Conceptos Clave de Derecho Comercial: Sociedades, EIRL y Obligaciones Legales

Cuestionario de Derecho Comercial: Verdadero o Falso

Este cuestionario aborda conceptos fundamentales del Derecho Comercial, enfocándose en la naturaleza y responsabilidades de las distintas formas societarias, las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (EIRL), las obligaciones mercantiles y otros aspectos relevantes para la actividad empresarial.

  1. Si la EIRL es declarada en quiebra culpable o fraudulenta, el titular solo responde con el patrimonio de la empresa individual, dejando a salvo de los acreedores empresariales su patrimonio personal. FALSO, ya que si la EIRL es declarada culpable o fraudulenta, el titular debe responder también con sus bienes personales.

  2. Si la EIRL termina por aportar su capital a una sociedad de cualquier naturaleza, la sociedad absorbente debe responsabilizarse de las obligaciones contraídas por la empresa individual. VERDADERO.

  3. Si se omite alguna de las formalidades de constitución de una EIRL, ¿importa nulidad absoluta del acto constitutivo y el titular deberá responder ilimitadamente? No obstante, si el defecto es formal, ¿es posible el saneamiento del vicio? VERDADERO.

  4. La razón social es una mención esencial del contrato social por cuanto la sociedad es una persona jurídica distinta de los socios individualmente considerados. VERDADERO.

  5. Los socios pueden acordar una cláusula que excluya a uno de ellos de la posibilidad de soportar el riesgo de pérdidas una vez terminados los ejercicios operacionales. FALSO; todos los socios deben participar en las pérdidas.

  6. En las sociedades anónimas, la transferencia de una acción ¿se puede perfeccionar por escritura privada y también por escritura pública? VERDADERO.

  7. En las Sociedades de Responsabilidad Limitada, ¿los socios pueden ceder libremente su participación o derechos sociales? FALSO, la cesión de derechos sociales en este tipo de sociedades suele estar restringida y requiere el consentimiento de los demás socios.

  8. Las Sociedades Anónimas Abiertas deberán pagar anualmente a sus accionistas, por concepto de dividendo, al menos el 30% de las utilidades liquidadas del ejercicio. VERDADERO.

  9. Las marcas comerciales pueden ser objeto de negocios y para ello la ley exige que se efectúe por escritura pública y luego se inscriba en el Registro de Marcas Comerciales. VERDADERO.

  10. Las marcas comerciales pueden ser objeto de negocios y para ello la ley exige que se efectúe por escritura pública y luego se inscriba en el Registro de Marcas Comerciales. VERDADERO.

  11. El uso de la razón social corresponde al o a los administradores en una sociedad de personas. VERDADERO.

  12. Los socios de una sociedad colectiva tienen prohibido explotar por cuenta propia el ramo o giro en que opera la sociedad. VERDADERO.

  13. La EIRL es responsable de las obligaciones contraídas dentro de su giro, con todos sus bienes, es decir, los actos ejecutados por la empresa bajo el nombre y representación de su administrador. VERDADERO.

  14. El acreedor solo puede obtener una satisfacción equivalente al objeto de la obligación, demandando la correspondiente indemnización de perjuicios. VERDADERO.

  15. Las obligaciones entre los cónyuges tienen un fundamento de orden público al tener su fuente en la ley, en el sentido de que representan para la otra parte la imposibilidad de renunciar al derecho. VERDADERO.

  16. Las deudas por expensas comunes en la copropiedad inmobiliaria provocan una indeterminación del deudor por tratarse de obligaciones reales o ambulatorias. VERDADERO.

  17. La ejecución forzada es el principal derecho del acreedor para obtener el cumplimiento de lo debido. VERDADERO.

  18. En las sociedades de hecho, los socios responden en forma ilimitada y solidariamente por las deudas sociales. VERDADERO.

  19. Si el titular de la EIRL percibe rentas de la empresa que no guardan relación con la importancia de su giro, ¿responde en forma ilimitada con sus bienes? VERDADERO.

  20. La quiebra de una EIRL ¿acarrea la quiebra personal del titular de la misma? FALSO (no afecta los bienes particulares del titular, salvo en casos de quiebra culpable o fraudulenta, como se mencionó en la pregunta 1).

  21. En las sociedades en comandita, ¿los socios responden en forma ilimitada y solidariamente por las deudas sociales? FALSO (los socios comanditarios se limitan a su aporte, mientras que los socios gestores responden ilimitada y solidariamente).

  22. La indemnización de perjuicios reemplaza el efectivo cumplimiento de la obligación cuando el acreedor no obtiene la satisfacción buscada. VERDADERO.

  23. En las sociedades de capital, ¿los socios pueden ceder libremente su calidad de tal porque la dirección de la empresa está en manos de distintos socios? VERDADERO.

  24. La EIRL es responsable de las obligaciones contraídas dentro de su giro, con todos sus bienes, es decir, los actos ejecutados por la empresa bajo el nombre y representación de su administrador. VERDADERO.

  25. Si la EIRL termina por aportar su capital a una sociedad de cualquier naturaleza, ¿la sociedad absorbente no se responsabiliza de las obligaciones contraídas por la empresa individual? FALSO; responderá de todas las obligaciones contraídas por la empresa individual en conformidad al Art. 8º de la Ley.

  26. El incumplimiento del aporte de uno de los socios ¿no permite a los demás socios solicitar la disolución de la sociedad? FALSO (sí es una causa de disolución de sociedad).

  27. La cesión de los derechos sociales ¿se encuentra prohibida para todos los socios de una sociedad en comandita? FALSO (los socios comanditarios pueden ceder sus derechos).

  28. Si el propietario de un establecimiento de comercio es una sociedad, ¿el nombre de dicho establecimiento debe corresponder necesariamente a la razón social de la sociedad? FALSO (no necesariamente debe ser así).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *