Fundamentos del Derecho Romano: Las XII Tablas y el Legado de Justiniano

Fundamentos del Derecho Romano: La Ley de las XII Tablas

Preguntas Esenciales sobre las XII Tablas

A continuación, se presentan posibles preguntas y respuestas clave sobre la legislación romana primitiva:

  • ¿Por qué se crearon las XII Tablas?

    Para que todos los ciudadanos conocieran la ley y evitar abusos de los patricios.

  • ¿Qué tipo de normas incluían las XII Tablas?

    Normas sobre propiedad, familia, herencia, castigos, deudas y procesos judiciales.

  • ¿Qué importancia tuvieron para los plebeyos?

    Les dieron acceso a leyes claras y públicas, lo que redujo la desigualdad legal.

  • ¿Dónde se exhibían las XII Tablas y por qué?

    En el Foro Romano, para que todos pudieran leerlas y conocer sus derechos.

  • ¿Qué relación tienen las XII Tablas con el derecho moderno?

    Fueron la base del derecho romano, que influyó en los sistemas jurídicos actuales.

Preguntas de Opción Múltiple (Ejemplos)

  1. ¿Por qué se crearon las XII Tablas?

    Respuesta: Para establecer leyes claras y públicas.

  2. ¿Qué tipo de normas contenían las XII Tablas?

    Normas de derecho civil, penal y procesal: propiedad, familia, herencia, castigos, deudas, etc.

  3. ¿Dónde se exhibían las XII Tablas para que todos pudieran verlas?

    Respuesta: En el Foro Romano.

Pregunta: ¿Qué tipo de leyes contenían las XII Tablas?

Respuesta: Incluían normas sobre propiedad, herencia, delitos, castigos, derechos familiares y procedimientos judiciales. Eran leyes simples y claras para todos los ciudadanos.

Pregunta: ¿Cómo se elaboraron las XII Tablas?

Respuesta: Fueron redactadas por un grupo de diez magistrados llamados decenviros, tras las demandas de los plebeyos por tener leyes escritas y públicas.

Desarrollo Histórico y Fuentes del Derecho Romano

Preguntas Detalladas sobre la Ley de las XII Tablas y el Corpus Iuris Civilis

  1. ¿Cuál fue el objetivo principal de la Ley de las XII Tablas?

    Respuesta: Armonizar las legislaciones de los diferentes pueblos que dieron origen a Roma y establecer un fundamento común para el derecho civil romano.

  2. ¿Qué pueblos influyeron en la creación de la Ley de las XII Tablas?

    Respuesta: Las aldeas griegas de la Italia meridional y, posiblemente, Atenas, donde se estudiaron las leyes de Solón.

  3. ¿Quiénes redactaron las primeras diez tablas y en qué año fueron adoptadas?

    Respuesta: Los decenviros, entre ellos Apio Claudio, redactaron las diez tablas, que fueron adoptadas por los comicios centuriados en el año 304 a.C.

  4. ¿Por qué se redactaron dos tablas adicionales después de las diez iniciales?

    Respuesta: Para completar la compilación normativa, formando así las Doce Tablas.

  5. ¿Qué abuso cometieron los decenviros durante su mandato?

    Respuesta: Abusaron de sus plenos poderes, lo que generó repudio popular y la caída de la segunda comisión decenviral.

  6. ¿Quién fue Apio Claudio y qué papel desempeñó en la caída de la segunda comisión decenviral?

    Respuesta: Fue un decenviro que intentó declarar esclava a Virginia, lo que llevó a su asesinato por parte del padre y precipitó la caída de la comisión.

  7. ¿Dónde se expusieron las tablas para conocimiento público?

    Respuesta: En el Forum Romano, grabadas en tablas de bronce o roble.

  8. ¿Por qué se considera la Ley de las XII Tablas el fundamento del derecho civil romano?

    Respuesta: Porque, a pesar de los cambios posteriores, sus principios se mantuvieron como base del derecho civil romano.

  9. ¿Qué características tenían los primeros jurisconsultos romanos?

    Respuesta: Espíritu filosófico, lógica para deducciones y elegancia, claridad y precisión en el estilo.

  10. ¿Quiénes fueron Capitón y Labeón y qué diferencias existían entre sus escuelas?

    Respuesta: Capitón lideró la escuela sabiniana, tradicionalista y cercana al emperador Augusto; Labeón lideró la escuela proculeyana, innovadora y más avanzada.

  11. ¿Qué papel desempeñó Papiniano en la historia del derecho romano?

    Respuesta: Fue considerado “el príncipe de los jurisconsultos” y eclipsó el prestigio de sus predecesores, marcando el fin de la lucha entre escuelas.

