Tipos de Mercados Financieros (Primario y Secundario)
VULCANIZADOS COMA, S.A., compra las acciones en el mercado primario, ya que las adquiere directamente al emisor de las acciones.
Joan las compra en el mercado secundario, porque las compra a VULCANIZADOS COMA, S.A., quienes no son los que emiten las acciones.
Activos Financieros y sus Características
Activo Intercambiado
El activo que se intercambia en esta compraventa son las 200 acciones que FONISA pone a la venta para su ampliación de capital.
Características de los Activos
- Liquidez
- Riesgo
- Rentabilidad
Protección y Fondos de Garantía
La empresa MARIOSA, que realizó una inversión en el mercado de valores en la empresa EGABOLSA por el importe de 30.000€, recibe toda su inversión del Fondo de Garantía de Valores (FOGAVAL).
SILBANK realizó una inversión de 120.000€. El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) les dará 100.000€ por su inversión, perdiendo los 20.000€ restantes (dado que 100.000€ es el límite legal de cobertura).
TROSA SL no está inscrita en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y, por lo tanto, no está protegida ni tiene derecho a indemnización.
Tipos de Seguros Específicos
Seguro de Lucro Cesante
El seguro que se debería solicitar es el seguro de lucro cesante, ya que este asegura la pérdida del rendimiento económico causada por un riesgo específico (en este caso, las manifestaciones).
Seguro de Caución
El seguro de caución es una garantía de seguridad o afianzamiento que se otorga para asegurar el cumplimiento de un pacto.
Seguro de Crédito
El seguro de crédito es un producto que permite que el asegurado se proteja frente al posible riesgo de impago.
Conceptos de Infraseguro y Sobreseguro
¿De qué tipo de seguro se trata? Se trata de un caso de infraseguro. Los tipos de seguro relacionados con la valoración son:
- INFRASEGURO: Ocurre cuando la suma asegurada es menor que el interés asegurado (valor real).
- SOBRESEGURO: Ocurre cuando la suma asegurada es mayor que el interés asegurado (valor real).
Cálculo de Indemnizaciones
¿Cuál será la indemnización si se sufre una pérdida total?
La cantidad que se tendrá que indemnizar es sobre lo que está asegurado, es decir, los 50.000€.
¿Cuál sería la indemnización si la pérdida hubiera sido de 25.000€?
Se aplica la Regla Proporcional (en caso de infraseguro):
Fórmula: (Valor asegurado / Valor real de lo asegurado) x Daños ocasionados
Cálculo: (50.000€ / 100.000€) * 25.000€ = 12.500€
El Concepto de Franquicia y sus Tipos
El seguro de franquicia consiste en un acuerdo en la póliza donde el asegurador y el asegurado pactan que, si el siniestro no supera una cierta cantidad de dinero, el asegurado lo asumirá con su patrimonio.
Diferenciación de Franquicias
Franquicia Deducible (Absoluta)
El asegurado paga una parte del siniestro pactada en la póliza (la franquicia), y el asegurador pagará la diferencia del daño causado.
- Ejemplo: Coche asegurado con franquicia deducible de 800€. Gastos de reparación de 13.000€. El asegurado paga 800€ y el asegurador paga 12.200€.
Franquicia No Deducible (Relativa)
Si la cantidad del siniestro no supera lo acordado en la póliza, el asegurado tendrá que pagar el total del daño. Si, en cambio, el daño supera lo acordado, el asegurador asumirá la totalidad del pago.
- Ejemplo 1: Coche asegurado con franquicia no deducible de 800€. Gastos de reparación de 700€. El asegurado paga 700€.
- Ejemplo 2: Coche asegurado con franquicia no deducible de 800€. Gastos de reparación de 2.000€. El asegurador paga 2.000€.
Aplicación de la Franquicia a un Caso Práctico (Eduvigis)
Asumiendo una franquicia pactada de 800€:
- Daños de 900€:- Franquicia Deducible (Absoluta): Eduvigis paga 800€ y el asegurador paga 100€.
- Franquicia No Deducible (Relativa): Los daños superan los 800€, por lo que el asegurador paga la totalidad (900€).
 
- Daños de 2.000€:- Franquicia Deducible (Absoluta): Eduvigis paga 800€ y el asegurador paga la diferencia (1.200€).
- Franquicia No Deducible (Relativa): Los daños superan lo acordado (800€), por lo que el asegurador pagará la totalidad (2.000€).
 
Consorcio de Compensación de Seguros
Si Eduvigis topa con un coche sin seguro: Sí, tiene derecho a ser indemnizado. La aseguradora encargada en este caso es el Consorcio de Compensación de Seguros. Es una entidad pública que pertenece al Ministerio de Economía y Competitividad y funciona como un fondo de garantía y asegurador por defecto en situaciones específicas (como vehículos sin seguro o riesgos extraordinarios).
Operaciones Bancarias y Medios de Pago
Operación Neutra Bancaria
Son aquellas operaciones en las que el banco no recibe ni concede ningún tipo de capital. La entidad financiera ejerce únicamente de intermediario.
