Gobierno 45

Formas de gobierno:


Alude a la Específica modalidad de organización del poder, en cuanto a su titularidad y a Los principios que rigen el mismo.

Régimen político: La forma de Relacionar los elementos concretos de una organización política a la realidad: Económica, social y cultural de un pueblo determinado.

Autocracias:es un régimen Político que tiene por carácterística esencial el único detentador del Poder político. Este ente concentra todos los poderes de la comunidad, Toma todas las decisiones políticas vinculantes y no se encuentra sometido a Ningún control.

totalitarismo: tipo de autocracia , que intenta supeditar (controlar) todas las manifestaciones de la sociedad al poder político. A través Del instrumento de una ideología.

1)Autoritarismo → tipo De autocracia, a diferencia del Totalitarismo solo pretende controlar el aparato político estatal, no busca Controlar la vida privada de las personas solo detentar el poder político. [ej: Franquismo] La ideología es más flexible 

1)Atributos Permanentes ⇒  permiten Determinar si estamos o no frente a un gobierno democrático:

Atributos Variablespermiten determinar cuán (calidad o intensidad) Democrático es el régimen de gobierno   


Elecciones ⇒ son procedimientos en que todos los Ciudadanos son llamados a participar de manera individual para formar la Voluntad colectiva 

 sistema mayoritario: obtiene la mayoría de los votos o el escaño (uninominal 1 vuelta 50+1) (uninominal 2 vueltas, están los de mayoría relativa)

sistema proporcional:cantidad de escaños que logra un partido o lista de partidos es lo mas próximo a lo proporcional (SP puro el territorio constituye 1 sola cirscunscripcion) (SPimpuro se divide en diversas cirscunscripciones)

1) Sistema Parlamentario:

El poder Ejecutivo es de carácter DUAL:

→ jefe de Gobierno ⇒ depende de la mayoría parlamentaria 

→ jefe de Estado ⇒  (no tiene grandes Atribuciones políticas

Es tan Estrecha la relación entre gobierno y parlamento que el gobierno está Constituido por parlamentarios. El gobierno es responsable políticamente ante el parlamento por lo que requiere De su confianza.

El gobierno Tiene la conducción política ⇒ formulación de diseño de políticas públicas

El líder de la Mayoría política en el parlamento formula el gabinete, el cual es aprobado por El jefe de Eº solo formalmente (no se puede rechazar)

Atribuciones del Jefe de Gobierno:
Conduce las relaciones internacionales-mantención del orden públcio-disposición de los fondos públicos (previa Autorización)-nombra a los funcionarios de la Administración-propone proyectos de ley


*Voto de Censura→ acto en virtud del cual el parlamento expresa que el Gobierno o alguno de sus integrantes NO cuentan con su apoyo


*Voto de Confianza→ el gobierno anticipa la posibilidad de un voto de Censura, por lo que solicita el apoyo políticamente explícito respecto de una Materia o línea política


*Disolución Del Parlamento→ el jefe de gobierno pide la disolución del parlamento Debido a la pérdida de confianza  y llama A nuevas elecciones

2) Sistema Presidencial:
Gobierno NO Depende del parlamento: ni para asumir ni para mantener su poder.- Ni el Presidente ni sus colaboradores pueden ser parlamentarios- El poder Ejecutivo NO puede disolver el parlamento, NI tiene iniciativa legislativa- Respecto de Las leyes aprobadas por el congreso, el presidente tiene la facultad de veto total
Presidente Posee la responsabilidad jurídica Constitucional ante el congreso, removido a través del juicio constitucional (impeachment

 El congreso nacional tiene un medio de control Respecto del presidente el cual es la aprobación o rechazo de impuestos o Gastos

3) Sistema Presidencialista:

es el Reforzamiento de la figura presidencial (propio de los países Latinoamericanos)

*Carácterísticas: 1

Presidente tiene atribuciones legislativas: materias de Iniciativa exclusivaatribución Del veto parcial⇒ presidente observa el proyecto En una determinada parte y el resto se aprueba; además del veto total  (sist. Presidencial tiene solo veto Total)tiene la Facultad legislativa delegada, es decir, la posibilidad de dictar DFL 2Elección directa del Presidente de la República

4) Sistema Semi-Parlamentario o Semi-Presidencial:

Se caracteriza por la existencia de un poder ejecutivo con carácter DUAL ⇒ gobierno responde políticamente frente al poder parlamentario pero También el gobierno responde ante el presidente (ya que tiene  atribuciones políticas) EJ: Francia- Perú

*Carácterísticas:

1) Separación De la Jefatura de Gobierno de la Jefatura de Estadojefe de Eº puede vetar el nombre de una persona Propuesta por el jefe de gobierno para integrar su gabinetejefe de Eº se puede negar a firmar los actos del Gobierno (si se niega el acto no existe)

2) El gobierno se encuentra separado del parlamento → se traduce En que los miembros del gobierno NO pueden ser parlamentarios

3) El jefe de Gobierno para mantenerse en su cargo, debe contar conel apoyo del parlamento y También con el apoyo del jefe de Estado (confianza)

5) Gobierno de Asamblea:


* Carácterística Esencial→ desconoce la teoría de la separación de poderes del Estado de Montesquieu, se inspira en la teoría de la democracia radical de Rousseau- Hay 1 SOLO órgano: ‘La Asamblea’, la cual Legisla y controla el gobierno.Gobierno⇒ es una comisión de la asamblea, pero esta comisión También es controlada por la asamblea. Integran la asamblea los representantes Del pueblo [por lo que aparentemente es democrático].La asamblea NO Tiene control por lo que es propensa a la corrupción del poder.EJ: gobierno De la comunidad de París (1871) (duró de Marzo a Mayo) y el gobierno del ‘soviet supremo’ – URSS

6) Sistema  Directorial:


Recibe su nombre por un gobierno en Francia (1795) → Actualmente SOLO los SuizosEl Gobierno es Elegido por el Parlamento, pero NO puede ser censurado por el parlamento. Además, hay una incompatibilidad entre ser miembro del gobierno y del Parlamento. 

°Suiza: Asamblea federal (consejo nacional, consejo de los estados) 2Consejo Federal–Tribunal Federal

UK: jurídica Legislation (parlamento,corona autoridades a las que se le delega esta facultad)-Case Law(decisiones judiciales vinculantes)-Constumbre Constitucional(reglas de comportamiento que constituyen la costumbre)—–no jurídicas:convención constitucional (reglas de comportamiento vinculantes pero no justiciables), simples usos y practicas constitucionales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.