Marco Normativo para Odontólogos e Higienistas Dentales en Venezuela

Sanciones por Incumplimiento del Año Rural en Odontología

Quienes dejen de cumplir tales requisitos QUEDARÁN INHABILITADOS para desempeñar cargos similares remunerados por el Estado, los Institutos Autónomos y las Compañías en las cuales la NACIÓN tenga el 50% o más del CAPITAL SOCIAL, sin perjuicio de la sanción a que se refiere el artículo 55 de esta Ley.

Artículo 55 de la Ley del Ejercicio de la Odontología (LEO): “La omisión de la OFERTA a que se refiere el artículo 10 de esta Ley, será sancionada con SUSPENSIÓN DEL EJERCICIO PROFESIONAL por el tiempo de 2 a 6 meses, que impondrá el respectivo TRIBUNAL DISCIPLINARIO.”

Duración del Servicio Comunitario para Odontólogos

El servicio comunitario se debe cumplir por un mínimo de 120 horas y en un lapso no menor a 3 meses. Es decir, que cumplir 120 horas en un solo mes no es válido. Esto se establece en el artículo 8 de la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior (LSCEES).

Atribuciones del Secretario de Organización de la Junta Directiva del COV

Entre las atribuciones del Secretario de Organización de la Junta Directiva del Colegio de Odontólogos de Venezuela (COV) se encuentran:

  • Colaborar con los Colegios de Odontólogos regionales para solucionar sus problemas.
  • Llevar la ficha profesional de los odontólogos.
  • Llevar el libro de inscripción.

Inicio de Procedimientos Disciplinarios ante el COV

Un procedimiento disciplinario ante el COV puede iniciar de las siguientes formas:

  1. Denuncia: Exposición oral que hace la víctima ante el tribunal.
  2. Acusación: Escrito mediante el cual la víctima señala la situación ocurrida.
  3. Actuación de oficio del Tribunal: El propio tribunal inicia el procedimiento sin que haya denuncia o acusación previa.

Régimen Electoral del COV y Representación Proporcional

¿El régimen electoral que rige al COV garantiza una representación proporcional de las mayorías?

El sistema de representación de las minorías permite reflejar en la composición de los órganos directivos del ente profesional las diversas tendencias participantes.

Carácter Personalísimo de las Sanciones Administrativas

¿El carácter personalísimo de las sanciones administrativas significa que solo pueden aplicarse a la persona natural que resulte culpable del incumplimiento a la Ley?

Las sanciones administrativas pueden ser aplicadas tanto a personas naturales como a personas jurídicas. No pueden ser canceladas por terceras personas. No aplica el principio de “non bis in idem”, por lo que sí pueden acumularse.

Sanciones Aplicables por el Tribunal Disciplinario Regional

¿Cuáles sanciones puede aplicar el Tribunal Disciplinario del Colegio Regional que encuentre culpable al odontólogo por gravísimas violaciones a la ética y disciplina profesional?

El Tribunal Disciplinario puede aplicar las siguientes sanciones:

  • Amonestación privada: Acto emanado del Tribunal Supremo Condenatorio. Es un escrito que permite llamar al sancionado, se le informa de su culpabilidad y se le sanciona con una amonestación privada entregándole un oficio. Esta sanción no admite apelación.
  • Amonestación pública ante el Colegio.
  • Suspensión del Ejercicio profesional:
    • Una persona suspendida del ejercicio no puede ejercer y, si lo hace, estaría ejerciendo ilegalmente y se impondrían sanciones de naturaleza penal. La ley considera que una persona suspendida “no tiene título”.
    • La suspensión tiene un límite; la sentencia dirá el lapso de tiempo, ya que no puede ser indefinida.

Sanciones Administrativas Post-Sentencia del TSJ (Artículo 44 LEO)

Luego de la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en Sala Constitucional, mediante la cual anuló varios artículos de la LEO, ¿de las sanciones contenidas en el artículo 44, solo puede considerarse a la multa como administrativa?

Sí, solo la multa es considerada una sanción administrativa. El arresto por conversión de multa fue anulado por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Principio de “Supremacía Especial” y Sanciones Disciplinarias

¿El principio de “supremacía especial” se traduce en que solo los profesionales de la odontología que integran el ente corporativo pueden ser sancionados disciplinariamente?

Todos los ciudadanos presentan una relación de sujeción o supremacía general con el ordenamiento jurídico, teniendo que cumplir con todos los deberes que se imponen para evitar la anarquía. Si una persona incumple una relación de deber, el ordenamiento jurídico general determinará la sanción que debe aplicarse en dicho caso. La supremacía especial se refiere a la relación particular de los profesionales con su colegio y las normativas específicas de su ejercicio.

Requisitos para el Ejercicio Autónomo del Oficio de Higienista Dental

Los requisitos para el ejercicio autónomo del oficio de Higienista Dental son:

  • Protocolización del diploma o certificado en la oficina de registros principal (Artículo 12 de la LEO).
  • Registro del diploma o certificado ante el Ministerio de Salud o la unidad sanitaria de la jurisdicción donde ejerza su oficio.
  • Inscripción en el libro del COV: Estar inscritos en el libro que para tal efecto lleva el Colegio de Odontólogos de Venezuela (COV), con fines de control (Artículo 13 de la LEO).
  • Cumplimiento de disposiciones: Acatar las disposiciones emanadas de las autoridades sanitarias y del COV (Artículo 13 de la LEO).

Teorías Interpretativas del Artículo 11 de la LEO sobre Actividades del Personal Auxiliar

Existen dos teorías principales para interpretar las actividades que puede llevar a cabo el personal auxiliar según el artículo 11 de la Ley del Ejercicio de la Odontología:

Teoría Taxativa

(Limitado al sentido preciso de un término)

Esta teoría reconoce el significado de las palabras tal cual son, en el sentido literal. Se basa en que la ley señala que los higienistas dentales pueden realizar actividades de odontología simplificada, limitándose únicamente a las actividades señaladas en el Artículo 11 de la LEO, en la sección “A SABER”.

Teoría Enunciativa

(Exponer en forma sencilla)

Según esta teoría, el personal auxiliar puede realizar las actividades de odontología simplificada establecidas en la ley y cualquier otra actividad de menor complejidad a las antes anunciadas en la ley.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *