CONSULADO
Cargo
Magistratura suprema ordinaria y colegiada (gobernantes supremos de la República).
Integración
2 cónsules, elegidos anualmente.
Idea Fuerza
Magistratura suprema con imperium pleno y ius auspiciorum; mando militar y dirección política.
Claves
- Origen: 509 a. C.; reemplaza a la monarquía.
- Duración: 1 año.
- Elección: comicios centuriados.
- Insignias: fasces, toga praetexta, sella curulis.
Funciones Esenciales
- Militar: dirigir la guerra, reclutamiento, nombrar oficiales, repartir botín.
- Religioso: ius auspiciorum (consultar auspicios).
- Político-civil: convocar Senado y comicios; presentar propuestas.
- Fiscal en guerra: imponer tributos extraordinarios.
Límites/Controles
- Intercessio entre cónsules (veto recíproco).
- Mayor fuerza de mando fuera del pomerium.
Tip de Examen
- Aunque es el cargo de mayor poder, el más honorífico es la censura.
PRETURA
Cargo
Magistratura superior con imperium limitado (jueces supremos).
Integración
Inicialmente 1 pretor (367 a. C.), luego 2 (urbano y peregrino) y hasta 16 con la expansión.
Idea Fuerza
Encargada de la jurisdicción y creadora del ius honorarium a través de su edicto.
Claves
- Origen: 367 a. C.; praetor peregrinus desde 242 a. C.
- Duración: anual.
- Elección: comicios centuriados.
Funciones Esenciales
- Justicia: encauzar litigios, fijar derecho aplicable, designar jueces.
- Edicto del pretor: adapta y suple el ius civile.
- Gobierno provincial y, en ocasiones, mando militar.
Límites/Controles
- Imperium más limitado que el consular; centrada en jurisdicción.
Tip de Examen
- Asocia PRETURA con ‘edicto‘ y ‘ius honorarium‘.
CENSURA
Cargo
Magistratura honorífica de máxima dignitas, sin imperium (supervisores cívicos y morales).
Integración
2 censores, elegidos cada 5 años; ejercían 18 meses.
Idea Fuerza
Cargo de enorme prestigio y autoridad moral: censo, vigilancia de costumbres, depuración del Senado.
Claves
- Origen: 443 a. C.
- Composición: solo ex cónsules.
Funciones Esenciales
- Censo: registro y clasificación por patrimonio y datos civiles.
- Cura morum: vigilancia de costumbres (notae censoriae).
- Lectio senatus: depuración/organización del Senado.
- Supervisión de obras, vías, acueductos y arrendamientos públicos.
Límites/Controles
- No sujetos a intercessio; autoridad moral única.
Tip de Examen
- Pregunta clásica: ¿por qué ‘más honorífica‘ que el consulado?
EDILIDAD (plebeya y curul)
Cargo
Magistratura menor, primer escalón del cursus honorum (administradores urbanos).
Integración
4 ediles (2 plebeyos y 2 curules; luego fusionadas en competencias).
Idea Fuerza
Encargados de la vida urbana: mercados, abasto, mantenimiento, juegos.
Claves
- Origen: 367 a. C.
- Tipos: plebeyos y curules.
Funciones Esenciales
- Cura urbis: orden y mantenimiento urbano.
- Cura annonae: abasto de alimentos.
- Cura ludorum: organización de juegos públicos.
- Policía de mercados: vigilancia de pesos y precios.
Tip de Examen
- Conecta EDILIDAD con popularidad política por los juegos.
CUESTURA
Cargo
Magistratura menor (gestores financieros y logísticos).
Integración
2 cuestores al inicio; número creció hasta más de 20 en época tardía.
Idea Fuerza
Administración financiera y militar: tesoro, tributos, abastecimiento.
Claves
- Magistratura inicial del cursus honorum.
- Asignados al tesoro y ejércitos.
Funciones Esenciales
- Aerarium: gestión del tesoro público.
- Cobranza y control de fondos.
- Intendencia militar: logística y botín.
- Subastas públicas y persecución de deudores.
Tip de Examen
- Relaciona CUESTURA con acceso plebeyo y la nobilitas mixta.
TRIBUNADO DE LA PLEBE
Cargo
Magistratura plebeya extraordinaria (representantes y defensores de la plebe).
Integración
10 tribunos de la plebe, elegidos anualmente.
Idea Fuerza
Cargo sagrado e inviolable con potestas para proteger a la plebe.
Claves
- Origen: 494 a. C. (Secessio plebis).
- Lex Hortensia: plebiscitos = fuerza de ley general.
Funciones Esenciales
- Intercessio (veto) frente a actos de otras magistraturas.
- Auxilium: protección directa al plebeyo.
- Convocar comitia plebis y proponer plebiscitos.
- Convocar Senado (posteriormente).
Límites/Controles
- Ámbito esencialmente urbano; presencia física del tribuno.
Tip de Examen
- Asocia TRIBUNADO con ‘veto‘ e ‘inviolabilidad‘.
DICTADURA (extraordinaria)
Cargo
Magistratura excepcional (magistrado único en crisis).
Integración
1 dictador + 1 magister equitum.
Idea Fuerza
Concentración temporal de poder para resolver emergencias graves.
Claves
- Nombramiento: por cónsules tras senadoconsulto.
- Duración: hasta cumplir encargo (máx. 6 meses).
Funciones Esenciales
- Responder a emergencias (guerra o tumulto interno).
- Decisión rápida y centralizada.
Límites/Controles
- Carácter excepcional y temporal; controlado por delimitación del mandato.
Tip de Examen
- No hay constancia de plebeyos dictadores en época clásica.