  12. ¿Qué fue la Ley de Citas y qué jurisconsultos quedaron con autoridad legislativa?

    Respuesta: Fue una ley promulgada en 426 por Teodosio II y Valentiniano III que otorgó autoridad legislativa solo a Gayo, Papiniano, Paulo, Ulpiano y Modestino.

  13. ¿Qué obras conforman el Corpus Iuris Civilis?

    Respuesta: El Código, las Pandectas o Digesto, las Institutas y las Novellae.

  14. ¿Qué es el Codex Repetitae Praelectiones y por qué es importante?

    Respuesta: Es la segunda edición del código de Justiniano (534), considerada como las Doce Tablas de la legislación bizantina.

  15. ¿Qué son las Pandectas o Digesto y cuántos libros las componían?

    Respuesta: Una recopilación de jurisprudencia de 39 jurisconsultos, organizada en 50 libros.

  16. ¿Cuál fue la finalidad de las Institutas y qué influencia tuvieron en códigos posteriores?

    Respuesta: Servir como manual para la enseñanza del derecho; inspiraron el Código de Napoleón y, a través de este, el Código Civil Colombiano.

  17. ¿Qué son las Novellae Constitutiones y cuál fue su función?

    Respuesta: Resoluciones imperiales dictadas por Justiniano para complementar compilaciones previas.

  18. ¿Cómo influyó el cristianismo en la labor codificadora de Justiniano?

    Respuesta: Introdujo un espíritu de justicia y equidad en instituciones como la esclavitud, la familia y las sucesiones.

  19. ¿Por qué se considera que la legislación justinianea sobrevivió al propio emperador?

    Respuesta: Porque se basó en la idea de respetar el derecho de los pueblos conquistados, lo que permitió su permanencia.

  20. ¿Qué importancia tuvo la costumbre como fuente del derecho en el Imperio Romano y cómo cambió con Constantino?

    Respuesta: Inicialmente fue una fuente importante, pero Constantino intentó eliminar su valor frente al derecho escrito, criterio que se consolidó en la legislación posterior.

Evaluación de Conceptos Clave

Cierto o Falso sobre el Derecho Romano

  1. La Ley de las XII Tablas buscaba armonizar las legislaciones de los pueblos que formaron Roma.

    Respuesta: Cierto.

  2. Los decenviros redactaron las doce tablas en un solo año.

    Respuesta: Falso. Primero redactaron diez tablas y luego dos adicionales.

  3. Apio Claudio intentó declarar esclava a Virginia, lo que provocó la caída de la segunda comisión decenviral.

    Respuesta: Cierto.

  4. Las tablas fueron expuestas en el Forum para conocimiento público.

    Respuesta: Cierto.

  5. La Ley de las XII Tablas consagraba la completa igualdad entre patricios y plebeyos.

    Respuesta: Falso. No establecía igualdad completa.

  6. Capitón era jefe de la escuela proculeyana y Labeón de la sabiniana.

    Respuesta: Falso. Capitón lideraba la sabiniana y Labeón la proculeyana.

  7. Papiniano fue llamado “el príncipe de los jurisconsultos”.

    Respuesta: Cierto.

  8. La Ley de Citas otorgó autoridad legislativa a todos los jurisconsultos romanos.

    Respuesta: Falso. Solo a Gayo, Papiniano, Paulo, Ulpiano y Modestino.

  9. El Corpus Iuris Civilis incluía el Código, las Pandectas, las Institutas y las Novellae.

    Respuesta: Cierto.

  10. Las Pandectas o Digesto estaban compuestas por 50 libros.

    Respuesta: Cierto.

  11. Las Institutas fueron creadas para uso exclusivo del emperador Justiniano.

    Respuesta: Falso. Fueron destinadas a la enseñanza del derecho.

  12. Las Novellae Constitutiones eran resoluciones imperiales dictadas por Justiniano.

    Respuesta: Cierto.

  13. El cristianismo no influyó en la labor codificadora de Justiniano.

    Respuesta: Falso. Sí influyó, aportando espíritu de justicia y equidad.

  14. La costumbre mantuvo siempre la misma fuerza frente a la ley en Roma.

    Respuesta: Falso. Constantino intentó eliminar su valor frente al derecho escrito.

  15. El Codex Repetitae Praelectiones es la primera edición del código de Justiniano.

    Respuesta: Falso. Es la segunda edición.

  16. Las XII Tablas fueron el primer código escrito de leyes en Roma.

    Respuesta: Cierto.

  17. Las XII Tablas favorecían únicamente a los patricios.

    Respuesta: Falso. Fueron creadas para equilibrar los derechos entre patricios y plebeyos.

  18. Las XII Tablas incluían leyes sobre propiedad, familia y delitos.

    Respuesta: Cierto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *