Proceso Completo para Constituir una Sociedad Mercantil

A. Solicitar el Certificado Negativo de la Denominación Social

Se trata del certificado que valida el nombre elegido para identificar a la empresa como persona jurídica, que adquiere derechos y obligaciones. Es importante tener en cuenta que el certificado de denominación social caduca a los 3 meses a efectos de otorgamiento de escritura, contados desde la fecha de su expedición, aunque la reserva del nombre se mantiene por 6 meses. En la solicitud se debe incluir:

  • El nombre de uno de los promotores.
  • Cinco denominaciones por orden de preferencia.
  • La forma jurídica que desea adoptar.
Dónde

Presencialmente, en el Registro Mercantil.

Por correo ordinario, enviado desde el RM.

Por vía telemática, a través de la web.

Cuándo

Antes del otorgamiento de la escritura pública.

Qué necesito

Impreso oficial formalizado y cumplimentado.

O cumplimentar los datos en la web.

B. Redactar los Estatutos de la Sociedad

Los estatutos establecen las normas de funcionamiento de la sociedad a nivel interno (entre socios, derechos, obligaciones, etc.) y frente a terceros. Son normas pactadas por los socios fundadores de la sociedad.

Se deberá recoger la siguiente información:

  • Denominación de la sociedad.
  • El objeto social, determinando las actividades que lo integran, especificando el código correspondiente a la CNAE.
  • El domicilio social.
  • El capital social, las participaciones o acciones en que se divida, su valor nominal y su numeración correlativa.
  • Modos de organizar la administración de la sociedad, número de administradores, plazo de duración del cargo, etc.
  • Modo de deliberar y adoptar sus acuerdos los órganos colegiados de la sociedad.

Además, lo normal es que se recojan otros aspectos, como la forma de funcionamiento de los órganos de la sociedad, el régimen de asistencia a las juntas, la forma de transmisión de participaciones o acciones, etc.

C. Aportación del Capital Social Exigido para la Constitución

Es necesario que los socios depositen, en la entidad bancaria elegida, dicha cantidad a nombre de la futura sociedad. La entidad bancaria expedirá un certificado que acredite este depósito, así como la aportación realizada por cada socio.

D. Otorgamiento de la Escritura Pública

Los socios deben firmar la escritura de constitución ante un notario, que da fe del acto. Tras este trámite, el documento goza de la eficacia jurídica necesaria para poder constituir la sociedad.

La escritura de constitución es un documento en el que se plasman las declaraciones de voluntad de los socios recogidas previamente en los estatutos, e incluye:

  • Identidad de socio/s.
  • Voluntad de constituir una sociedad de capital.
  • Aportaciones de cada socio, participaciones o acciones.
  • Estatutos que fijan el funcionamiento de esta.
  • Identidad de quien se encarga de la administración.
  • Si es anónima, se incluirá la cuantía total de los gastos de constitución.

El notario hará entrega del original de la escritura, copias autorizadas y/o copias simples para la realización de los trámites posteriores.

Dónde

En una notaría.

Cuándo

Antes de inscribir la sociedad en el Registro Mercantil.

Qué necesito

DNI de los socios.

Certificación Negativa de Denominación Social.

Estatutos.

Acreditar el desembolso del capital social mínimo exigido.

E. Liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD)

Es una de las obligaciones fiscales de la empresa. Las sociedades laborales gozan de una bonificación del 99% y las sociedades cooperativas están exentas de su pago.

Dónde

Se presenta la liquidación y se realiza el pago en las consejerías de hacienda de las Comunidades Autónomas.

Cuándo

30 días hábiles.

Qué necesito

Modelo 600.

Original y copia de la escritura.

DNI/NIE del representante.

NIF de la sociedad.

F. Inscripción de la Sociedad en el Registro Mercantil

Para qué

Para conocer la situación jurídico-empresarial de la sociedad por las personas interesadas. Se adquiere plena capacidad jurídica.

Dónde

Registro Mercantil o Registro de Sociedades Cooperativas.

Cuándo

Un mes a partir de la escritura (dos meses si es cooperativa).

Qué necesito

Escritura, fotocopia del NIF, liquidación de ITPAJD, y para las sociedades laborales, la inscripción en el Registro de Sociedades Laborales.

G. Solicitar el NIF

Es necesario para identificar a la sociedad fiscalmente.

Cuándo

30 días naturales desde la constitución de la empresa.

Qué necesito
  • Provisional: Modelo 036, documento con capital social, forma jurídica, etc., DNI.
  • Definitivo: Modelo 036, copia de la escritura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *