Definitivo

Se produce cuando se omite la prestación debida. La obligación se extingue por imposibilidad sobrevenida, siempre y cuando no sea culpa del deudor. En caso de serlo, el acreedor podrá solicitar el equivalente de la prestación en cantidad pecuniaria, así como la indemnización por daños y perjuicios. Esto es aplicable a obligaciones de dar y hacer no genéricas.

Cumplimiento Moroso

La prestación se entrega de forma tardía. Para que haya mora deben Seguir leyendo “Incumplimiento de Obligaciones: Tipos, Consecuencias y Remedios Legales” »

Conceptos Jurídicos Fundamentales: Derogación, Prescripción, Mora y Fianza

La Derogación

Por lo general, las leyes son permanentes; se dictan para el futuro sin establecer un período de vigencia limitado. La permanencia no es característica o requisito de la ley, y existen supuestos en los que la propia ley se autoestablece un período de vigencia determinado.

Lo más frecuente es que la ley no tenga límite temporal de aplicación y su vigencia se proyecte al futuro mientras que no se dicte una nueva ley que la contradiga o derogue. Establece el art. 2.2 del Código Seguir leyendo “Conceptos Jurídicos Fundamentales: Derogación, Prescripción, Mora y Fianza” »