Caso A: Automotoras Patagonias
CESAR compró a Automotoras Patagonias una camioneta en $12.000.000, pagando el precio mediante la emisión de una letra de cambio girada a la orden de Automotoras Patagonias, siendo el girado LUIS (hermano de CESAR). La letra de cambio se emitió con fecha 2 de enero de 2012, a un plazo de dos meses vista. Un mes después, Automotoras Patagonias pagó todas las cuentas que tenía con JAVIER, proveedor minorista de la empresa, que ascendían a la suma de $12.000.000, mediante el endoso de la letra emitida por LUIS. La letra de cambio circuló durante un año, y en el dorso figuraban varias firmas de endosantes, tales como: Automotoras Patagonias, JAVIER, MARTIN, MIGUEL, PAULA, MANUEL, FRANCISCA.
El 3 de marzo de 2013, JOAQUÍN, titular legítimo de la letra de cambio, transmitida su titularidad mediante la simple entrega de la misma, le presentó la letra a LUIS, quien se negó a fechar porque, según lo informado por su hermano CESAR, la camioneta que adquirió de la empresa Automotoras Patagonias salió con fallas y la empresa no respondió. Ante tal negativa, JOAQUÍN endosa el documento a favor de PEDRO para pagar las deudas personales que mantiene con él.
Caso B: Adquisición de Propiedad y Cheques
FLAVIO QUINTANA adquiere una propiedad que pertenece a FABIÁN CANALES, la cual se encuentra ubicada en Bellavista N°12, comuna de Providencia. El precio del inmueble es de $3.000.000 y decide documentar el pago con tres cheques, fechados 10 de marzo, 10 de abril y 10 de mayo, respectivamente, todos del año 2019. Los documentos son entregados por FLAVIO a FABIÁN el 5 de abril de 2018.
Preguntas y Respuestas sobre Instrumentos Mercantiles y Procedimientos Concursales
Caso A: Acciones ante la Negativa de Aceptación de Letra de Cambio
¿Qué acción/es debe emprender JOAQUÍN frente a la negativa de LUIS de fechar la aceptación de la letra de cambio para resguardar el cumplimiento de la obligación?
- Protestar por falta de pago
- Protestar la letra por inexistencia de la obligación
- Protestar la letra por falta de fecha de aceptación, para que JOAQUÍN no pierda los derechos contra los obligados en garantía
- Esperar el vencimiento de la letra, para luego protestar por falta de pago.
- a. I, II, III
- b. II y III
- c. III (alternativa correcta)
- d. IV
- e. I y II
Procedimiento de Liquidación: Evaluación de Bienes
FELIPE tiene una empresa en liquidación dedicada a la cosecha de trigo. Dentro de los bienes que posee en su empresa se encuentra una máquina trilladora. El liquidador no sabe de este tipo de maquinarias y no puede determinar el real estado en que se encuentra. ¿Qué acciones debe realizar el liquidador en el caso precedentemente referido?
- Podrá solicitar asesoría técnica a un experto en la materia, corriendo los gastos por cuenta del liquidador
- Podrá solicitar asesoría técnica a un experto en la materia y sus honorarios se incluirán dentro de los gastos de administración del procedimiento.
- Deberá exigirle al deudor un informe sobre el estado de la maquinaria el cual deberá ser entregado dentro de 3 días
- Deberá solicitarle al tribunal que designe un perito para que realice la diligencia necesaria para establecer el estado en que se encuentran
- a. I y III
- b. I
- c. II y IV
- d. II
- e. III
Requisitos Esenciales del Pagaré
JORGE suscribió un pagaré con la Universidad Rodolfo Yáñez, solo registrando su firma, sin ninguna de las demás menciones exigidas en la ley. ¿Qué enunciaciones le faltan al pagaré?
- Lugar y época de pago
- Promesa no condicional de pagar una cantidad de dinero
- Nombre y apellido del beneficiario o de la persona cuya orden ha de efectuar el pago o la indicación de que es pagadero al portador.