Dinero Electrónico
El dinero electrónico es un instrumento financiero que permite realizar pagos y transferencias mediante un dispositivo electrónico.
Requisitos para Servicios Financieros
Los requisitos habituales son:
- Tener su domicilio social en territorio español.
- Ser mayor de edad.
- Tener fondos en la cuenta (dependiendo del servicio).
Diferencia entre Tarjeta de Débito y Crédito
La tarjeta de crédito permite hacer pagos sin necesidad de tener fondos inmediatos en la cuenta, ya que el banco pone a disposición de su titular una cantidad de dinero a crédito. Sin embargo, con la tarjeta de débito las compras se cargan directa e instantáneamente en la cuenta, de forma que es imprescindible tener saldo suficiente.
Cuadernos Bancarios
Son protocolos de actuación y recogida de información que el banco pone a disposición de los usuarios para facilitar una serie de operaciones (generalmente masivas).
- Cuaderno 19: Sirve para que las empresas tramiten cargos de domiciliación de forma masiva.
- Cuaderno 34: Se utiliza para recibos que se envían a descontar.
- Cuaderno 58: Se utiliza para facturas de cobro.
Divisas y Tipos de Cambio
Divisa
Una divisa es toda moneda extranjera, es decir, monedas oficiales distintas de la moneda legal en el propio país.
Tipos de Cambio
- Directo: La moneda nacional varía y la extranjera es fija.
- Indirecto: La moneda nacional es fija y la extranjera varía.
Entidades Reguladoras y Financieras
Clasificación de Entidades (Caso INFUSA)
A continuación, se clasifican las entidades según el organismo supervisor principal:
Banco de España (BE)
- BANC DE VIC
- SOCIETAT OSONENCA DE GARANTIA RECÍPROCA, SGR
- Societat TAIM
Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
- BORSA GESTIÓ, SA
Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP)
- ASSEGURANCES DURADORES, SA
Instituto de Crédito Oficial (ICO)
¿Qué es el ICO? Es la Agencia Financiera del Estado.
¿Cómo se financia? Se financia mediante la obtención de recursos en los mercados financieros.
¿Cuál es su propósito? Su misión es promover actividades económicas que contribuyan al crecimiento y mejora de la distribución de la riqueza nacional.
Ejemplo de su actuación: El ICO actúa como agente financiero del Estado.
Relación entre Banco de España, Eurosistema y SEBC
El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) está compuesto por el Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales nacionales de todos los Estados miembros de la Unión Europea (UE), como es el Banco de España (BE), independientemente de que hayan adoptado el euro o no.
El Eurosistema, por su parte, agrupa al BCE y a los bancos centrales nacionales de los Estados miembros cuya moneda es el euro.
Objetivo principal de los tres: El objetivo principal es mantener la estabilidad de precios.
Elementos Personales del Contrato de Seguro
Los elementos personales de los seguros son:
- ASEGURADOR: Es la persona jurídica autorizada que asume la obligación de indemnizar a consecuencia del riesgo.
- ASEGURADO: Es la persona física o jurídica expuesta al riesgo, objeto de la cobertura.
- TOMADOR: Es la persona física o jurídica que solicita y contrata el seguro.
- BENEFICIARIO: Es la persona física o jurídica con derecho a percibir la prestación o indemnización.
- PERJUDICADO: Es la persona que sufre el daño a consecuencia del siniestro.
Regulación de Entidades Aseguradoras
Eduard afirma que su empresa ha asegurado sus bienes con CAIXABANK:
Se le debe comentar que CAIXABANK no puede asegurar sus bienes directamente, ya que no es una entidad aseguradora autorizada. Para poder ejercer como aseguradora, la entidad debe estar inscrita en la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) y no podrá dedicarse a otra actividad simultáneamente.
Cuestionario de Conceptos Financieros
1. Es el mercado en el que se negocia con dinero:
a. Mercado monetario
2. De las comisiones siguientes, ¿cuál no está exenta del pago de IVA?
d. La cobrada por la gestión de cobros de efectos comerciales
3. En los activos financieros…
a. A mayor liquidez, se obtiene una menor rentabilidad y se tiene menor riesgo.
4. En los mercados de valores, ¿quién asegura las pérdidas?
d. Nacional del Mercado de Valores (CNMV). (Nota: La CNMV supervisa, pero el Fondo de Garantía de Valores (FOGAVAL) cubre las pérdidas por insolvencia de la entidad intermediaria, no las pérdidas de inversión).
5. CIRCE:
d. Intentar conocer el riesgo analizando la solvencia de sus clientes.
6. De las funciones siguientes, ¿cuál corresponde a la CNMV?
c. Supervisar e inspeccionar los mercados de valores y la actividad relacionada con la compraventa de valores.
7. ¿Cuál de las empresas de servicios de inversión siguientes pueden actuar por cuenta propia?
b. Las sociedades de valores (SV).
