Aspectos Generales de las Sociedades
Existencia de una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS)
Para probar la existencia de una SAS se requiere un certificado de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.
Transformación de una Compañía
¿Cuándo una compañía adopta una figura jurídica distinta sin que por ello se opere su disolución ni pierda su personería?
Transformación.
Fusión y Absorción de Compañías
¿Cuándo dos o más compañías se unen para formar una nueva que les sucede en sus derechos y obligaciones, y cuándo una o más compañías son absorbidas por otra que continúa subsistiendo?
Fusión y Absorción.
Constitución de SAS con Objeto Social Específico
¿Puede constituirse una SAS con objeto social de compañía de seguros?
No.
Inscripción de Acciones de SAS en Bolsa de Valores
¿Puede una SAS tener acciones inscritas en la Bolsa de Valores?
No.
Juntas de Accionistas y Toma de Decisiones
Plazo para Impugnar Acuerdos de Juntas de Accionistas
El plazo para impugnar el acuerdo deberá ejercitarse dentro de los treinta (30) días siguientes a partir de la fecha del acuerdo o resolución.
Porcentaje de Accionistas Necesarios para Impugnar Juntas
¿Cuál es el porcentaje de accionistas necesarios para impugnar las juntas?
Por lo menos la cuarta parte del capital social (25%).
Requisitos para la Minoría en Compañías Anónimas para Apelar Decisiones
Señale los requisitos para que la minoría de accionistas (que represente no menos del 25% del total del capital pagado) en una compañía anónima pueda apelar las decisiones de la mayoría:
- Que la demanda se presente ante la jueza o el juez de lo civil del distrito del domicilio de la compañía demandada dentro de los treinta (30) días siguientes a la fecha de la clausura de la junta general.
- Que los reclamantes no hayan concurrido a la junta general o hayan dado su voto en contra de la resolución.
- Que la demanda señale la cláusula del contrato social o el precepto legal infringido, o el concepto de la violación o el del perjuicio.
- Que los accionistas depositen los títulos o certificados de sus acciones con su demanda, los mismos que se guardarán en un casillero de seguridad de un banco.
Las acciones depositadas no se devolverán hasta la conclusión del juicio y no podrán ser objeto de transferencia, pero el juez que las reciba otorgará certificados del depósito, que serán suficientes para hacer efectivos los derechos sociales.
Los accionistas no podrán apelar de las resoluciones que establezcan la responsabilidad de los administradores o comisarios. Las acciones concedidas en este artículo a los accionistas se sustanciarán en juicio verbal sumario.
Lugar de Depósito de Títulos de Acciones al Apelar Decisiones de Junta
¿Dónde deben ser depositados los títulos de las acciones en el caso de que se apelen decisiones de la junta?
Deben ser depositadas en un casillero de seguridad de un banco.
Tiempo entre Convocatoria y Celebración de Junta
Según el Artículo 119 de la Ley de Compañías, ¿cuál es el tiempo que debe mediar entre la convocatoria y la celebración de la junta?
Cinco (5) días.
Convocatoria en Juntas Generales Universales
En las juntas generales universales, ¿cuántos días deben transcurrir desde la convocatoria hasta la junta?
Según el Artículo 1 del Reglamento sobre Juntas Generales o Asamblea General de Socios, la convocatoria se debe realizar con un mínimo de cinco (5) días de antelación a la fecha fijada para la reunión.
Casos de Nulidad de Resoluciones de Junta General de Accionistas
Casos en los que las resoluciones de la Junta General de Accionistas son nulas:
- Cuando la compañía no estuviere en capacidad para adoptarlas por la finalidad social estatutaria.
- Cuando se las tomaren con infracción de lo dispuesto en los Artículos 233, 236 y 238.
- Cuando faltare el quórum legal o reglamentario.
- Cuando tuvieren un objeto ilícito, imposible o contrario a las buenas costumbres.
- Cuando fueren incompatibles con la naturaleza de la compañía anónima o, por su contenido, violaren disposiciones dictadas para la protección de los acreedores de la compañía y de los tenedores de partes beneficiarias.
Administración y Acciones
Dividendo Mínimo Legal de Utilidades para Accionistas
¿Cuál es el dividendo mínimo legal de las utilidades para los accionistas?
50%.
Toma de Decisiones en Caso de Pluralidad de Administradores o Gerentes
En caso de pluralidad de administradores o gerentes, ¿qué se requiere para la toma de decisiones?
Si existieren más de dos gerentes o administradores, se requiere mayoría para tomar decisiones. Si existe representación conjunta, deben tomar resoluciones unánimes.
Casos en los que Miembros de Administración y Fiscalización No Pueden Votar
¿En qué casos los miembros de administración y fiscalización no pueden votar?
No pueden votar en los siguientes casos:
- En la aprobación de los balances.
- En las deliberaciones respecto a su responsabilidad.
- En las operaciones en las que tengan intereses opuestos a los de la compañía.
Remoción del Representante Legal en Compañía Anónima
¿Puede la junta general de una compañía anónima remover al representante legal sin tener una causal?
No.
Aporte de Crédito
¿El aporte de crédito se considera cumplido únicamente desde el momento en que el crédito se haya pagado?
Verdadero.
Contrato de Suscripción de Acciones
¿Qué es el contrato de suscripción de acciones?
La suscripción de acciones es un contrato por el que el suscriptor se compromete con la compañía a pagar un aporte y ser miembro de la misma, sujetándose a las normas del estatuto y del reglamento. La compañía, por su parte, se compromete a realizar todos los actos necesarios para su constitución definitiva, a reconocerle la calidad de accionista y a entregarle el título correspondiente a cada acción suscrita.
Convocatoria a Junta General en Caso Urgente
¿Quiénes pueden convocar a junta general en caso urgente?
Convocatorias especiales: El o los socios que representen por lo menos el diez por ciento (10%) del capital social podrán ejercer ante el Superintendente de Compañías, Valores y Seguros el derecho concedido en el Artículo 213.
Derecho de Preferencia en Aumento de Capital
¿Qué derecho se aplica en caso de aumento de capital cuyo pago será mediante capitalización de reservas?
Derecho de Preferencia.
Aumento de Capital a Prorrata
Cuando una compañía aumenta su capital mediante sus propios fondos, ¿qué derecho garantiza que a cada socio le corresponda una parte en el aumento a prorrata de su participación en la sociedad?
Artículo 181: Derecho de Preferencia.
Obligaciones del Promotor
Mencione tres obligaciones del promotor:
- Realizar todo lo necesario para la constitución legal y definitiva de la compañía.
- Entregar a los administradores todos los documentos y la correspondencia relativos a dicha constitución.
- Entregar también todos los bienes en especie y el dinero recibido en pago de la integración inicial de las acciones.