- La única mención esencial es la firma, por tanto, se encuentra perfeccionado.
- a. I y II
- b. I y III
- c. IV
- d. I, II y III (alternativa correcta)
- e. II y III
Caso B: Transferencia de Cheques
¿FABIÁN puede válidamente transferir los cheques recibidos de FLAVIO a un tercero en pago de las obligaciones que mantiene con este?
- No, porque el cheque es un documento personalísimo, el cual no puede ser transferido de ninguna forma
- Sí, habría que distinguir la forma en que fue emitido el documento: al portador, nominativo, o a la orden, para determinar la forma de transferirlo
- Si los cheques son nominativos, no existe ninguna forma válida para transferirlo, porque este debe depositarse en una cuenta corriente.
- Si los cheques son al portador, bastará la simple entrega del documento para transferirlo a un tercero.
- a. II y III
- b. II y IV
- c. I
- d. II, III y IV (alternativa correcta)
- e. III y IV
Caso A: Legitimación en la Letra de Cambio
¿Cuál/es de la/s persona/s mencionada/s en el caso es quien adquiere la letra de cambio según ley de circulación y tiene derecho a exigir la prestación debida?
- PEDRO
- FRANCISCA
- JOAQUÍN
- AUTOMOTORAS PATAGONIAS
- a. III
- b. I (alternativa correcta)
- c. II y III
- d. IV
- e. I y IV
Endoso de Pagaré «No Endosable»
Un cliente concurre a su oficina con un pagaré el cual no ha podido cobrar y desea encomendarle a usted dicha gestión. Al revisar el pagaré, usted aprecia que contiene la frase «no endosable». ¿Puede su cliente endosarle el pagaré para iniciar acciones judiciales de cobro?
- No, porque al contener la frase «no endosable» solamente puede cobrarla el tenedor del pagaré
- Sí, puede endosar el pagaré en cobranza y además deberá constituir mandato judicial para poder demandar.
- Sí, puede endosar pagaré en cobranza, entendiéndose de este modo que se constituye un mandato judicial.
- No, ya que solamente se puede endosar en garantía.
- a. II
- b. II y III
- c. I
- d. I y IV
- e. III
Periodo de Protección Financiera en Reorganización Concursal
La empresa INMOBILIARIA MAR ROJO S.A. se encuentra sujeta al procedimiento de reorganización. ¿Qué factores determinan la duración del periodo de protección financiera concursal que tiene esta empresa?
- El periodo de protección financiera concursal comienza a computarse desde la notificación de la resolución de reorganización.
- El plazo es aquel que fija el juez que conoce del procedimiento
- El plazo legal es de 30 días
- El periodo de protección financiera concursal puede terminar con el acuerdo de reorganización judicial.
- a. III y IV
- b. I, III y IV
- c. I y II
- d. II y IV
- e. I y III (alternativa correcta)
Caso B: Cobro de Cheques y su Fecha de Pago
¿FABIÁN puede cobrar los cheques el 6 de julio del presente año?
- No puede, ya que las partes determinaron una fecha de pago, la cual todavía no se cumple.
- El cheque es un documento pagadero a la vista, por lo cual puede cobrarse a su sola presentación, al margen de la fecha.
- No puede cobrar el documento, ya que FLAVIO puede oponerse al pago, con una demanda ante el tribunal civil competente.
- Puede cobrar perfectamente el cheque, pero el banco deberá rechazar su pago, por no respetar la fecha.
- a. III y IV
- b. I y IV
- c. I y III
- d. II y IV
- e. II (alternativa correcta)
Caso A: Partes Intervinientes en la Letra de Cambio
¿Qué personas intervienen en la letra de cambio utilizada en el caso descrito?
- CESAR en calidad de librador
- LUIS en calidad de librado
- JOAQUÍN en calidad de endosatario.
- LUIS en calidad de librador
- a. I, II y III
- b. I, II, III y IV
- c. IV
- d. I, II y IV
- e. I y II (alternativa correcta)
Caso B: Relevancia de la Fecha en el Cheque
¿Por qué es importante la fecha del cheque?
