Derechos Políticos
Se relacionan con la **calidad del ciudadano** y permiten participar en la **vida política** de un país.
Partidos Políticos
Son **formaciones e instituciones sociales** formadas por un grupo de personas que compiten con otras para el **control del gobierno** y satisfacer los intereses del **bien común**.
Funciones
- 1. **Voluntad popular**
- 2. **Educar al ciudadano** para la responsabilidad política
- 3. Servir de **eslabón entre el gobierno y la opinión pública**
- 4. **Seleccionar a las personas** que aspiran a dirigir los destinos de la nación
- 5. **Proyectar la política del gobierno** y controlar su ejecución.
El Sufragio
Derecho que tienen los integrantes del pueblo para formar parte del **cuerpo electoral** y en la organización del poder; están **obligados a participar**.
Funciones
- La **electoral**: elegir gobernantes
- La **gubernativa**: adoptar decisiones gubernativas.
Características
- **Universal**: Mayores de 18 años tienen derecho a votar.
- **Igual**: Un voto por ciudadano.
- **Secreto**: Se vota a quien se desee en un cuarto oscuro para evitar presiones políticas.
- **Obligatorio**: Todos están obligados a participar.
Poder Ejecutivo
Función
**Gobernar y administrar** el país.
Encabezado por
El **Presidente**.
Integrado por
Los **Ministros**.
En caso de enfermedad, muerte, ausencia, renuncia o **destitución**, el poder es ejercido por el **Vicepresidente**. Ambos duran **4 años** en el mandato y pueden ser **reelegidos** (son elegidos directamente por el pueblo).
Atribuciones
El Presidente es el **Jefe de Estado y de Gobierno**, responsable de **administrar el país** y **Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas**. Además, **reglamenta las leyes nacionales** para que puedan ser ejecutadas; **nombra a los integrantes de la Corte Suprema** y a los embajadores con acuerdo del Senado. Para realizar su tarea, cuenta con el **Jefe de Gabinete de Ministros** y el resto de los ministros que lo colaboran.
Jefe de Gabinete de Ministros
- **Administra el país**;
- Efectúa el **nombramiento del personal de administración**;
- **Envía al Congreso los proyectos de ley y presupuesto nacional**;
- Tiene derecho a **concurrir a las sesiones del Congreso** y la obligación de concurrir una vez por mes a cada cámara para informar sobre la **marcha del gobierno**;
- Puede participar en los debates, pero no puede votar.
Poder Legislativo
Función
**Elaborar y aprobar leyes**.
Encabezado por
El **Congreso**.
Integrado por
**Senadores y Diputados**.
Está compuesto por **dos cámaras**:
Cámara de Diputados
**Representantes elegidos por el pueblo**. Tiene **257 diputados**, los cuales deberán ajustarse a los resultados del **censo realizado cada 10 años**. La edad mínima es de **25 años**, ser **ciudadano argentino** desde al menos 5 años y haber vivido en el distrito que lo elige durante los últimos 2 años. Su mandato dura **4 años** y pueden ser reelegidos; la cámara se renueva por mitades cada 2 años.
Cámara de Senadores
Compuesta por **72 senadores**: **3 por cada provincia** y **3 por la Ciudad de Buenos Aires**, elegidos de forma directa y conjunta. Se requiere tener **30 años**, ser **ciudadano argentino** desde al menos 6 años y haber nacido o **residido** en la jurisdicción en la que es elegido los últimos 2 años. Es **presidida por el Vicepresidente**, el cual no tiene voto salvo en caso de empate.
Atribuciones
Ambas cámaras se reúnen en **sesiones ordinarias** todos los años y pueden ser convocadas por el Presidente de la Nación. Ninguna cámara entra en sesión sin la **mayoría de sus miembros**. Las leyes pueden tener origen en **cualquier cámara**; una vez aprobado el proyecto en una, pasa a discusión en la otra. Aprobada en ambas, pasa al **Poder Ejecutivo** para su examen y, con su aprobación, se promulga como ley.
Reforma de 1994
Se crean **dos organismos dependientes del Congreso**:
- **Auditoría General de la Nación**: Controla los **aspectos patrimoniales y financieros del sector público**.
- **Defensor del Pueblo**: Defiende y protege los **derechos humanos**, las **garantías constitucionales** y todos los intereses que protege la Constitución.
Poder Judicial
Función
**Administrar la justicia**.
Encabezado por
La **Corte Suprema de Justicia**.
Integrado por
Los **Jueces**.
Está estructurado en forma de **pirámide**:
- **Corte Suprema de Justicia**: Integrada por **9 jueces**.
- **Jurado de Enjuiciamiento**: Formado por **9 miembros** (1 ministro de la Corte Suprema, 2 jueces de cámara, 3 legisladores y 3 abogados).
- **Consejo de la Magistratura**.
- **Tribunales Nacionales**.
Garantías Constitucionales
Son los **principios y garantías** establecidos por la **Constitución Nacional**.
Asilo
**Garantía** que consiste en la **protección a los extranjeros** que hayan penetrado en su territorio para huir de una **persecución política** o de las condiciones económicas o ambientales de su país. Consiste en la libertad del extranjero perseguido en su país por motivos políticos, religiosos, raciales, etc., de ingresar al país y permanecer en él, fijando su **residencia definitiva o temporal**.
Garantías en el Proceso Judicial
Un **proceso judicial** es un conjunto sucesivo de actos cumplidos ante el **órgano jurisdiccional** que culmina con la **sentencia** que representa la decisión final sobre un asunto a resolver.
Garantías para la Condena
- **Principio de inocencia**: Toda persona es **inocente hasta que se la declare culpable**.
- **Prohibición de la pena de muerte**.
- La **pena**: Instrumento de **seguridad y defensa social** y no de castigo. Las unidades penitenciarias no pueden transformarse en **ámbitos de castigo**.
Hábeas Corpus
Opera ante actos que **priven de su libertad** a alguna persona.
Objeto Principal
Es que el **órgano jurisdiccional** verifique la **legitimidad y legalidad de la detención** de la persona, para que, en caso contrario, ordene su libertad.
Procedencia
Procedimiento cuando se denuncie un **acto u omisión de autoridad pública** que implique:
- **Limitación o amenaza de la libertad ambulatoria** sin orden escrita de autoridad.
- **Agravación ilegítima** de la forma y condiciones en que se cumple la privación de la libertad.
Amparo
**Protección de los derechos constitucionales**, derechos colectivos y **hábeas data**.
Objetivo
Proteger ante una **alteración o restricción, arbitraria o ilegal**, de un derecho que es reconocido a nivel constitucional, de un tratado o de una ley.
Amparo Colectivo
Es cuando se pide un amparo de forma **colectiva para varias personas**.
Hábeas Data
**Proteger la intimidad de los derechos personales** que pueden verse afectados por información contenida en **registros de datos públicos o privados**.
Libertad Informática
**Derecho a acceder y conocer información** recopilada sobre una persona para asegurar su corrección y evitar uso indebido.