- Determina cuándo es el momento indicado para cobrarlo, ya que solo en la fecha indicada en el documento podrá cobrarse.
- Será importante para determinar la capacidad del girador, según las reglas generales.
- Es fundamental para conocer cuándo prescriben las acciones para poder cobrar el documento.
- Es determinante para establecer quién y en qué condiciones podrá ser cobrado el documento.
- a. III y IV (alternativa correcta)
- b. I, II y III
- c. II, III y IV
- d. II y III
- e. I y II
Caso A: Validez de la Cadena de Endosos en la Letra de Cambio
¿Es válida la serie consecutiva de endosos mediante la cual circuló la letra de cambio hasta JOAQUÍN?
- No es válida, porque la letra de cambio circula en el mercado mediante la simple entrega que sus titulares hacen de las mismas.
- No es válida, pues la transferencia del documento ha debido realizarse a través de una cesión ordinaria notificando necesariamente al deudor.
- No son válidos, porque la materialidad de la letra de cambio (documento) se rige por las normas que rigen la transferencia de dominio de los bienes muebles.
- Sí es válida, aun cuando existe un endoso en blanco, el cual autoriza al portador de la letra de cambio a cederla mediante la sola entrega de la misma.
- a. I y III
- b. IV (alternativa correcta)
- c. II y III
- d. I y II
- e. I, II y III
Juicios de Cobro durante el Periodo de Reorganización
Una sociedad anónima se sujeta al procedimiento de reorganización. Una vez presentada la solicitud ante el tribunal respectivo, recibe demandas de sus acreedores, solicitando la ejecución y liquidación de sus bienes. ¿Se pueden iniciar juicios de cobro en contra de esta sociedad anónima?
- No, porque existe un período de protección financiera concursal.
- No, pero el plazo en que no podrán iniciarse juicios en su contra es breve, solo 15 días.
- Sí, pero solo de manera excepcional, como un juicio de arrendamiento, por ejemplo.
- No, porque mientras dure la protección financiera concursal, no podrá solicitarse ni declararse la liquidación de la sociedad
- a. III
- b. I, II y IV
- c. I y II
- d. I y IV (alternativa correcta)
- e. II y IV
Identificación de Instrumentos de Crédito: El Pagaré
NATALIA obtiene un documento escrito por el cual MANUEL se obliga directamente a pagarle, a su orden, $500.000, el día 3 de enero de 2016. NATALIA se encuentra consciente de que deberá esperar hasta el día indicado para poder cobrar el documento. ¿De qué documento se trata?
- Letra de cambio
- Cheque
- Pagaré
- Contrato de cambio
- a. I
- b. II
- c. IV
- d. I y III
- e. III (alternativa correcta)
Caso A: Validez del Endoso de JOAQUÍN a PEDRO
¿Es válido el endoso efectuado por JOAQUÍN a PEDRO?
- No, porque JOAQUÍN no adquirió por endoso la letra de cambio, por tanto, no la puede transferir por endoso.
- Sí, JOAQUÍN puede realizar dicha gestión por ser el actual portador legítimo de la letra de cambio.
- No, solo podría transferir la letra de cambio mediante las reglas de la cesión de crédito.
- Sí, porque la letra de cambio fue emitida a la orden.
- a. II y IV (alternativa correcta)
- b. III
- c. I y III
- d. IV
- e. I
Tipos de Endoso para Transferencia de Obligaciones
DIEGO tiene una letra de cambio en su poder y le interesa transferirla para cumplir sus obligaciones. ¿Qué tipo de endoso/s le sirve/n para esta finalidad?
- Endoso en comisión de cobranza
- Endoso para pago de obligaciones
- Endoso traslaticio de dominio
- Endoso en garantía
- a. II y III (respuesta correcta)
- b. II, III y IV
- c. I, II y III
- d. I, III y IV
- e. I y IV